world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cheste (Xest en valenciano) es un pueblo y municipio, español, situado en el interior, en la comarca de la Hoya de Buñol, en la provincia de Valencia, comunidad autónoma de Comunidad Valenciana, a 26 kilómetros de la capital provincial. Cuenta con 8735 habitantes (INE 2020). Su actividad fundamental y tradicionalmente es agrícola, centrada especialmente en el cultivo de la vid

Cheste
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Cheste
Ubicación de Cheste en España.
Cheste
Ubicación de Cheste en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Hoya de Buñol
 Partido judicial Chiva
Ubicación 39°28′47″N 0°41′04″O
 Altitud 218 msnm
Superficie 71,40 km²
Población 8871 hab. (2021)
 Densidad 117,25 hab./km²
Gentilicio chestano, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 46380
Alcalde José Morell (PSOE)
Patrón Lucas el Evangelista
Patrona Nª Sra. de la Soledad Gloriosa
Sitio web www.cheste.es

Geografía


Vista de los términos de Chiva y Cheste, incluyendo el casco urbano de este último y la antigua Universidad Laboral.
Vista de los términos de Chiva y Cheste, incluyendo el casco urbano de este último y la antigua Universidad Laboral.

El relieve del municipio es predominantemente llano, en la transición entre la sierra de Chiva y la Plana de Cuart. En la lengua de terreno municipal que se adentra en la sierra de Chiva, al noroeste, se encuentran las mayores elevaciones, como el Portillo de San Roque (271 m), La Cumbre (392 m), Alto de los Mojones (426 m) y Alto del Basto (571 m). Cruzan el término varios barrancos: Cuchillo, Pedriza, Cañadafría, Peñarroya, Hondo, Grande y la Rambla de Chiva, que lo atraviesa de oeste a este. La localidad está edificada sobre terreno llano, a 218 metros sobre el nivel del mar, aunque tiene una pequeña elevación sobre la que se asienta la iglesia parroquial.[1]

El término municipal está atravesado por la Autovía del Este entre los pK 330 y 331 además de por la carretera autonómica CV-50 que permite la comunicación con Villamarchante y Godelleta.

Noroeste: Gestalgar Norte: Bugarra, Pedralba y Villamarchante Noreste: Ribarroja del Turia
Oeste: Chiva Este: Ribarroja del Turia y Loriguilla
Suroeste: Chiva Sur: Chiva Sureste: Chiva

Historia


Según Escolano, los primeros pobladores de la región de Cheste debieron ser miembros de algunas tribus pertenecientes a la antigua Edetania. Así lo indican los numerosos yacimientos de diversas épocas, como los restos encontrados en el cerro de "El Castillarejo" (Cerámica ibérica y puntas de lanza de la Edad del Bronce).

Tesoro de Cheste.
Tesoro de Cheste.

Cabe destacar el llamado Tesoro de Cheste, formado por un conjunto de joyas y monedas de oro y plata, halladas en la partida de «La Safa» en 1864. Entre las monedas destaca un denario Sgdenham 140 (RRC 44.5 desde 211 a. C.) empleado para fechar la ocultación, en plena segunda guerra púnica.

En este término municipal se conocen diversos yacimientos. Existen restos de la cultura eneolítica en la Masía de los Escolapios, las ruinas de sendos poblados de la Edad del Bronce en la Muela y en el Castillarejo, vestigios de un poblamiento ibérico en la partida del Agua Perdida, en el lugar denominado el Mojón por ser el de separación de los términos de Cheste y Chiva, además del hallazgo de joyas antes mencionado en la partida de la Zafa. De época romana, ya de fechas tardías, quedan los restos de una construcción rectangular con paredes de mampostería en la zona de Cambrillas, edificación que fue utilizada en la Edad Media.

La actual población es de origen musulmán. El rey Jaime I la donó a Pedro Cornelio y más tarde a Ximén Pérez de Arenoso, y a la Orden de Montesa. Tras la expulsión de los moriscos quedó reducido a un anejo de Ribarroja. Fue repoblado por el barón Cristóbal Mercader, y fue recuperándose demográficamente, a la vez que se iniciaba una época de progreso. Durante la dominación francesa fue ocupado por las tropas del general Suchet. Durante las guerras carlistas tuvo lugar una importante batalla entre este término y el de Chiva, en 1836, la conocida como Batalla de la Cañada de la Arena.


Demografía


Cheste cuenta con 8784 habitantes (INE 2014).

Evolución demográfica de Cheste[2]
1857188719001910192019301940195019601970198119911996200120062007
Población4732554860395826611051015100521052215966742467266857702774257872

Economía


Basada tradicionalmente en la agricultura. Tradicionalmente han destacado los cultivos de secano (vid, algarrobo, olivar), aunque en los últimos años con la implantación del riego a goteo, se han transformado zonas de secano en regadío. La población cuenta con una de las Cooperativas más antiguas de España, Cheste Agraria, que elabora buenos vinos (sobre todo procedentes de la variedad moscatel de Alejandría). Los cultivos de regadío se destinan en su mayoría a cultivos citrícolas.

En los últimos tiempos la agricultura ha ido perdiendo peso en la economía chestana, frente a los servicios y la industria.


Monumentos


Fachada de la iglesia de San Lucas Evangelista.
Fachada de la iglesia de San Lucas Evangelista.

Personajes destacados




Lugares de interés



Fiestas locales



Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Matias Morell Cortés PSPV-PSOE
1983-1987 Matias Morell Cortés (fallecido en 1986),
le sustituye Ricardo Cervera Millán
PSPV-PSOE
1987-1991 Raimundo Tarín García PSPV-PSOE
1991-1995 Raimundo Tarín García PSPV-PSOE
1995-1999 Mª Sagrario Sánchez Cortés PP
1999-2003 Mª Sagrario Sánchez Cortés PP
2003-2007 Raimundo Tarín García PSPV-PSOE
2007-2011 David Doménech Pérez PP
2011-2015 David Doménech Pérez PP
2015-2019 José Morell Roser PSPV-PSOE
2019- José Morell Roser PSPV-PSOE

Referencias


  1. «Situación». Ayuntamiento de Cheste. 7 de julio de 2014. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
  2. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
  3. Cheste: ´Tie ci oni parolas esperanton´. El Mercantil Valenciano, 7 de julio de 2009.
  4. Esperanto, ligvo oficiala, Vicente Lladró. Las Provincias, 5 de diciembre de 2009.

Enlaces externos



На других языках


[de] Cheste

Cheste (Valencianisch: Xest) ist eine Gemeinde in der spanischen Provinz Valencia. Sie befindet sich in der Comarca Hoya de Buñol.

[en] Cheste

Cheste (Valencian: Xest) is a municipality in the comarca of Hoya de Buñol in the Valencian Community, Spain, located 26 km from the capital Valencia.
- [es] Cheste

[ru] Честе

Честе (исп. Cheste, кат. Xest) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ойя-де-Буньоль. Занимает площадь 71,40 км². Население 8367 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 5 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии