world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Punta es un barrio de la ciudad de Valencia (España) situado en el distrito de Quatre Carreres. Se encuentra en el extrarradio de la ciudad y limita al norte con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, al sur con Castellar-Oliveral y Pinedo, al este con Nazaret y al oeste con Fuente San Luis y Malilla. Su población en 2009 era de 2118 habitantes.[1]

La Punta
País España España
 Com. autónoma Comunidad Valenciana
 Ciudad Valencia
 Distrito Quatre Carreres
Ubicación 39°26′46″N 0°20′23″O
Superficie 6,214 km²
Población  
 Total 2 118 hab. hab.
 Densidad 3,41 hab./km²
Código postal 46012/46024
Patrón San Miguel
Patrón Purísima Concepción
Sitio web Ayuntamiento de Valencia

Toponimia


El primer nombre del que se tiene noticia para esta zona es el de Punta d'En Silvestre (en español Punta de don Silvestre), que acabó reduciéndose a La Punta.[2]


Historia


Iglesia de la Concepción.
Iglesia de la Concepción.

Las primeras referencias a la Punta d'En Silvestre datan del siglo XV.[2] Se ha tratado históricamente de una zona de huertas y de paso entre Nazaret y Monteolivete y aún hoy no tiene un urbanismo claro. Su iglesia se comenzó a construir en 1905.[2] En 1877 La Punta, junto con todo el territorio del antiguo municipio de Ruzafa, pasó a formar parte del término municipal de Valencia.[3]


Política


La Punta depende del ayuntamiento de Valencia en consideración de barrio del distrito de Quatre Carreres (en español Cuatro Carreras). Sin embargo, dada su condición de poblamiento rural, cuenta, de acuerdo con las leyes estatales y autonómicas pertinentes, con un alcalde de barrio que se encarga de velar por el buen funcionamiento del barrio y de las relaciones cívicas, firmar informes administrativos y elevar al ayuntamiento de la ciudad las propuestas, sugerencias, denuncias y reclamaciones de los vecinos.[4] Su alcaldía pedánea, se encuentra en la Avenida Jesús Morante Borràs n.º 176.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Martínez Castellano (1979)
Ricard Pérez Casado (1979-1983)
1983-1987 Ricard Pérez Casado
1987-1991 Ricard Pérez Casado (1987-1988)
Clementina Ródenas Villena (1988-1991)
1991-1995 Rita Barberá Nolla
1995-1999 Rita Barberá Nolla
1999-2003 Rita Barberá Nolla
2003-2007 Rita Barberá Nolla
2007-2011 Rita Barberá Nolla
2011-2015 Rita Barberá Nolla
2015-2019 Joan Ribó i Canut
2019- Joan Ribó i Canut

Transportes


La Punta está atravesada por la CV-500 de norte a sur y la V-30 de este a oeste. La atraviesa también la vía del ferrocarril Valencia-Barcelona, situándose al sur del barrio la práctica totalidad de las infraestructuras de la Estación de Valencia-Fuente San Luis.[5]

Por La Punta pasan cuatro líneas de autobús, la 14 (Pinedo/Forn d'Alcedo - Marqués de Sotelo) que discurre por la Carretera d'En Corts, la 15 (Marqués de Sotelo - Pinedo) que pasa por la Avenida Jesús Morante Borràs, Camino de La Punta al Mar, Camino Canal y Calle Barraques del Figuero y la 95 (Hospital General - Parc de Capçalera - Ciutat de les Arts i les Ciències),[6] que efectúa parada en la calle del Profesor Primo Yúfera. Todas estas líneas pertenecen a la EMT Valencia. La otra línea es de Metrobús, la 190 (Valencia - El Perelló). En periodo estival, esta línea deja de pasar por La Punta, sustituida por la 191 (Valencia - Gavines).[7]


Patrimonio


Ermita del Fiscal, en la huerta de La Punta.
Ermita del Fiscal, en la huerta de La Punta.

Fiestas



Referencias


  1. «Districte 10. Quatre Carreres Barri 6. La Punta». Oficina d'Estadística. Ajuntament de València (en valenciano y español). 2009. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 15 de octubre de 2010.
  2. Corbín Ferer, Juan-Luis (1995). «Capítulo II: La Punta». Ruzafa: La bien plantada (3ª edición). Valencia: Federico Domenech. p. 61. ISBN 84-85402-88-X.
  3. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «Introducción histórica». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Pobles del Sud (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 7.
  4. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «Legislación sobre las alcaldías de barrio». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Quatre Carreres (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 67.
  5. «Barri 6. La Punta». Ayuntamiento de Valencia. Consultado el 15 de octubre de 2010.
  6. periódico Las Provincias (16 de mayo de 2013). «La Línea 95 amplía su recorrido para dar servicio hasta el Hospital General». Consultado el 4 de junio de 2013.
  7. Agencia Valenciana de Movilidad (24 de junio de 2011). «La Agencia Valenciana de Movilidad inicia el nuevo servicio de verano de transporte público para las playas del L'Horta Sur». Archivado desde el original el 27 de julio de 2011. Consultado el 29 de junio de 2011.
  8. «Parroquia de la Concepción (La Punta)» (html). Ayuntamiento de Valencia. Consultado el 15 de octubre de 2010.
  9. Corbín Ferer, Juan-Luis (1995). «Capítulo II: La ermita del Fiscal». Ruzafa: La bien plantada (3ª edición). Valencia: Federico Domenech. p. 68-69. ISBN 84-85402-88-X.
  10. Las Provincias (1 de julio de 2011). «La Punta estrena falla». Consultado el 24 de agosto de 2011.
  11. Parroquia de los Desamparados de Nazaret (1 de julio de 2011). «FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DESAMPARADOS EN LA PUNTA». Consultado el 24 de agosto de 2011.
  12. fiestasancristobal (23 de febrero de 2012). «Fiesta mayor de La Punta». Consultado el 23 de febrero de 2012.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии