world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Guadilla de Villamar es una localidad española situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca Odra-Pisuerga, municipio de Sotresgudo.

Guadilla de Villamar
localidad

Vista aérea.
Guadilla de Villamar
Ubicación de Guadilla de Villamar en España.
Guadilla de Villamar
Ubicación de Guadilla de Villamar en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Odra Pisuerga
Ubicación 42°31′31″N 4°10′28″O
 Altitud 856 msnm
Superficie 23,76 km²
Población 92 hab. (INE 2021)
 Densidad 3,87 hab./km²
Gentilicio Bubillo y Bubilla
Código postal 09135
Alcaldesa (2019) Elena Ramos Ortega (pedánea)[1]
Patrona Santa Elena
Sitio web

Datos generales


Se ubica en las altiplanicies bordeadas por los ríos Odra y Pisuerga, constituyendo una de las últimas poblaciones de esta provincia en su límite con la de Palencia. Las estribaciones de la Cordillera Cantábrica finalizan con los farallones de Peña Amaya y otros de parecidas características como las "loras" de Humada y Los Ordejones. A partir de ahí se inician hacia el Sur las llanuras de Castilla en una sucesión interminable de colinas, llanuras y ligeros valles. En uno de ellos se asienta el pueblo de Guadilla.[2]

Wikimapia/Coordenadas: 42°31′32.2″N 04°10′29.9″W


Situación administrativa


Entidad Local Menor (pedanía), perteneciente al municipio de Sotresgudo, cuya alcaldesa pedánea es Elena Ramos Ortega. Pertenece a la Mancomunidad de Peña Amaya.

Iglesia de Santa Cruz, de Guadilla de Villamar
Iglesia de Santa Cruz, de Guadilla de Villamar

Historia


La primera referencia documental aparece en el año 969, nombrada como Bobadiella (boyada) en la refundación que hizo Fernán González del monasterio de Rezmondo.[3]

El apellido se refiere a un despoblado conocido como Villa Amar, Aimara o Amara.[4]

Guadilla pudo haber formado parte de las "comunidades de aldeas", constituidas por campesinos libres, coordinados por alguna persona más destacada del grupo, conformando de esta manera una estructura elemental de funcionamiento, que pronto dio paso al tradicional concejo de los pueblos de Castilla y de cuyos miembros sabemos positivamente que a comienzos del s. XII asistieron al amojonamiento del desaparecido pueblo de Grajalejo junto con otros de las villas circundantes, como Villamar y Sandoval.[3]

Este lugar perteneció a la Jurisdicción de Villadiego del Partido de Villadiego, una de las catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833.

Según el censo de Floridablanca de 1787 era jurisdicción y señorío, siendo su titular el Duque de Frías.

De acuerdo con la información facilitada por el párroco de Guadilla para el Diccionario Geográfico de España, S. XVIII (1796),[5] ese lugar era cabeza de Partido y de Señorío. Era también cabeza de la Vicaría de Campos.

En el censo de 1842 tenía 51 hogares y 191 vecinos.

En junio de 1979 desaparece como municipio, integrándose en el de Sotresgudo.


Monumentos y lugares de interés



Gentilicio


Bubillo y Bubilla.


Fiestas



Bubillos ilustres



Galería fotográfica



Enlaces externos



Referencias


  1. «Guadilla de Villamar. Información General.». 2019. Consultado el 6 de agosto de 2019.
  2. «Contexto en que se asienta Guadilla».
  3. «Historia de Guadilla». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2010.
  4. «Guadilla en la página de Sotresgudo».
  5. Diccionario Geográfico de España, Tomás López, s. XVIII. Inédito. Biblioteca Nacional de España. Pg 665
  6. «Guadilla en la página oficial del municipio de Sotresgudo». Archivado desde el original el 13 de junio de 2013. Consultado el 1 de abril de 2013.
  7. «Frescos de Bernardino Moradillo en la iglesia de Guadilla de Villamar». Archivado desde el original el 21 de julio de 2013.
  8. «Fuentes tradicionales de Guadilla de Villamar». sandovaldelareina.com. 11 de enero de 2019. Consultado el 11 de enero de 2019.
  9. «Galería de imágenes de Guadilla en la página de Sotresgudo».
  10. «DRAE, entrada 2».
  11. La Fiesta del Judas en la provincia de Burgos. Ernesto Pérez Calvo. 2009. ISBN 978-84-95874-58-0
  12. «Revista Villamar, nº 93. Julio de 2013. Fray Diego de Guadilla. Breve biografía de una vida breve. pg. 11 a 14». Archivado desde el original el 4 de abril de 2013. Consultado el 14 de julio de 2013.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии