world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cájar es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Huétor Vega, Monachil y La Zubia, cuyos cuatro núcleos están prácticamente unidos por edificaciones —en el caso monachileño, por el Barrio de la Vega—, formando la denominada Mancomunidad del Río Monachil. Otras localidades cercanas son El Barrichuelo, Granada capital por el barrio del Zaidín-Vergeles y Cumbres Verdes. Cájar es una de las treinta y cuatro entidades que componen el Área Metropolitana de Granada.

Cájar
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de las localidades de Cumbres Verdes (arriba), Barrio de la Vega (centro-izquierda) y del municipio de Cájar (derecha)
Cájar
Ubicación de Cájar en España.
Cájar
Ubicación de Cájar en la provincia de Granada.
Lema: "Un carmen al pie de la sierra"
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Vega de Granada
 Partido judicial Granada
 Mancomunidad Río Monachil
Ubicación 37°08′03″N 3°34′15″O
 Altitud 732 msnm
Superficie 1,65 km²
Población 5262 hab. (2021)
 Densidad 3063,03 hab./km²
Gentilicio cajareño, -ña
Código postal 18199
Alcaldesa (2019) Mónica Castillo de la Rica (PP)
Patrón San Francisco
Patrona Virgen de los Dolores
Sitio web www.cajar.es

Extensión del municipio en la provincia.
Situación de Cájar (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.
Situación de Cájar (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.

Geografía



Mapa interactivo — Cájar y su término municipal

Tiene una altura media de 732 m sobre el nivel del mar. Carece de montañas y está situado al pie de Sierra Nevada.

Cájar es, con su 1,65 km², el municipio más pequeño en superficie de la provincia de Granada y de toda la comunidad. Igualmente es uno de los municipios con mayor densidad de población de toda de la provincia granadina.

Noroeste: La Zubia y Huétor Vega Norte: Huétor Vega Noreste: Huétor Vega y Monachil
Oeste: La Zubia Este: Monachil
Suroeste: La Zubia Sur: La Zubia Sureste: Monachil

Demografía


Era una zona eminentemente agrícola. En la década de 1920 se construyeron varias casas residenciales con jardín y huerto (villas o chalés) junto al pequeño núcleo urbano, si bien el gran desarrollo de estas construcciones tendría lugar en los años 70.

El municipio de Cájar se benefició de la línea de tranvía que unía Granada con Huétor Vega, la propia Cájar y La Zubia, que funcionó hasta los años 70 del siglo XX.

En 2005, más de las tres cuartas partes de su término municipal ya estaba ocupado por nuevas urbanizaciones. De hecho, ya ha perdido prácticamente su carácter agrícola para convertirse en una zona residencial, con una población flotante significativa debido a su utilización como "ciudad dormitorio" o como segunda residencia.

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017 Cájar contaba con 5054 habitantes censados.[1]


Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Cájar entre 1900 y 2016

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Cájar entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Cájar en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]


Política


Los resultados en Cájar de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2019, son:

Elecciones Municipales - Cájar (2019)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
1218
48,22%
7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
681
26,96%
4
Izquierda Unida (IU)
309
12,23%
1
Ciudadanos (C's)
269
10,65%
1

Cultura



Fiestas


La fiesta más importante es la de San Francisco, patrón del pueblo. Se celebra el 4 de octubre de cada año, en la que se realizan los actos religiosos en honor del patrón y actividades lúdicas: competiciones deportivas, exposiciones, actuaciones musicales y la popular verbena.

Otra fiesta destacada es la de la Virgen de los Dolores. Se celebra el Viernes de Dolores, que es el viernes anterior al Viernes Santo, por lo que es una fiesta movible en el calendario eclesiástico. Su origen data del 1 de abril de 1781, cuando la imagen de la Virgen es llevada a Cájar. Desde entonces se celebra por la tarde una procesión por el pueblo con esa imagen y la del Señor de la Salud.

El día de la Toma, se celebra el día 2 de enero que recuerda la Reconquista de Granada por los Reyes Católicos. En Cájar se ha llamado siempre el "Día de la Toma" y se celebra con una jornada de convivencia entre los vecinos con un potaje de garbanzos, patatas a lo pobre y mosto de la tierra.


Gastronomía


Para hablar de gastronomía de Cájar tenemos que trasladarnos a la cocina nazarí, es decir, la cocina que los árabes y moriscos han dejado en herencia, salvo platos que contienen cerdo como ingrediente, que son obviamente de origen cristiano, (salchicha de Cájar, manos de cerdo al ajo pollo, o los guisos de Semana Santa). Ambos orígenes constituyen las bases de la gastronomía de este pueblo. Ingredientes típicos son: el aceite, el trigo y otros cereales, que dieron el producto del pan y la harina que en la mesa se convirtieron en: gachas, sopas y fideos.

Algunos de los platos típicos de la cocina de Cájar son:


Referencias


  1. ine.es (1 de enero de 2017). «Población de Cájar».
  2. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


- [es] Cájar

[ru] Кахар

Кахар (исп. Cájar) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Вега-де-Гранада. Занимает площадь 2 км². Население — 4690 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии