world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Gamonal es una localidad y EATIM[1] perteneciente al municipio de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo (comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España). También fue un municipio antes de ser anexionado en la segunda mitad del siglo XX a Talavera de la Reina.[2] [3]

Gamonal
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población


Bandera

Escudo

Vista panorámica de Gamonal con la sierra de Gredos al fondo
Gamonal
Ubicación de Gamonal en España.
Gamonal
Ubicación de Gamonal en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Talavera de la Reina
 Partido judicial Talavera de la Reina
 Municipio Talavera de la Reina
Ubicación 39°57′39″N 4°57′36″O
 Altitud 400 msnm
Superficie 32 km²
Población 946 hab. (INE 2021)
 Densidad 29,56 hab./km²
Gentilicio Gamonino, na
Código postal 45613
Alcaldesa Marta Garrido Valero
Patrona Nuestra Señora de la Purificación.
Sitio web aytogamonal.es

Origen e Historia


El origen del pueblo se remonta al siglo XIV. Los primeros pobladores de Gamonal eran gentes humildes que se dedicaban a la agricultura y ganadería. Al primer asentamiento lo llamaron La Zarzuela, junto al nacimiento del arroyo Zarzueleja (o Zarzoleja, como es denominado en el lugar), este paraje es conocido hoy como La Encarnación. De manera paulatina, se fueron instalando a unos 2 km hacia el suroeste de este primer sitio, en el lugar que ahora se encuentra, dejando así de existir la aldea de La Zarzuela.

De manera paulatina, al tratarse de un lugar algo insalubre, sus pobladores se fueron instalando a unos 2 km hacia el suroeste de este primer sitio, en el lugar que ahora se encuentra, dejando así de existir la aldea de La Zarzuela. Así ya en 1456 tenemos constancia de la existencia de Gamonal como población. En el siglo XVI tiene 210 vecinos. En 1752 la mayoría de su vecindario era labriego, ya que vivían de sus labranzas arrendadas a propietarios de Talavera. En 1576 Gamonal es reflejado como arrabal de Talavera.

Fue un municipio independiente durante varios siglos, hasta que en la década de los sesenta (siglo XX) pasó a pertenecer a Talavera de la Reina pasando a ser una EATIM de la ciudad de la cerámica.


Símbolos


El escudo heráldico y la bandera que representan a la EATIM fueron aprobados el 1 de abril de 2008. El escudo sigue el siguiente blasón:

Escudo de Gamonal
Escudo de Gamonal
«Escudo español, partido, 1 en sinople tres flores de gamón de plata puestas en palo y 2 en azul dos cabezas de carnero de plata puestas en palo.Al timbre corona real cerrada.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 183 de 5 de septiembre de 2006[4]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Un paño rectangular, una vez y medio más largo que ancho, dividido horizontalmente en tres partes iguales, siendo la superior de color azul, la del medio de color blanca y la inferior de color verde. Llevará en el centro el escudo de Gamonal.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 183 de 5 de septiembre de 2006[5]

Toponimia y Gentilicio


TOPONIMIA:

Su nombre proviene del gamón, una planta de la familia de las liliáceas que se encuentra en sus tierras. Gamonal, etimológicamente, significa lugar poblado de gamones.

GENTILICIO:

El gentilicio con el que se conoce a sus habitantes es gamonino/na.


Política y Administración


Corporación Municipal de Gamonal

(2019-2023)

Partido político Concejales
Partido Socialista Obrero Español

LIDER: Marta Garrido Valero

4
Partido Popular

LIDER: María Asunción Reyes Corrochano

1

Alcalde/Alcaldesa Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Benito Garrido Gutiérrez 2000 2003 PSOE
Benito Garrido Gutiérrez 2003 2007 PSOE
Benito Garrido Gutiérrez 2007 2011 PSOE
Benito Garrido Gutiérrez ✝️ -Prados Gómez Muñoz 2011 2015 PSOE
José Luis Muelas Jiménez 2015 2019 PP
Marta Garrido Valero 2019 * PSOE

Geografía y Demografía


GEOGRAFIA:

Está situado en el valle del Tajo al noroeste de la provincia de Toledo y al oeste de la comarca de Talavera de la Reina, en las estribaciones occidentales de la sierra de San Vicente, cerca de la sierra de Gredos.

Se encuentra a 12km del centro urbano de Talavera de la Reina, a 98km de la ciudad de Toledo, a 134km de Madrid capital, a 113km de la ciudad de Ávila (Castilla y León) estando a 29km de distancia de su término autonómico, y a 168 km de la ciudad de Cáceres (Extremadura) estando a 41km de distancia de su término autonómico.

En su territorio está situado el Polígono Industrial de Torrehierro, uno de los más importantes de la provincia.


DEMOGRAFIA:

Actualmente cuenta con una población de 946 habitantes (INE, 2021).[6]


Gráfica de evolución demográfica de Gamonal entre 1842 y 2020

Evolución de la población de Gamonal (INE)
18421857 (a)1860 (a)18771887190019101920193019501960 (b)1970 (b)2000 (c)2005201020152020
6458047467768549991.1951.4371.6421.7351.521-889924976961954
a - Los datos de 1857 y 1860 corresponden a la población de hecho, el resto de los años es población de derecho.

b - El censo de 1960 fue el último en el que Gamonal aparece como municipio independiente. En el siguiente censo, 1970, este municipio ya había desaparecido, integrándose en Talavera de la Reina.
c - A partir del año 2000, los datos que aparecen corresponden a la población empadronada en la EATIM de Gamonal.




Monumentos



Fiestas, Celebraciones y Tradiciones


Otra fiesta importante es la de Las Mondas,celebradas el sábado siguiente al Domingo de Resurrección, en la que los gamoninos llevan dos carneros que tiran de un pequeño carro con flores, cera y banderas en ofrenda a la patrona de Talavera de la Reina, Nuestra Señora del Prado. Esta fiesta tiene un origen pagano y es continuación de las ofrendas que en época romana hacían los habitantes de Talavera y comarca a la diosa Ceres, hace unos 2.000 años.

Desde un punto de vista etnológico, es también interesante destacar La Quema del Judas, que se realiza el Domingo de Resurrección por los quintos del pueblo, y la Soldadesca, que recorre las calles de la localidad durante el Carnaval.


Economía


Los sectores económicos con mayor actividad son la construcción, en el caso de los hombres, quienes la mayoría ejercen su labor en Talavera de la Reina y/o Madrid.

En el caso de las mujeres, el sector textil, aunque ha ido perdiendo fuerza, por lo que muchas han optado a ejercer su labor como asistentes del hogar, la mayoría en Talavera de la Reina.

SECTOR PRIMARIO:

El sector agrícola no es muy importante, ya que la agricultura es prácticamente de autoconsumo, con pequeñas huertas.

En cuanto al sector ganadero, se ha compuesto siempre, básicamente de ovino, entre otros, donde años atrás la mayoría de las familias del pueblo contaban con unas 2000 - 3000 cabezas, algo que con el paso del tiempo ha ido disminuyendo a 200 - 500 cabezas por diferentes circunstancias y ya pocas familias lo mantienen.


Infraestructuras y Comunicaciones


Gamonal se encuentra junto a dos importantes vías de comunicación:


Lugares homónimos



Curiosidades



Referencias


  1. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (ed.). «Registro de Entidades Locales. EATIMES de la provincia de Toledo».
  2. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Talavera de la Reina».
  3. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Gamonal».
  4. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «ORDEN de 10/08/2006, por la que se aprueba el Escudo de Armas de la Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio de Gamonal de la provincia de Toledo» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 183 de 5 de septiembre de 2006.
  5. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «ORDEN de 10/08/2006, por la que se otorga la bandera a la Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio de Gamonal de la provincia de Toledo» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 183 de 5 de septiembre de 2006.
  6. Población de Gamonal (INE, Instituto Nacional de Estadística)
  7. Descripción de la cañada leonesa, desde Valdeburón a Montemolín. Madrid: Imprenta de M. Minuesa. 1856. p. 28.
  8. Sonia Corrochano, directora del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Enlaces externos



На других языках


[de] Gamonal

Vorlage:Infobox Ortsteil einer Gemeinde in Spanien/Wartung/localidad

[en] Gamonal

Gamonal is a little Spanish village, situated in the municipality of Talavera de la Reina (province of Toledo, Castile-La Mancha).
- [es] Gamonal (Toledo)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии