world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La villa de Larrabezúa[3] (en euskera Larrabetzu) es un municipio de la provincia de Vizcaya, España, situado en el Valle de Asúa en la comarca del Gran Bilbao. Tiene una población de 2081 habitantes (INE 2021).

Larrabezúa
Larrabetzu
municipio de España


Bandera

Escudo

Larrabezúa
Ubicación de Larrabezúa en España.
Larrabezúa
Ubicación de Larrabezúa en Vizcaya.
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Vizcaya
 Comarca Gran Bilbao
 Mancomunidad Valle de Asúa
 Juntas Generales Busturia-Uribe
Ubicación 43°15′39″N 2°47′46″O
 Altitud 75[1] msnm
Superficie 21,39 km²
Población 2081 hab. (2021)
 Densidad 95,14 hab./km²
Gentilicio larrabetzuarra
Código postal 48195
Alcalde (2019) Iñigo Gaztelu Bilbao (EH Bildu)[2]
Sitio web www.larrabetzu.eus

Extensión del municipio en la provincia

Demografía


demografía
19001.424
19101.473
19201.519
19301.654
19401.748
19501.745
19601.698
19701.833
19801.608
19901.497
20001.537
20101.917
20202.037
20222.088


evolucion de la poblacion desde el año 1900 en Larrabetzu:
Añopoblacióngráfica
19001.424
19101.473
19201.519
19301.654
19401.748
19501.745
19601.698
19701.833
19801.608
19901.497
20001.537
20101.917
20202.037
20222.088

Topónimo


Según Koldo Mitxelena en su libro Apellidos Vascos Larrabezúa tendría el significado etimológico de la abundante parte inferior de pastizal . El nombre se podría descomponer en las siguientes palabras vascas larra (pastizal), be(he) (parte inferior), -tzu (sufijo que indica abundancia) y -a (artículo).


Historia


El nacimiento de Larrabezúa está fechado en Olmedo en 1376. Fue fundada por privilegio del infante Don Juan, Señor de Vizcaya.[4] La Villa se formó en el centro de la jurisdicción de la anteiglesia de Larrabezúa, de la que, posteriormente, adoptó el nombre. En su término se asentaron algunas importantes casas armeras como las de Adán de Yarza, Sarria, Zugasti y las torres de Basaraz y Goicolechea.

El Gobierno de la localidad estaba formado por un alcalde, un síndico y un regidor. Asumían los privilegios de asiento y voto en 18 de las Juntas Generales de Guernica.

La Villa poseía dos parroquias. La primera, la de San Emeterio y San Celedonio, una de las más antiguas de Vizcaya, fue fundada en el siglo IX por los labradores censuarios del Señorío y era una de las iglesias juraderas del Señorío. La otra parroquia dedicada a Santa María de la Asunción fue construida en el siglo XV.

En el alto de Arechabalaga, se levanta el árbol del mismo nombre, lugar donde los vizcaínos recibían y saludaban al nuevo Señor, cuando este acudía a tomar posesión de su cargo y jurar los fueros. Posteriormente, el Señor bajaba a Larrabezúa donde hacía su juramento en la Iglesia de San Emeterio y San Celedonio (antes lo había realizado en Bilbao) y a continuación lo haría bajo el Árbol de Guernica.

En el año 1704 Larrabezúa contaba con noventa hogueras, según se desprende de un fogueramiento efectuado en todo Vizcaya en el citado año.

El trazado urbano primitivo se limitaba a la actual calle Santa María y en el siglo XVI se unieron pequeños arrabales y casas de la parte este de la población. En 1830 un incendio destruyó prácticamente la totalidad de la Villa y su reconstrucción se realizó mediante patrones de estilo neoclásico.


Patrimonio


En 1994, la Conserjería de cultura del Gobierno Vasco declaró el casco histórico de Larrabezúa como bien cultural, otorgándole la categoría de ‘Conjunto Monumental’.[5] A pesar de que existe muy poca documentación al respecto, todo parece indicar que el trazado urbano primitivo se limitaba a la actual calle Santa María. Ya en el siglo XVI se unieron pequeños arrabales y casas de la parte este de la población. En 1830 un incendio destruyó prácticamente la totalidad de la Villa y su reconstrucción se realizó mediante patrones de estilo neoclásico. Tan solo se distingue una cierta parcelación gótica en algunas casas y huertas, de solares alargados y estrechos. El casco histórico de Larrabetzu abarca el perímetro comprendido por la calle Elizoste, la parte trasera de la iglesia de Santa María y la parte posterior de la manzana de casas de la calle Andra Mari. En total, el primitivo recinto comprende las dos manzanas de casas en torno a la calle Santa María.


Administración


Elecciones municipales en Larrabetzu
Partido político 2015[6] 2011[7] 2007[8] 2003[9] 1999[10] 1995[11]
Votos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu 54,82 6 57,73 6 - - - - - - - -
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 40,86 5 38,46 3 41,75 4 85,96 9 51,69 5 60,06 6
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) 1,25 0 0,89 0 0,93 0 2,54 0 1,69 0 - -
Partido Popular (PP) 0,33 0 1,05 0 1,18 0 2,94 0 3,48 0 3,03 0
Eusko Abertzale Ekintza - Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) - - - - 38,97 4 - - - - - -
Ezker Batua-Berdeak Aralar (EB-B/A) - - - - 16,91 1 - - - - - -
Eusko Alkartasuna (EA) - - - - - - 5,74 0 2,26 0 - -
Euskal Herritarrok (EH) - - - - - - - - 39,17 4 - -
Herri Batasuna (HB) - - - - - - - - - - 35,47 3

Personajes ilustres



Véase también



Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología, Datos de Larrabetzu
  2. Equipo de gobierno de Larrabetzu
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 342. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021.
  4. «Ayuntamiento de Larrabetzu - Historia». Consultado el 26 de octubre de 2015.
  5. «Ayuntamiento de Larrabetzu - Turismo». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015. Consultado el 1 de noviembre de 2015.
  6. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Larrabetzu 2015». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Larrabetzu 2011». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Larrabetzu 2007». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  9. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Larrabetzu 2003». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  10. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Larrabetzu 1999». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  11. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Larrabetzu 1995». Consultado el 18 de agosto de 2015.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Larrabezúa

[ru] Ларрабесуа

Ларрабесуа (исп. Larrabezúa, баск. Larrabetzu) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бискайя в составе автономного сообщества Страна Басков (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Урибе. Занимает площадь 22 км². Население — 1 917 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии