world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Litago es un municipio español de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Perteneciente a la comarca de Tarazona y el Moncayo, cuenta con una población de 190 habitantes (INE 2021).

Litago
municipio de España


Bandera

Escudo

Litago
Ubicación de Litago en España.
Litago
Ubicación de Litago en la provincia de Zaragoza.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Zaragoza
 Comarca Tarazona y el Moncayo
 Partido judicial Tarazona[1]
Ubicación 41°48′50″N 1°45′13″O
 Altitud 781[2] msnm
Superficie 15,30 km²
Población 190 hab. (2021)
 Densidad 11,18 hab./km²
Gentilicio litaguero, -a
Código postal 50582
Alcalde (2019) Rafael Ávila Peña (PSOE-Aragón)

Geografía


Esta situado en las faldas de Moncayo a 781 m sobre el nivel del mar, en el oeste de la provincia de Zaragoza, a 86 km de Zaragoza, y a 16,5 km de Tarazona, capital de la comarca de Tarazona y el Moncayo, de la que este pueblo forma parte.[3][4]

Parte de su término municipal está ocupado por el parque natural del Moncayo, y su término municipal limita con Lituénigo, Trasmoz, Añon de Moncayo, Alcala de Moncayo, Vera de Moncayo, en la parte del parque natural limita con Tarazona y un enclave de Trasmoz.


Historia



Edad Antigua


Sobre el Término de Litago, Sobre el barranco de la Jasa o Yasa se encuentran varios yacimientos paleolíticos de unos 2000 a 4000 años de antigüedad, entre los que destaca el de La Bardalera.[3][5][6]


Edad Media


En la Edad Media, sobre el siglo XII, se tienen las primeras noticias del castillo de Litago y que tenía dos torres, cuando fue donado por Alfonso II en 1191 a Miguel Valamazano, junto con el pueblo, aunque dos años más tarde se donara al monasterio de Veruela, donación que fue aprobada por Jaime I en 1247 y Jaime II en 1303.[3][7]

Sobre el siglo XIII, se construyó cerca del castillo la iglesia de estilo románico de la Asunción de Nuestra Señora, que su campanario puede se la torre del homenaje.[3][4][5][6] Los últimos datos que se tienen del castillo datan de inicios de 1475.[7]


Edad Moderna


Sobre el siglo XIV la iglesia fue reformada añadiendo pequeñas capillas.[3][4]


Edad Contemporánea


Sobre mediados del siglo XIX en la década de 1840, tenía 130 casas, cárcel, escuela de niños y las enfermedades principales eran calenturas inflamatorias, pleuresías y pulmonías. Tenía también cuatro ermitas dedicadas a la Virgen del Pilar, a San Sebastián, a San Miguel y San Justo y pastor.[8]

Sobre 1910 se perdió una tradición, ya que al tener una plaza amurallada se cerraban las puertas de la plaza a las 10 de la noche, este hecho se debió al derribo de parte del castillo.[3][4][7][9]


Demografía


Su término municipal tiene un área de 15,30 km² con una población empadronada de 190 habitantes (INE 2021) y una densidad de 12,41 hab./km².[10]

Evolución demográfica de Litago
199119962000200320052007200920112014201620182019
189183182203192185180185174171166161
(Fuente: INE[10])

Administración y política



Últimos alcaldes


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Martín Peña Lamana[11]UCD
1983-1987PAR
1987-1991
1991-1995PSOE
1995-1999Rosa María MillánPP
1999-2003
2003
2003-2007
Rosa María Millán
Pedro José Herrero Magallón
PP
PAR
2007-2011Pedro José Herrero Magallón[12] PSOE
2011-2015
2015-2019
2019-2023Rafael Ávila Peña

Resultados electorales


Elecciones municipales[13][14][15]
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE 2 4 2 - 4 4 4 4
PP 1 1 4 4 1 1 1 1
CHA - - -
PAR 3 3 - 2 1 1 - -
AP 2 -
UCD/CDS 5 -
PCE -
ORT -
Total 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Economía


Sobre la economía en la década de 1840, la economía se basaba principalmente en la agricultura, ganadería y caza, y tenía un molino de harina.[8]

Hoy día la economía de Litago se basa en la agricultura, ganadería, apicultura, recursos forestales, negocios, y desde la creación del parque natural hay algunas empresas de hostelería.


Patrimonio



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de agosto de 2011.
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. «Litago». Turismo de Zaragoza. Consultado el 28 de abril de 2020.
  4. «Litago». Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 28 de abril de 2020.
  5. «Litago». Comarca de Tarazona y el moncayo. Consultado el 28 de abril de 2020.
  6. «Litago». Guia Repsol. Consultado el 28 de abril de 2020.
  7. «Castillo de Litago». castillos.net. Consultado el 28 de abril de 2020.
  8. «Litago». Diccionario Madoz. decada de 1840. Consultado el 28 de abril de 2020.
  9. «Litago». RedAragon Periódico de Aragon. Consultado el 28 de abril de 2020.
  10. INE Gráfico de población de Litago, Consultado el 27 de Abril de 2020
  11. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  12. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  13. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 18 de octubre de 2012.
  14. «Resultados Electorales». Ministerio del Interior. 26 de mayo de 2019. Consultado el 28 de abril de 2020.
  15. «Resultados historicos 1979-2015». Ministerio del Interior. Consultado el 28 de abril de 2020.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Litago

[ru] Литаго

Литаго (исп. и араг. Litago) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сарагоса, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тарасона-и-эль-Монкайо. Занимает площадь 15,41 км². Население — 183 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии