world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Lújar es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Gualchos, Motril, Vélez de Benaudalla, Órgiva y Rubite.

Lújar
municipio de España


Bandera

Escudo

Torre de la Iglesia de Santo Cristo de Cabrilla, en Lújar
Lújar
Ubicación de Lújar en España.
Lújar
Ubicación de Lújar en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Costa Granadina
 Partido judicial Motril
 Mancomunidad Costa Tropical
Ubicación 36°47′16″N 3°24′10″O
 Altitud 511 msnm
Superficie 36,83 km²
Población 476 hab. (2021)
 Densidad 12,33 hab./km²
Gentilicio lujeño, -ña
Código postal 18614 (Lújar y Los Carlos)
Alcalde (2019) Manuel Mariano González Gallegos (PP)
Patrón Santo Cristo de Cabrilla
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.lujar.es

Extensión del municipio en la provincia.

El municipio lujeño comprende los núcleos de población de Lújar —capital municipal— y Los Carlos, así como los diseminados de Cambriles, Castillo, Corral de la Fuente de la Higuera, Espinar Alto, Los García, Miró, Las Piedras, Rubiales, Venta El Álamo y La Venta de Lújar, entre otros.


Historia


Los orígenes del municipio se remontan a la época fenicia. Posteriormente, en la época árabe perteneció a la taha de Órgiva y más tarde al Conde de Santa Coloma. El municipio reúne en sus calles el tradicional carácter medieval, con un entramado urbano y una arquitectura donde se conservan elementos como el tinao, pequeño portal que daba acceso a las viviendas. Como herencia de la etapa árabe, alberga en su territorio varias aljibes rurales, así como un entramado de acequias y albercas que hoy en día siguen siendo elementos fundamentales para el riego de los campos.

Entre 1550 y 1570, la obligada conversión de los mudéjares dio lugar a la huida de un importante número de moriscos al norte de África, quedando la zona despoblada. Con las repoblaciones del siglo XVIII la zona aumentó notablemente su población y su prosperidad económica, donde la viticultura y la minería era la fuente de ingresos fundamental.


Geografía



Mapa interactivo — Lújar y su término municipal

Está integrado en la comarca de Costa Granadina, situándose a 94 kilómetros por carretera de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autovía A-7 y la carretera nacional N-340 entre los pK 354 y 356.

El relieve del municipio es predominantemente montañoso, encontrándose el pueblo en la falda de la abrupta Sierra de Lújar perteneciente a la Cordillera Penibética. La altitud oscila entre los 1844 metros (pico Pelaos) y el nivel del mar en la cala de Cambriles. El pueblo se alza a 516 metros sobre el nivel del mar. Así, el norte del territorio se caracteriza por un ascenso brusco hasta las elevadas cumbres de la sierra a más de 1700 metros de altitud. En el sur del territorio el descenso es más progresivo, contando con numerosos barrancos y ramblas que canalizan el deshielo de las montañas.

Noroeste: Vélez de Benaudalla Norte: Órgiva Noreste: Órgiva y Rubite
Oeste: Motril y Gualchos Este: Rubite
Suroeste: Gualchos Sur: Gualchos y mar Mediterráneo Sureste: mar Mediterráneo

Demografía


Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en 2019 Lújar contaba con 488 habitantes censados,[1] que se distribuyen de la siguiente manera:

Unidad poblacional Hab.
Lújar 189
Los Carlos 79
diseminados 220
TOTAL 488
Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Lújar[2] entre 1842 y 2019

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001-2011) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2019 del INE.


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Lújar entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Lújar en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[3]


Política


Los resultados en Lújar de las últimas elecciones municipales,[4] celebradas en mayo de 2019, son:

Elecciones Municipales - Lújar (2019)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 167 59,43% 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 111 39,50% 3

Patrimonio


Iglesia parroquial
Iglesia parroquial

Entre su patrimonio está la iglesia del Santo Cristo de Cabrilla. Construida entre 1614 y 1618 en estilo mudéjar, presenta tres naves separadas por arcos de medio punto entre pilares, la central más alta y ancha que las laterales, que se cubren con bóvedas de medio cañón. A los pies cuenta con un acceso al coro y una capilla del baptisterio. La capilla mayor presenta planta cuadrada, está cubierta con bóveda vaída y tiene anexa la sacristía. Al exterior, la torre es de planta cuadrada y presenta tres cuerpos.[5]


Véase también



Referencias


  1. ine.es (1 de enero de 2019). «Población de Lújar».
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  3. Deuda Viva de las Entidades Locales
  4. elpais.com (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Lújar».
  5. «Ayuntamiento de Lújar - Lugares destacados». www.lujar.es. Consultado el 19 de diciembre de 2020.

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


- [es] Lújar

[ru] Лухар

Лухар (исп. Lújar) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Коста-Тропикаль. Занимает площадь 36,96 км². Население — 462 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии