world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Humada es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Páramos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

Humada
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Humada
Ubicación de Humada en España.
Humada
Ubicación de Humada en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Páramos
 Partido judicial Burgos
Ubicación 42°40′05″N 4°05′00″O
 Altitud 954 msnm
Superficie 85,193 km²
Población 123 hab. (2021)
 Densidad 1,47 hab./km²
Código postal 09124
Alcalde (2011) Saturnino Ortega
García (PP)
Sitio web www.humada.es

Geografía


El municipio de Humada se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Burgos, a 20 km de Villadiego y a 59 km de Burgos, fácil acceso a la Carretera N-627[2]

Tiene un área de 85,19 km² con una población de 158 habitantes (INE 2008) y una densidad de 1,85 hab/km².

Riqueza paisajística, fauna y flora. Fríos inviernos que nos dejan nevadas de gran belleza que antiguamente dejaban incomunicado el municipio.

Agrupación administrativa con los municipios de Rebolledo de la Torre y Valle de Valdelucio.

Desde 2017, el municipio se encuentra incluido en el Geoparque Las Loras, el primer geoparque de la Unesco en Castilla y León.


Clima


Humada tiene un clima Csb[3] (templado con verano seco y templado) según la clasificación climática de Köppen. Sin embargo la estación seca, que solo dura un mes, no está apenas marcada y la propia clasificación del clima se encuentra en la transición del clima Csb al oceánico Cfb (sin estación seca).[4]

  Parámetros climáticos promedio de Humada en el periodo 1961-2003 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 2.9 4.2 7.2 7.9 12.0 15.4 18.4 19.1 15.2 10.7 6.3 3.9 10.3
Precipitación total (mm) 97.6 83.1 64.2 85.8 78.4 55.9 34.5 25.7 51.8 85.9 106.4 99.4 868.5
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1985-2003 en Humada[5] 5 de noviembre de 2012

El municipio se encuentra dividido en ocho[6] entidades locales menores, reseñadas en sus respectivos artículos, son:


Monumentos y lugares de interés


Municipios: Basconcillos del Tozo, Humada, Los Altos, Rebolledo de la Torre, Sargentes de la Lora, Tubilla del Agua, Úrbel del Castillo, Valle de Sedano y Valle de Valdelucio.

Monumentos Románicos más emblemáticos

Ubicación: REBOLLEDO DE LA TORRE (BURGOS)

Categoría: MONUMENTO[8]

Ubicación: MORADILLO DE SEDANO – VALLE DE SEDANO (BURGOS)

Categoría: MONUMENTO

Ubicación: BAÑUELOS DEL RUDRÓN – TUBILLA DEL AGUA (BURGOS)

Categoría: MONUMENTO

Ubicación: FUENTE URBEL

Categoría: EIC (Elementos de Interés Cultural de Carácter Local);[9]


Humada


Románico [10]


Parroquia



Demografía


Evolución demográfica
19911996200120042008
296246188177158
Gráfica de evolución demográfica de Humada entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[11]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE. *Entre el censo de 1970 y el anterior el municipio crece al incorporar a Villamartín de Villadiego y a Villarmentero


Historia


Lugar que formaba parte de la Cuadrilla de Valdelucio en el Partido de Villadiego, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de señorío siendo su titular el Duque de Frías, alcalde pedáneo. Hasta esta fecha el nombre del municipio era "Los Ordejones ". En 1877 cuando empezó a llamarse "Humada "


Cultura


En la década de los noventa, el lingüista Iván Ortega Santos [12] realizó una recopilación y estudio de las tradiciones orales en el Valle de Humada; pertenecen a la tradición oral del valle las Marzas, Sacramentos, Mandamientos y Canciones de Reyes con cantares de ciegos, calvarios y cantares de bodas.

En los últimos años, la asociación cultural A Vuelo Pájaro organiza el festival Fuenteodra Rocks. Este certamen, de carácter totalmente gratuito, pretende ser una manifestación del panorama rock novel español.


Véase también



Referencias


  1. Código INE 175
  2. Wikimapia,
  3. aemet.es, Atlas climático ibérico.
  4. Critchfield, H.J. (1983). «Criteria for classification of major climatic types in modified Köppen system». En University of Idaho, ed. General Climatology (en inglés) (4 edición). Prentice Hall. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2012.
  5. «Promedios mensuales - Humada, ESP». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 3 de octubre de 2012.
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2007. Consultado el 10 de septiembre de 2009.
  7. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Humada». Consultado el 27 de octubre de 2012.
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 11 de enero de 2009.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Humada

[ru] Умада

Умада (исп. Humada) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Парамос. Занимает площадь 85,20 км². Население — 144 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 58 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии