Collados es una localidad del municipio conquense de Sotorribas, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).
Collados | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() ![]() Collados | ||
![]() ![]() Collados | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Sotorribas | |
Ubicación | 40°15′32″N 2°11′54″O | |
• Altitud | 999 metros msnm | |
Población | 38 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | colladense | |
Código postal | 16143 | |
Pref. telefónico | 969 | |
La iglesia está dedicada a La Inmaculada Concepción.[1]
Confina con las siguientes localidades:
Gráfica de evolución demográfica de Collados entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Así se describe a Collados en el tomo VI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]
Aldea con ayuntamiento en la provincia, diócesis y partido judicial de Cuenca (4 leguas), audiencia territorial de Albacete y capitanía general de Madrid. Está situada en una vega a la falda de la sierra de Torrecilla mirando al E, con clima sano y despejado. Tiene 32 casas, entre ellas la de la municipalidad y una pequeña iglesia servida por un teniente por ser anejo de Torrecilla; en la población se ven algunos árboles diseminados. Su término confina al E con Pajares; S Zarzuela, y O la sierra de Torrecilla. Su terreno es fértil y produce buenas cosechas de toda clase de granos. Fiestas: el día de San Celedonio se celebra una en la ermita de este santo que se halla en la sierra de Torrecilla, concurrida por todos los vecinos de Collados, y a cuya imagen profesan gran devoción. Población: 39 vecinos, 134 almas. Capital territorial productivo: 437.280 reales. Imponible: 20.010. Ascienden las contribuciones a 2.130 reales.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Control de autoridades |
|
---|