world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Gudiña[3][4] (en gallego y oficialmente A Gudiña) es un municipio y localidad española de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la Comarca de Viana, en el extremo sureste de Galicia y de la provincia de Orense.

La Gudiña
A Gudiña
municipio de Galicia

Escudo

Casa consistorial
La Gudiña
Ubicación de La Gudiña en España.
La Gudiña
Ubicación de La Gudiña en la provincia de Orense.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia  Orense
 Comarca Viana
Ubicación 42°03′39″N 7°08′17″O
 Altitud 974[1] msnm
Superficie 171,42 km²
Parroquias 8
Población 1232 hab. (2021)
 Densidad 7,93 hab./km²
Gentilicio gudiñense
Código postal 32540
Alcalde (2007) José María Lago Cabo (PPdeG)
Presupuesto 1 557 000 €[2] (2009)
Iglesia de La Gudiña
Iglesia de La Gudiña

Geografía


El municipio se encuentra en la comarca de Viana, a 103 kilómetros de la capital provincial.

El aspecto más notorio del relieve del municipio es la elevada altitud, que rara vez desciende de los 800 metros. El sector meridional del término, unido a los municipios limítrofes de A Mezquita y Riós, constituye la denominada «Terra de Frieiras». Se ve en La Gudiña una morfología nororiental y occidental, de tal modo que al noreste está la pequeña Serra do Cañizo, que supera los 1400 metros de altitud, mientras que al oeste se sitúan la Serra Seca y la Serra da Teixeira, que superan los 1000 metros y están integradas en el complejo de Serra de Queixa. Estos dos sistemas de sierra enmarcan una zona central constituida por superficies de aplanamiento, alternando los reducidos altiplanos y pequeños valles más o menos encajados formados por los ríos Mente, Pentes y Pereiro, entre otros.[5]

La altitud oscila entre los 1448 metros (pico Testeiro) en la Serra do Cañizo y los 600 metros a orillas del río Mente. El pueblo se alza a 979 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Villarino de Conso Norte: Viana del Bollo Noreste: Viana del Bollo y La Mezquita
Oeste: Castrelo del Valle Este: La Mezquita
Suroeste: Riós Sur: Portugal Sureste: La Mezquita

Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 171,42 km²,[6] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 1360 habitantes y una densidad de 7,93 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de La Gudiña entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[7]      Población según el padrón municipal de 2017.[8]


Parroquias


Parroquias que forman parte del municipio:[9][10][11]


Economía



Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[12]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 431,93 €.[13]


Transporte



Carretera


El término municipal está atravesado por la Autovía de las Rías Bajas entre los pK 120 y 137, además de por la carretera N-525, que discurre paralela a la autovía, y por la carretera provincial OU-533 que permite la comunicación con Viana del Bollo. La carretera N-525 atraviesa dos puertos, el Alto do Cañizo (1067 m) y el Alto de Erosa (908 m).


Ferrocarril


La estación de La Gudiña tiene parada de varios trenes de largo recorrido que la comunican con Puebla de Sanabria, Zamora, Medina del Campo, Segovia, Ávila, Madrid y la mayor parte de Galicia. No obstante, con la supresión prevista para febrero de 2016 del Trenhotel que tiene parada en el municipio, se perderá la conexión directa con Ávila y la posibilidad de viajar a Orense, Santiago y Pontevedra a primera hora de la mañana. Asimismo, con la entrada en servicio en esas mismas fechas de una segunda estación en Medina del Campo dejará de ser posible la conexión (mediante transbordo en Medina) con destinos como Salamanca, Valladolid, Palencia o Ávila. El 20 de diciembre de 2021 entró en funcionamiento la estación de A Gudiña-Porta de Galicia situada en la línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia.[14]

Por otra parte, hasta junio de 2013 se prestaba también un servicio regional entre Puebla de Sanabria y Orense, lo que conectaba el municipio con otros tantos de su entorno, que quedaron sin servicios ferroviarios desde ese momento.


Política


Resultado elecciones municipales del 25 de mayo de 2015 en La Gudiña

Nombre Votos Porcentaje Concejales
Partido Popular de Galicia 519 57.54% 5
Bloque Nacionalista Galego 287 31.82% 3

Fue reelegido alcalde de la localidad Guillermo Lago Pérez del Partido Popular de Galicia por mayoría absoluta.


Personalidades



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. «Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Presupuestos Ayuntamientos». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de agosto de 2015.
  3. Topónimo oficial entre 1877 y 1981 según el Instituto Nacional de Estadística , antes se denominaba Gudiña a secas
  4. Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (abril de 1985). Censo de la población de España de 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Paseo de la Castellana, 183, Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. p. 221. ISBN 8426012353.
  5. «A Gudiña - Turismo Ourense».
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  7. Cifras de población y Censos demográficos
  8. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  9. Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 3 de mayo de 2019.
  10. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Gudiña (La)». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. pp. 55-56. ISBN 8460014142.
  11. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Gudiña, A». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 101. ISBN 8471915294.
  12. Deuda Viva de las Entidades Locales
  13. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
  14. «El rey Felipe VI descubrió una placa en la estación de A Gudiña-Porta de Galicia». La Región. 21 de diciembre de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2021.

Enlaces externos



На других языках


- [es] La Gudiña

[ru] Ла-Гудинья

Ла-Гудинья (исп. La Gudiña) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Оренсе в составе автономного сообщества Галисия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Виана. Занимает площадь 171,42 км². Население 1562 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии