world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Lezama es un municipio y localidad española de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. Perteneciente a la comarca del Gran Bilbao, está ubicado en el valle de Asúa. Anteriormente se denominaba Santa María de Lezama.[3]

Lezama
municipio de España

Escudo

Lezama
Ubicación de Lezama en España.
Lezama
Ubicación de Lezama en Vizcaya.
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Vizcaya
 Comarca Gran Bilbao
 Mancomunidad Valle de Asúa
 Juntas Generales Busturia-Uribe
Ubicación 43°16′29″N 2°50′00″O
 Altitud 60[1] msnm
Superficie 16,80 km²
Fundación 1024
Población 2454 hab. (2021)
 Densidad 142,26 hab./km²
Gentilicio lezamarra
Código postal 48196
Alcaldesa (2015) Jon Ander Aurrekoetxea Artetxe (EAJ-PNV)[2]
Sitio web www.lezama.org

Extensión del municipio en la provincia

Situación geográfica


Situado en el valle de Asúa, por el que discurre el río Asúa, comprende una zona central llana, limitada por dos alineaciones montañosas. Al sur, cumbres por encima de los 350 m sobre el nivel del mar, que culminan en el monte Santa Marina (477 m), lo separan del valle del Ibaizábal. Por el norte destacan los montes Irurimendi (238 m), Xantoibaso (302 m) y Urrusti (349 m). Una serie de arroyos que descienden de estos montes forman la cabecera del río Asúa, que se dirige a Zamudio.

Limita al este con el territorio de Larrabezúa, al sur con Galdácano, al oeste con Zamudio y al norte con Gámiz-Fica.

Ocupa una superficie de 16,8 km² con una población, según el padrón de habitantes de 2014 de 2432 habitantes y una densidad de 144,8 hab./km².

El acceso a Lezama se puede realizar a través de la carretera Asua-Erletxes (N-367), utilizando las líneas 3223 (Bilbao-Larrabetzu) y 2151 (Areeta/Las Arenas-Larrabetzu) de Bizkaibus, o bien utilizando la línea E3 de EuskoTren, más conocida como Línea del Txorierri.

La cercanía de áreas industriales ha propiciado que la mayor parte de la población se emplee en el sector industrial. Los sectores agrícola y ganadero conservan gran importancia y dan trabajo a una parte importante de los habitantes, aun cuando sea a tiempo parcial.


Historia


Anteiglesia perteneciente a la merindad de Uribe. Las numerosas casas solares y torres de linaje que se levantaron en su jurisdicción revelan fuertes raíces medievales. Se citan entre las más antiguas, la casa de Basabil y Arechavaleta, cuya fundación fue atribuida a los dos hijos del capitán Emengoa, en el siglo X, y la casa solar de Oxangoiti edificada en el año 1024 por un tal Percibo Caballero.

Torre de Lezama
Torre de Lezama

La tradición señala a un descendiente de esta última como autor y primer dueño de la Torre de Lezama, que albergó a uno de los principales linajes del Señorío y dio nombre a esta anteiglesia, que fue belicosa cabeza de bando en frecuente conflicto con otras parcialidades. Pedro Ruiz de Lezama reconstruyó y amplió la torre en 1360; en sus alrededores se libró, cincuenta años más tarde, una enconada batalla, entre los Lezama y los Díaz de Landa. Poco después (1420), los Lezama se aliaron con Pedro Cigor y arremetieron en fuerte ofensiva contra Rodrigo y Fortún Aguirre-Zugasti; tras un feroz encuentro entre las dos parcialidades, el yerno de Fernando de Lezama, que además era hijo del arcipreste de Larrabetzu fue decapitado por sus enemigos ante las puertas de su casa. Esta muerte fue motivo de largas y numerosas contiendas, que fueron languideciendo gracias a enlaces matrimoniales y a la activa intervención de la justicia, que acabó por pacificar las guerras de banderías.

En esta época encontramos asentados en Lezama a los Goitia, Larragoiti, Madariaga, Basozábal, Olazarra, Ugarte y Suquía, entre otros, que no escaparon a los turbulentos conflictos que vivió el Señorío en el declive de la Edad Media.

La casa solar de Oxangoiti erigió en el siglo XIII la iglesia parroquial de Santa María. El ejercicio de su patronato fue donado por los propios feligreses a Juan Alonso de Mújica y a su hijo Gómez González, dueños de la casa solar de Butrón, a finales del siglo XV, con la condición aprobada por el papa Juan II, de conceder prioridad a los pilongos (es decir, a los bautizados en la parroquia que recben un beneficio) en la presentación de beneficiarios antes que a los extranjeros.

Estaba regida por un fiel que ocupa el asiento 41 en las Juntas Generales de Gernika.

Un hecho muy importante que hizo conocer a Lezama fue el traslado de los campos de entrenamiento del Athletic Club de Bilbao a Lezama en 1971.


Política


Elecciones municipales en Lezama
Partido político 2019[4] 2015[5] 2011[6] 2007[7] 2003[8] 1999[9] 1995[10]
Votos % Concejales Votos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %Concejales
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 66,53 8 51,10 6 42,95 6 65,57 6 72,63 10 62,54 8 67,37 9
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu 28,48 3 40,92 5 41,03 5 - - - - - - - -
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) 4,08 0 2,93 0 6,41 0 8,51 1 6,16 0 2,45 0 2,18 0
Partido Popular (PP) 0,91 0 2,12 0 4,56 0 5,21 0 6,24 0 4,59 0 5,54 0
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) - - 2,21 0 10,71 1 6,16 0 - - - -
Eusko Alkartasuna (EA) - - - - 8,01 1 6,99 1 2,06 0 - -
Euskal Herritarrok (EH) - - - - - - - - 25,61 3 - -
Herri Batasuna (HB) - - - - - - - - - - 21,56 2



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología, Datos de Lezama
  2. «Corporación municipal de Lezama». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de enero de 2016.
  3. «Auñamendi Eusko Entziklopedia - Lezama». Consultado el 26 de octubre de 2015.
  4. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 2019». Consultado el 24 de noviembre de 2020.
  5. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 2015». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 2011». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 2007». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 2003». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  9. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 1999». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  10. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lezama 1995». Consultado el 18 de agosto de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[en] Lezama

Lezama is a town and municipality located in the province of Biscay, in the autonomous community of Basque Country, northern Spain. It is home to the training headquarters of the football team Athletic Bilbao, and is accessible by bus - BizkaiBus (A3223) - from Bilbao.
- [es] Lezama (Vizcaya)

[ru] Лесама

Лесама (исп. Lezama, баск. Lezama) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бискайя в составе автономного сообщества Страна Басков. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Урибе. Занимает площадь 16,8 км².



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии