world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Asteguieta (en euskera Aztegieta) es un concejo del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Asteguieta
Asteguieta
concejo de Álava
Asteguieta
Ubicación de Asteguieta en España.
Asteguieta
Ubicación de Asteguieta en Álava.
País  España
Ubicación 42°51′40″N 2°43′50″O
Población 271 hab.

Vista del concejo

Localización


Se encuentra a una altitud de 504 msnm y es un nodo de comunicaciones entre la península ibérica y Francia.

Norte: Antezana de Foronda
Oeste: Estarrona Este: Vitoria
Sur: Crispijana

Geografía


El concejo, al igual que varios pueblos de la llanada, se encuentra a orillas del río Zadorra, que riega sus tierras como río principal.


Despoblado


Forman parte del concejo el despoblado de:


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Asteguieta[1] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.


Historia


En 1025 Asteguieta y 300 aldeas más agrupadas en varias circunscripciones debían pagar un impuesto al monasterio de San Millán de la Cogolla, pertenecientes a la diócesis de Calahorra. Dicho impuesto debía ser pagado con hierro o con parte de su ganado.

En 1556 existen registros del concejo en que consta que estaba habitada por 20 vecinos y formaban parte del pueblo cuatro beneficiados valorados en 6.000 maravedíes.

El concejo posteriormente formó parte del municipio de Foronda y la Diócesis de Calahorra.[2]


Monumentos



Vivienda rural


Vista de Asteguieta, donde puede observarse la conjunción de viviendas rurales y bloques urbanos
Vista de Asteguieta, donde puede observarse la conjunción de viviendas rurales y bloques urbanos

La Casa de Labranza en la llanada alavesa, tiene tejados a dos aguas, uno o dos pisos y la cocina en la planta baja. En el bajo se encuentran también una o varias dependencias para recoger los aperos y otros enseres, además de las cuadras. Junto a las casas suelen construirse cobertizos para guardar la maquinaria agrícola o utilizadas como corrales tales viviendas agrícolas proporcionaban un holgado vivir a los habitantes.


Templo Parroquial


El templo parroquial de la Natividad, centro de la vida religiosa y espiritual es obra del siglo XVI. El retablo mayor es un respaldar neoclásico que cubre la cabecera. En el muro de la izquierda una imagen de la Virgen del Rosario obra de Mauricio de Valdivielso. Tiene bóvedas góticas y ventanas románicas.


Palacio de los Zárates


Palacio de los Zárates
Palacio de los Zárates

El palacio es de principios del siglo XV, tiene planta regular, cuadrada; la cubierta es a cuatro aguas con tres plantas siendo la planta noble la intermedia. En la fachada principal los huecos de las puertas y ventanas se distribuyen regularmente. Elemento importante de la fachada principal es el remate del tejado con su alero así como las rejerías de ventanas. En la decoración de la misma destacan unos escudos de los Zárates y Asteguieta que son los mismos que tienen los Esquível de Vitoria, ya que Doña Magdalena Sánchez de Asteguieta se casa con Don Rodrigo González de Esquíbel XVI.


Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
  2. Espinosa, Gema. Localidades del Municipio de Vitoria-Gasteiz.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии