world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Higueras (en valenciano Figueres), es una localidad situada en la comarca del Alto Palancia, al sur de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra situada en la zona norte de dicha comarca y dentro del Parque natural de la Sierra de Espadán.

Higueras
municipio de España y lugar poblado


Bandera

Escudo

Vista aérea del pueblo de Higueras
Higueras
Ubicación de Higueras en España.
Higueras
Ubicación de Higueras en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Alto Palancia
 Partido judicial Segorbe
Ubicación 39°59′03″N 0°30′06″O
 Altitud 671 msnm
Superficie 11,80 km²
Población 49 hab. (2021)
 Densidad 6,02 hab./km²
Gentilicio giguereño, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 12449
Alcalde Mercedes Gimeno Gimeno (PP)
Fiestas mayores 2ª semana de agosto
Sitio web www.higueras.es

Localización en la comarca del Alto Palancia

Geografía


La localidad se encuentra en la vertiente occidental de la sierra de Espadán, encontrándose en ella alguna de las mayores alturas de dicha sierra como la Elvira (1079 m), la Pedriza (1050 m) o el Monte Redondo (1006 m). Desde algunas de estas cumbres, se puede distinguir el mar mediterráneo, así como los valles del Palancia y del Mijares, desde una posición envidiable. Destacaremos la gran cantidad de fuentes que encontramos en el término municipal, algunas de ellas de gran valor, tanto ecológico, como lúdico, y singular, que solo encontraremos en este término municipal.


Localidades limítrofes


Caudiel, Montán, Pavías y Torralba del Pinar.


Historia


Para encontrar los primeros habitantes de la población, nos tendremos que remontar a épocas remotas. Se conocen asentamientos iberos, lo que nos da muestras de que desde los tiempos prehistóricos, la zona ha estado poblada. Existen referencias escritas en tiempos de la dominación Romana, que hablan de unas tribus que bien pudieran estar asentadas en esta zona. Tras la dominación Romana, la población cambió su ubicación original, asentándose en donde hoy podemos encontrarla. Restos de estos asentamientos, los encontramos entre las piedras de los puentes y diseminados por varias partes. La primera referencia del municipio se produce durante el periodo musulmán, nombrándose como la Torre de la Higuera. La localidad, como gran parte de la comarca es conquistada por Jaime I el 22 de abril de 1236 al capitular el rey musulmán Zayd Abu Zayd. Ese día, convertido Abu Zayd al cristianismo y siendo bautizado con el nombre de Vicente, hizo la conocida donación de "castros, villas y alquerías que yo al presente poseo y pueda poseer, que de derecho deben de pertenecer a la sede segobricense", al Obispo de Segorbe Don Guillermo Eximeno o Gimeno.

Poco después, en 1248 se produce una rebelión de los habitantes de la sierra de Espadán, que seguían siendo musulmanes, capitaneada por Al Azrag, contando con gran apoyo en Higueras debido a que se encontraba relativamente alejada de lss principales rutas de paso.

En 1368 el obispo de Segorbe, Juan de Barcelona, permutó Higueras por la localidad de Navajas a María Sánchez de Lumberri, señora de Higueras, con lo que pasó a ser feudo del Obispado. A pesar de este cambio de manos, la población seguirá siendo mayoritariamente musulmana hasta la expulsión de los Moriscos en 1609. Tras ese transcendental hecho, la localidad pasó a depender de la baronía de Ayódar junto con Villamalur, Fuentes de Ayódar y Torralba del Pinar siéndole otorgada la carta puebla en 1611 por Don Miguel Jofre, barón de Ayódar.

Tras la desamortización de Mendizábal, y bajo las presiones de otros señoríos, Higueras, pierde gran parte de sus terrenos, quedando al término municipal, prácticamente igual al que hoy conocemos. Bien entrado el siglo XIX, se producen varios altercados entre la población de Higueras y la lindante Pavías, esta última, lindaba hasta el límite del casco urbano, y ante estas disputas, los Señores de ambas poblaciones decidieron cambiar los límites, tal y como hoy los encontramos.

Mapa del Alto Palancia en las Observaciones de Cavanilles
Mapa del Alto Palancia en las Observaciones de Cavanilles

Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Alegre Gimeno UCD
1983-1987 José Ramos Donato CP
1987-1991 José Ramos Donato PP
1991-1995 José Ramos Donato PP
1995-1999 Francisco Gimeno Torregrosa PP
1999-2003 Francisco Gimeno Torregrosa PP
2003-2007 Francisco Gimeno Torregrosa PP
2007-2011 Francisco Gimeno Torregrosa PP
2011-2015 Francisco Gimeno Torregrosa PP
2015-2019 María Mercedes Giménez Gimeno PP
2019- Mercedes Gimeno Gimeno PP

Demografía


La población de Higueras, como todas las de la Sierra Espadán, ha ido mermando su población ya que hay muchos abuelos, ya que hay que tener en cuenta que a mediados del siglo XIX, contaba con más de 5 habitantes.

En 2004, el censo era de 4 habitantes.La población quedó prácticamente despoblada a finales del siglo XX, pero el año 2003 dobló su población pasando de contar con 2 habitantes a 106, sin contar.

Evolución demográfica
1900191019201930194019501960197019811991200420052007
366334289246211165129625133928467

Economía


La economía de los escasos habitantes está basada en la agricultura, principalmente de secano existiendo cultivos de almendros, algarrobos y olivos, de los cuales se extrae un magnífico aceite. También existen terrenos de regadío, destacando los cerezos.


Monumentos



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Gastronomía


Es similar a la del resto de la comarca, presentando eso sí, dos platos autóctonos, el suquete de trilla y los congletes de San Antonio


Fiestas


Las fiestas patronales se celebran la segunda semana de agosto en honor a la Virgen.

El 8 de diciembre la Purísima Concepción.

El segundo sábado del mes de agosto se celebra la Feria del Aceite de Oliva de la Sierra Espadán. Se puede encontrar Aceites de la más exquisita variedad de Espadan. Sin lugar a dudas una oportunidad única en la Comunidad.


Lugares de interés



Accesos


La manera más sencilla de llegar es a través de la autopista A-23 de Sagunto a Somport hasta Jérica donde se enlaza con la CV-203. El pueblo se encuentra a 80'8 km de Valencia y 87 km de Castellón de la Plana.


Enlaces externos



На других языках


- [es] Higueras (Castellón)

[ru] Игерас (Кастельон)

Игерас (исп. Higueras, кат. Figueres) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альто-Палансия. Занимает площадь 11,80 км². Население — 50 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 25 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии