world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pinedo es una pedanía de Valencia, situada al sur de la ciudad, en el distrito de los Poblados del Sur.[1] Su casco se localiza en la margen sur de la nueva desembocadura del río Turia, rodeado de huerta, arrozales y mar, estando parte de su territorio incluido dentro del Parque natural de la Albufera. Contaba con 2531 habitantes en 2017.[2]

Pinedo
Pinedo
pedanía


Bandera

Escudo

Pinedo
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Huerta de Valencia
 Partido judicial Valencia
 Municipio Valencia
Ubicación 39°25′19″N 0°20′21″O
 Altitud 2 msnm
Superficie 6,515 km²
Población 2531 hab. (INE 2017)
 Densidad 388,49 hab./km²
Gentilicio Sin piscina
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46012
Alcalde Joan Ribó i Canut
Fiesta mayor Tercera semana de agosto
Patrón San Rafael
Patrona Nuestra Señora del Rosario
Sitio web Web del Ayuntamiento de Valencia
Cruz de Pinedo, al borde del paseo marítimo.
Cruz de Pinedo, al borde del paseo marítimo.
Nueva iglesia de María Madre de Cristo, al destruirse la anterior para la construcción del nuevo cauce del Turia.
Nueva iglesia de María Madre de Cristo, al destruirse la anterior para la construcción del nuevo cauce del Turia.

Historia


Las primeras noticias que se tienen de la zona de Pinedo datan de la conquista de Valencia de Jaime I, ya que en esta zona acamparon los soldados provenientes de Tortosa. En recuerdo de la conquista los mismos soldados erigieron una cruz de piedra, que se conoció como la Creu de la Conca y dio nombre a esta la partida durante varios siglos.[3] Sin embargo, el Llibre del Repartiment de Valencia no habla de ninguna alquería ni lugar de importancia en la zona, y los textos posteriores de viajeros y geógrafos hablan de un terreno pantanoso y yermo, de tierras incultas y gran insalubridad.[3] Con mucha probabilidad, esta área no empezó a poblarse hasta bien entrado el siglo XVIII, coincidiendo con el retroceso de los límites de la Albufera y el cese de las incursiones de los piratas berberiscos.

Hasta el siglo XIX, Pinedo, entonces dependiente del municipio de Ruzafa, seguía constituyendo una extensa zona de marjal dedicada en parte al cultivo de arroz, escasamente poblada y separada de la playa por un denso pinar, prolongación de la Dehesa del Saler, en el que probablemente está el origen del topónimo.[4][5] El núcleo en sí nace entre finales del siglo XVIII y principios del XIX a partir del eje norte-sur que conformaba la carrera del Río (aproximadamente el que hoy ocupa la autovía del Saler) y otro eje menor perpendicular que enlazaba con la playa. En 1840 Pinedo contaba con 358 habitantes y numerosos locales comerciales, lo que lo convertía en uno de los núcleos principales de esta zona de la huerta. En 1877 Pinedo, junto con el resto del municipio de Ruzafa, quedaron anexionados a Valencia.[3][5]

En 1940 Pinedo contaba ya con 2975 habitantes, población que se mantuvo hasta la década de 1960, en que la población decae rápidamente. Este hecho se debió por una parte al éxodo rural, aunque mucho más determinante fue la construcción del nuevo cauce del río Turia, que conllevó la destrucción de buena parte de la huerta, un gran número de viviendas e incluso la iglesia parroquial. Sin embargo, desde mediados de la década de 1970 la población volvió a aumentar, hasta alcanzar los 2078 habitantes en 1986.[3] Son frecuentes los hallazgos arqueológicos submarinos en la costa enfrente de la localidad, en los que se han recuperado ánforas desde la época romana hasta la Edad Media, cepos de anclas y abrazaderas de plomo. Destaca, sin embargo, una escultura en bronce de Apolo que se halló el 8 de diciembre de 1963.[4]


Demografía


El núcleo, aparecido a finales del siglo XVIII, creció rápidamente durante el siglo XIX y el XX hasta la década de 1960, en que la población se redujo drásticamente debido, principalmente, a la construcción del nuevo cauce del río Turia.[3] En 2017 contaba con 2531 habitantes, la mayoría de los cuales vivían en el núcleo principal.

Evolución demográfica de Pinedo[6][2]
18401940197019811985200020052008200920102011201220142015
Población3582975146318832011245225492596262126212680270725752583

Política


Pinedo depende del ayuntamiento de Valencia en consideración de barrio del distrito de Poblados del Sur (en valenciano Poblats del Sud). Sin embargo, dada su condición de poblamiento rural, cuenta, de acuerdo con las leyes estatales y autonómicas pertinentes, con un alcalde de barrio que se encarga de velar por el buen funcionamiento del barrio y de las relaciones cívicas, firmar informes administrativos y elevar al ayuntamiento de la ciudad las propuestas, sugerencias, denuncias y reclamaciones de los vecinos.[7]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Martínez Castellano (1979)
Ricard Pérez Casado (1979-1983)
1983-1987 Ricard Pérez Casado
1987-1991 Ricard Pérez Casado (1987-1988)
Clementina Ródenas Villena (1988-1991)
1991-1995 Rita Barberá Nolla
1995-1999 Rita Barberá Nolla
1999-2003 Rita Barberá Nolla
2003-2007 Rita Barberá Nolla
2007-2011 Rita Barberá Nolla
2011-2015 Rita Barberá Nolla
2015-2019 Joan Ribó i Canut
2019- Joan Ribó i Canut

Economía


Durante el siglo XIX la economía se basaba en la pesca y el cultivo de arroz y de la huerta ganada al antiguo pinar. A partir de la década de 1970 comenzaron a aparecer locales hosteleros a lo largo de la costa de Pinedo, así como discotecas y otros lugares de ocio, que dieron un importante impulso económico a la pedanía.[3]


Transportes


Por Pinedo circula la CV 500 (autovía del Saler) que une la ciudad de Valencia con El Saler.[8] Está comunicado con Valencia mediante cuatro líneas de la EMT, las líneas 14 , 15 , 24 y 25.


Patrimonio


En el término de Pinedo se encuentran algunas de las últimas barracas centenarias de la huerta valenciana. Así como dunas de arena fina, formando ya parte del Parque natural de la Albufera. Destacan, además:


Fiestas



Referencias


  1. «Districte 19. Pobles del Sud Barri 3. Pinedo». Oficina d'Estadística. Ajuntament de València (en valenciano y español). 2009. Archivado desde el original el 27 de enero de 2016. Consultado el 17 de octubre de 2010.
  2. «Instituto Nacional de Estadistica.». Consultado el 19 de julio de 2012.
  3. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «Pinedo». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Pobles del Sud (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 46.
  4. «Pinedo». Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Geografía. Editorial Prensa Valenciana. 2009.
  5. Corbín Ferer, Juan-Luis (1995). «Capítulo II: Pinedo». Ruzafa: La bien plantada (3ª edición). Valencia: Federico Domenech. p. 61-63. ISBN 84-85402-88-X.
  6. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «Población, vivienda y actividad económica». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Pobles del Sud (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 51.
  7. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «Legislación sobre las alcaldías de barrio». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Pobles del Sud (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 67.
  8. Mapa Oficial de Carreteras (46ª edición). Madrid: Ministerio de Fomento. 2006. ISBN 84-498-0751-4.
  9. «Iglesia parroquial de María, Madre de Cristo (Pinedo)» (html). Ayuntamiento de Valencia. Consultado el 26 de marzo de 2010.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии