Gata de Gorgos (antiguamente solo Gata) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. Contaba con 5825 habitantes en 2016 (INE).[1]
Gata de Gorgos | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Gata de Gorgos | ||
![]() ![]() Gata de Gorgos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Alta | |
• Partido judicial | Denia | |
Ubicación | 38°46′29″N 0°05′07″E | |
• Altitud | 78 msnm | |
Superficie | 20,33 km² | |
Población | 6223 hab. (2021) | |
• Densidad | 285,49 hab./km² | |
Gentilicio |
gatero/a gatagorguero | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03740 | |
Alcalde (2019) | Josep Signes (Compromís) | |
Sitio web | www.gatadegorgos.org | |
| ||
Gata de Gorgos limita con los términos municipales de:
Pedreguer | Denia | Denia |
Pedreguer | ![]() |
Denia |
Llíber | Senija y Benisa | Teulada |
Al final de la época musulmana, Gata de Gorgos era una alquería perteneciente a la taifa de Denia. Después de ser ocupada por los cristianos en 1250, Jaime I concedió el señorío a Gaspar de Híjar. En 1526 Carlos I decretó el bautismo forzado de los moriscos, lo que provocó una revuelta junto a los moros de Pedreguer y Jalón. En 1535 la parroquia se independizó de la de Denia; constituía un importante núcleo de moriscos (la población mayoritaria en estos valles de la provincia), en el momento de la expulsión de los moriscos (1609), se contabilizaban en la zona un total de 160 familias de religión musulmana, 150 de ellas en el núcleo de Gata, según el Censo de Caracena.
En 1916 se cambió el nombre oficial del municipio de Gata por el de Gata de Gorgos.[2]
El escudo de Gata de Gorgos se define por el siguiente blasón:
Escudo cuadrilongo de punta redonda. En campo de azur un sol de oro. Al todo bordura de oro. Al timbre, corona real abierta.[3]
Fue aprobado el 14 de noviembre de 2008 y publicado el 28 de noviembre del mismo año en el DOGV número 5.903.[3]
Cuenta con una población de 6327 habitantes (INE 2012). El 15,87 % de su población, según este censo, es de nacionalidad extranjera.[4]
Evolución demográfica de Gata de Gorgos[5] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2006 | 2007 | 2010 | 2012 | 2016 | ||||
3967 | 3780 | 3732 | 4228 | 4227 | 4323 | 4437 | 4903 | 5077 | 4831 | 5032 | 5551 | 5969 | 6292 | 6327 | 5825 |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Eduardo Adolfo Mulet Salvà (1980-1983) | AP - CP |
1983-1987 | Eduardo Adolfo Mulet Salvà | CP |
1987-1991 | Eduardo Adolfo Mulet Salvà | CP - PP |
1991-1995 | Vicente Font Leyda | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Vicente Font Leyda (1995-1997) Gabriel Feliu Pedro (1997-1999) |
PSPV-PSOE PP |
1999-2003 | Gabriel Feliu Pedro | PP |
2003-2007 | José Diego Mulet | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Ana María Soler Oliver | PP |
2011-2015 | Ana María Soler Oliver - Mayte Signes Caselles | PP |
2015-2019 | Magda Mengual | Compromís |
2019- | Josep Signes Costa | Compromís |
Control de autoridades |
---|