world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Iznájar es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. La villa está coronada por el castillo de Hisn-Ashar y la parroquia de Santiago Apóstol. A finales del siglo XIX, más de dos tercios de su población estaba diseminada por cortijos, casas de campo y aldeas. En 2016 contaba con 4461 habitantes. Su extensión superficial es de 136,36 km² y tiene una densidad de 32,71 hab/km². Se sitúa en la comarca de la Subbética Cordobesa, a orillas del río Genil y del embalse de Iznájar. Todavía en la actualidad, pese a la emigración masiva de los años 60 y gracias a la llegada de extranjeros nórdicos, más de la mitad de los habitantes disfrutan del mundo rural, de la tranquila vida en contacto con el campo y la naturaleza.

Iznájar
municipio de España


Bandera

Escudo

Iznájar
Ubicación de Iznájar en España.
Iznájar
Ubicación de Iznájar en la provincia de Córdoba.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Córdoba
 Comarca Subbética cordobesa
 Partido judicial Lucena
Ubicación 37°15′24″N 4°18′36″O
 Altitud 522 msnm
Superficie 136,36 km²
Población 4106 hab. (2021)
 Densidad 32,3 hab./km²
Gentilicio iznajeño, -a
Código postal 14970
Alcalde (2019-2023) Lope Ruiz López (PSOE)
Sitio web www.iznajar.es

Término municipal de Iznájar en Córdoba

Toponimia


El nombre de Iznájar debe proceder del árabe حصن عشرḤiṣn ʿAšar”, que significa "castillo alegre".[1]


Geografía


El embalse de Iznájar
El embalse de Iznájar
Cuenca del río Genil; en el centro, Iznájar
Cuenca del río Genil; en el centro, Iznájar

Iznájar se encuentra a orillas del río Genil, que forma el embalse de Iznájar a su paso por el pueblo.

La población se reparte entre varias localidades:


Historia


Villa del Reino nazarí de Granada, fue tomada en 1431 por el rey Juan II de Castilla.[2]

En 1466 se estableció el Vizcondado de Iznájar, en favor de Diego Fernández de Córdoba y Montemayor.[3]


Demografía


A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 4714 habitantes, 2356 hombres y 2358 mujeres.[4]

Gráfica de evolución demográfica de Iznájar (municipio) entre 1900 y 2010

     Población de hecho (1900-1981) según los censos de población del INE.      Población de derecho (1990-2010), población según el padrón municipal, datos del INE.


Economía


Se basa en:


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Iznájar entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Iznájar en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[5]


Política



Administración y gobierno


Desde la celebración, en 1979, de las primeras elecciones municipales, tras la aprobación de la Constitución Española de 1978, estas han sido las personas que han ostentado la alcaldía:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Llamas Sanjuán PA
1983-1987 Manuel Llamas Sanjuán PA
1987-1991 José Luis Lechado Caballero PSOE
1991-1995 José Luis Lechado Caballero PSOE
1995-1999 José Luis Lechado Caballero PSOE
1999-2003 Salvador Quintana Luque AII
2003-2007 Isabel Lobato Padilla PSOE
2007-2011 Isabel Lobato Padilla PSOE
2011-2015 Isabel Lobato Padilla PSOE
2015-2019 Lope Ruiz López PSOE
2019- n/d n/d

Los resultados en Iznájar de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2015, son:

Elecciones Municipales - Iznájar (2015)[6]
Partido político Votos %Válidos Concejales
PSOE
1.527
67,12%
8
PP
708
31,12%
3

Hermanamientos


La ciudad de Iznajar está Hermanada con las siguientes ciudades alrededor del mundo:


Centros educativos


Iznájar dispone de los siguientes centros educativos:[9]


Patrimonio artístico y monumental



Patrimonio Histórico Andaluz


Castillo de Iznájar o Hisn-Ashar
Castillo de Iznájar o Hisn-Ashar

Otros monumentos



Yacimientos arqueológicos


Aunque en Iznájar no se hayan encontrado muchos yacimientos arqueológicos, se sabe que entre la Fuente del Conde y Los Pechos, donde se tiene la certeza de asentamientos ibéricos y romanos, hay hermosos cortijos de larga historia, que remontan al siglo XVIII (por ejemplo, el Cortijo de Los Pechos) y a la Reconquista cristiana (1492, con la conquista de Granada por los Reyes Católicos). De los yacimientos arqueológicos citados anteriormente se presenta aquí el denominado Cerro de la Pía, que se encuentra en Cierzos y Cabreras. Este asentamiento romano ha permanecido inédito hasta la fecha, a pesar de encontrarse muy próximo al núcleo urbano. Es uno de los más importantes del término tanto en extensión superficial, como en cercanía a la villa, ya que se encuentra a escasos 2 kilómetros. Además, existen varios vestigios musulmanes en Iznájar (ya que fue territorio musulmán durante al-Ándalus), como el castillo de Hisn-Ashar y otros yacimientos.


Personas notables



Véase también



Referencias


  1. José María Calvo Baeza, Nombres de lugar españoles de origen árabe, Madrid, Darek-Nyumba, 1990 (col. Pliegos de Encuentro Islamo-Cristiano, núm. 11)
  2. Valencia, Rafael (21 de junio de 2021). Al-Andalus y su herencia. Los Libros De La Catarata. ISBN 978-84-1352-234-0. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
  3. Belchite), Julio de Atienza y Navajas (barón de Cobos de (1948). Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios. M. Aguilar. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
  4. INE: Población por municipios y sexo.
  5. Deuda Viva de las Entidades Locales
  6. «Ministerio del Interior. Elecciones locales 2015». Consultado el 23 de octubre de 2017.
  7. «Vigésimo aniversario del hermanamiento entre Iznájar y Montbui». Alcaldía de Iznajar. 8 de agosto de 2017. Consultado el 319 de julio de 2021.
  8. «EL AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR FIRMA UN PROTOCOLO DE HERMANAMIENTO CON EL PUEBLO MEJICANO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO». Alcaldía de Iznajar. 16 de agosto de 2019. Consultado el 19 de agosto de 2019.
  9. «Consejería de educación. Buscador de centros». Consultado el 23 de octubre de 2017.

Enlaces externos



На других языках


[de] Iznájar

Iznájar ist eine südspanische Kleinstadt und eine Gemeinde (municipio) mit insgesamt 4.261 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) im Südosten der Provinz Córdoba in der Autonomen Region Andalusien. Der Ortsname leitet sich her vom arabischen Hisn-Ashar (حصن عشر = „heitere Burg“).
- [es] Iznájar

[ru] Иснахар

Иснахар (исп. Iznájar) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кордова, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Суббетика. Занимает площадь 136 км². Население — 4714 человек (на 2010 год). Расстояние — 110 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии