world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Cuadrilla de Vitoria (en euskera: Gasteizko Kuadrilla o Eskualdea), es una de las comarcas en que se divide la provincia o territorio histórico de Álava. Aún tratándose de una institución propia del Antiguo Régimen ha sido recuperada para atender y administrar las necesidades de sus habitantes, especialmente en las zonas rurales.[1]

Cuadrilla de Vitoria/ Gasteizko Kuadrilla
Cuadrilla de Álava

Escudo


Ubicación de Cuadrilla de Vitoria/ Gasteizko Kuadrilla
Capital Vitoria
Entidad Cuadrilla de Álava
 • País  España
 • Comunidad Autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
Presidente de la Junta de Cuadrilla Gorka Urtaran
(Como alcalde de Vitoria)
Subdivisiones 1 municipio
65 núcleos de población
Superficie  
 • Total 277 km²
Población (2019)  
 • Total 251,774 hab.
Gentilicio Vitoriano, na (español)
Gasteiztarra (euskera)

Geografía


Concejos y ciudad de Vitoria
Concejos y ciudad de Vitoria

Comprende 65 núcleos de población, con una extensión superficial de 277 km², con 251.774 habitantes (INE 2019). Geográficamente coincide con el municipio de Vitoria, la capital Álava, situada en la parte occidental de la Llanada Alavesa. Aunque es la menos extensa de las Comarcas de Álava, concentra 3/4 partes de la población provincial.


Historia


En 1840 la Cuadrilla de Vitoria se dividió en las Cuadrillas de Vitoria y la Cuadrilla de Añana. La antigua Hermandad de Vitoria estaba formada por la ciudad de Vitoria y sus 43 aldeas, las cuales se reunieron a Vitoria en diferentes tiempos y ocasiones:[2]

En 1258, trató la Cofradía de Arriaga, ceder, bajo ciertos pactos y condiciones, al rey de Castilla Alfonso X, agregando las conocidas como Aldeas Viejas de Vitoria:

  • Harriaga, hoy Arriaga-Lakua.
  • Betoño
  • Adurzaa, despoblado.
  • Harechavaleta
  • Galdeley
  • Olharizu, despoblado
  • Mendiola
  • Ehlali, hoy Ali-Gobeo.
  • Castiello

Despoblados


Cuyos territorios conservan sus nombres: Gazaheta, Miana, Doypa, Batriguiz, San Román y Ullibarri de Araca.


Aldeas


  • Betoño, Betoñu.
  • Elorriaga
  • Arcaute, Arkauti.
  • Lermanda
  • Zuazo de Vitoria, Zuhatzu.
  • Gomecha, Gometxa.
  • Ascarza, Askartza.
  • Ilárraza, Ilarratza
  • Matauco, Matauku.
  • Argandoña
  • Arcaya, Arkaia.
  • Otazu
  • Aberasturi
  • Villafranca
  • Cerio, Zerio.
  • Gámiz
  • Miñano Menor, Miñaogutxia.
  • Bolibar
  • Miñano Menor, Miñaogutxia.
  • Gamarra Mayor, Gamarra Nagusia.
  • Gamarra Menor, Gamarra Gutxia.
  • Abechuco, Abetxuko
  • Arriaga, hoy Arriaga-Lakua.
  • Crispijana, Krispiñana
  • Zumelzu, Zumeltzu
  • Subijana de Álava, Subillana-Gasteiz
  • Armentia
  • Berrosteguieta, Berroztegieta
  • Ullibarri de los olleros, Uribarri Nagusia
  • Oreitia
  • Gobeo, Gobeu.
  • Ali, hoy Ali-Gobeo, Ehari.
  • Crispijana, Krispiñana
  • Junguitu, Jungitu.
  • Lubiano, Lubinao.
  • Ulibarri de Arrazna, Uribarri Arratzua
  • Amarita
  • Retana, Erretana.
  • Miñano Mayor, Miñao, o Miñao Goien.
  • Lasarte
  • Gardélegui, Gardelegi.
  • Arechavaleta, Aretxabaleta.
  • Mendiola
  • Castillo, Gaztelu.
  • Monasterioguren (Mostrum)



Localidades de la Cuadrilla de Vitoria con más de 100 habitantes


Nombre localidad Nombre oficial Municipio Población 2019
1 Vitoria Vitoria-Gasteiz Vitoria 246.597
2 Betoño Betoño Vitoria 447
3 Asteguieta Astegieta Vitoria 297
4 Armentia Armentia Vitoria 265
5 Gamarra Mayor Gamarra Mayor/Gamarra Nagusia Vitoria 249
6 Mendiola Mendiola Vitoria 237
7 Lasarte Lasarte Vitoria 198
8 Villafranca de Estíbaliz Villafranca Vitoria 160
9 Berrosteguieta Berrostegieta Vitoria 135
10 Zuazo de Vitoria Zuazo de Vitoria/Zuhatzu Vitoria 133
11 Ali Ehari/Ali Vitoria 131
12 Aberásturi Aberasturi Vitoria 129
13 Aríñez Ariñiz/Aríñez Vitoria 129
14 Arechavaleta Aretxabaleta Vitoria 123
15 Junguitu Jungitu Vitoria 117
16 Mendoza Mendoza Vitoria 115
17 Elorriaga Elorriaga Vitoria 111
18 Aránguiz Arangiz Vitoria 103



Circunscripción electoral


La elección de los junteros se realiza sobre la base de 3 circunscripciones electorales basados en las cuadrillas o comarcas alavesas: Cuadrilla de Vitoria (38 apoderados); Cuadrilla de Ayala (5 apoderados) y Tierras Esparsas, que agrupa las 5 cuadrillas restantes (7 apoderados).



Distribución tras las Elecciones Forales de 2015:
  • Partido Popular: 11
  • EH Bildu: 7
  • Partido Nacionalista Vasco: 7
  • Podemos: 6
  • Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSOE): 5
  • Irabazi: 1
  • Ciudadanos: 1

Distribución tras las Elecciones Forales de 2011:
  • Partido Popular: 13
  • Partido Nacionalista Vasco: 8
  • Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSOE): 8
  • Bildu (EA-Alternatiba): 7
  • Ezker Batua Berdeak: 2

Distribución tras las Elecciones Forales de 2007:
  • Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSOE): 12
  • Partido Popular: 12
  • Partido Nacionalista Vasco: 8
  • Acción Nacionalista Vasca: 3
  • Ezker Batua Berdeak - Aralar: 2
  • Eusko Alkartasuna: 1

Referencias


  1. La división de la provincia en cuadrillas se remonta al siglo XVI, aunque la actual división es de 1983 y sancionada definitivamente por una Norma Foral de 1989. La Norma Foral 63/89 de 20 de noviembre instituye las Cuadrillas como órganos de participación y consulta, es decir, como instrumentos de relación entre aquellas, las Juntas Generales y la Diputación, y como entes de promoción y gestión de servicios de interés común de las mismas.
  2. Sebastián Miñano, Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal (1826-1829), volumen 11.

Véase también



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии