world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Nucía (en valenciano y oficialmente La Nucia [la nu'si·a]) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja, al norte de Benidorm. Cuenta con 18 242 habitantes (INE 2018).

La Nucía
La Nucia
municipio de España


Bandera

Escudo

Calle de La Nucía
La Nucía
Ubicación de La Nucía en España.
La Nucía
Ubicación de La Nucía en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Marina Baja
 Partido judicial Villajoyosa
Ubicación 38°37′02″N 0°07′23″O
 Altitud 226 msnm
Superficie 21,36 km²
Población 18 108 hab. (2021)
 Densidad 868,35 hab./km²
Gentilicio nuciero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03530
Alcalde (2019) Bernabé Cano (PP)
Fiesta mayor 14 de agosto
Sitio web www.lanucia.es

Localización de La Nucía respecto a la Marina Baja

Geografía


La Nucía se encuentra en un valle de frutales entre Polop de la Marina, Benidorm y Callosa de Ensarriá a 3 km de la costa de Altea. El casco urbano se ubica en un promontorio con vistas al mar Mediterráneo, 51 km al norte de Alicante y 8 km al norte de Benidorm.

Desde Alicante, se accede a esta localidad por la AP-7 o la N-332 tomando luego la CV-70 a la altura de Benidorm.


Barrios y pedanías


En el término municipal de La Nucía se encuentran también los siguientes núcleos de población:[1]


Localidades limítrofes


La Nucía limita con los términos municipales de Altea, Callosa de Ensarriá, Benidorm, Polop y Alfaz del Pi.


Historia


El nombre de la localidad procede del árabe Naziha, que significa "delicioso". Era una alquería que en 1271 fue donada por el rey Jaime I a Beltrán de Bellpuig. A principios del siglo XVII formaba parte de la baronía de Polop y pertenecía a Alfonso Fajardo, Barón de Polop, de la casa del marqués de los Vélez.

La Nucía se constituyó como municipio independiente en 1705, tras emanciparse de la Baronía de Polop. La Iglesia Parroquial, dedicada a la Inmaculada Concepción, se construyó a lo largo del siglo XVIII.


Demografía


El número de habitantes en 1787 era de 1423, cifra que pasó a 4998 en 1845. A partir de esta fecha fue disminuyendo, bajando a 1493 en 1922, debido una importante emigración hacia Argel y Orán, para recuperarse en la década de los setenta del siglo XX. En 1981, el pueblo tenía 3419 habitantes, que pasaron a 6106 en 1991 y a 9365 en el 2001, hasta los 12 573 del 2005.

En 2007, un 43,3% de sus 15 519 habitantes era de nacionalidad extranjera, procedentes en su gran mayoría de distintos países europeos (siendo el 33,2% del total de la población nacionales de otros países de la UE, luego con derecho a voto en las elecciones locales).[2] Destacan por su número los residentes de origen británico y alemán.

En 2015, la población es de 20 039 habitantes.

Evolución demográfica de La Nucía[3]
185718871900191019201930194019501960197019811991199620012006201120132015
Población1977208821022229198822851708142913962073341961067010936514 00618 59319 13520 039

Economía


Su fuente de ingresos tradicional, la agricultura, se ha ido viendo en las últimas décadas reforzada primero y superada después por el turismo. Este ha apostado en La Nucía por un hábitat disperso, con urbanizaciones en las que predomina el chalet unifamiliar y que se extienden por buena parte de su término. En lo relativo a la actividad agrícola, en altura predominan los cultivos de almendros y olivos y en el valle los cítricos, los nísperos y el caqui.


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Camilo Cano Cano UCD
1983-1987 Vicente Fco. Cano Cano PSPV-PSOE
1987-1991 Vicente Fco. Cano Cano PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Fco. Cano Cano PSPV-PSOE
1995-1999 Jaime Francisco Cano Llorens PP
1999-2003 Diego Such Pérez (1999-2001)
Por dimisión: Bernabé Cano García (2001-2003)
PP
2003-2007 Bernabé Cano García PP
2007-2011 Bernabé Cano García PP
2011-2015 Bernabé Cano García PP
2015-2019 Bernabé Cano García PP
2019- Bernabé Cano García PP

==

Sede Universitaria
Sede Universitaria
  Ermita de San Rafael

Dentro del casco urbano, bordeada por unos impresionantes cipreses e inmersa en un singular y amable jardín, se encuentra también la ermita de San Rafael que se termino de construir en 1888 en su actual ubicación del carrer La Ermita, ya que previamente se encontraba algo más abajo, pero fue derribada para la construcción de la carretera.(Actual Paseig de La Carretera.) La planta, en forma de cruz latina, mide 15,16 por 5,75 metros. En ella se puede ver una imagen de San Rafael que tiene la peculiaridad de ir vestida de peregrino tradicional compostelano, fue realizada por José María Ponsoda, imaginero valenciano de la post-guerra, y se intentó simbolizar a San Rafael como patrón de los caminantes, ya que La Nucía era sitio de paso a las tierras del interior. (Edición. De la Parroquia de La Purisima Concepción de La Nucía.)


Gastronomía


Entre los platos típicos de La Nucía destacan: "arroz cocido, "sangre con cebolla", "las pelotas de maíz", la paella. Embutidos, quesos frescos y altramuces y como postres los nísperos, confituras, "pasteles de boniato" (pastissets de moniato), "pasteles de almendra" (pastissets d'ametla), "berlina" y "coca dulce" (coca dolça). Y para beber, vinos propios de La Marina, mistela y soda, refresco tradicional.


Fiestas



Deporte


Entre sus infraestructuras deportivas destaca la Ciudad Deportiva Camilo Cano, que cuenta con un total de 66 instalaciones deportivas en un espacio de 12 hectáreas, incluyendo el Estadio Olímpico Camilo Cano.[4] Estas instalaciones albergaron la Copa Mundial de Padbol 2014, el Campeonato de España de Atletismo de 2019 y el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta de 2021.[5][6]

Su equipo más representativo es el Club de Fútbol La Nucía, que en junio de 2019 logró por primera vez el ascenso a la Segunda División B.[7]

El municipio también alberga del Rally de La Nucía-Mediterráneo, puntuable para el Campeonato de España de Rally desde 2016.


Referencias


  1. Fuente: IVE Archivado el 16 de febrero de 2015 en Wayback Machine. Instituto Valenciano de Estadística: Nomenclátor de la Comunidad Valenciana: la Nucia Archivado el 4 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.
  2. Fuente: Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
  3. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Archivado el 11 de marzo de 2009 en Wayback Machine. Series de población de los municipios de España desde 1996.
  4. «Ciudad Deportiva Camilo Cano».
  5. Marcas del Campeonato de España de Atletismo 2019 en La Nucía - Información, 3 de septiembre de 2019
  6. Mavi García y Omar Fraile son los nuevos campeones de España de Ciclismo en Ruta tras su victoria en La Nucía - Antonio García Sancho, Onda Cero, 21 de junio de 2021
  7. lanucia.es El C.F. La Nucía "hace historia" y sube a 2ª B tras derrotar 2-1 al Linares, consultado el 1 de julio de 2019

Enlaces externos



На других языках


[de] La Nucia

La Nucia (auf valencianisch La Nucia [la nu'sia]) ist eine Gemeinde in der Comunitat Valenciana, Spanien. Sie befindet sich in der Provinz Alicante und hat 18.603 Einwohner (Stand 1. Januar 2019).

[en] La Nucia

La Nucia (Valencian pronunciation: [la nuˈsi.a]; Spanish: La Nucía) is a municipality in the comarca of Marina Baixa, Alicante, Valencian Community, Spain. It borders the municipalities of Altea, Callosa d'En Sarrià, Benidorm, Polop and L'Alfàs del Pi.
- [es] La Nucía

[ru] Ла-Нусия

Ла-Нуси́я (исп. La Nucía, кат. La Nucia) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Аликанте в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Марина-Баха. Занимает площадь 21,36 км². Население — 20029 человек (на 2014 год). Расстояние до административного центра провинции — 8 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии