world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Godelleta, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a Turís y situada en la comarca de la Hoya de Buñol.

Godelleta
municipio de España

Escudo

Vista general de la localidad
Godelleta
Ubicación de Godelleta en España.
Godelleta
Ubicación de Godelleta en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca La Hoya de Buñol
 Partido judicial Chiva
Ubicación 39°25′30″N 0°41′10″O
 Altitud 266 msnm
Superficie 37,5 km²
Población 3714 hab. (2021)
 Densidad 90,43 hab./km²
Gentilicio striker 04, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 46388
Alcalde Rafael Fora Ibañez (PSOE)
Fiesta mayor 15 de agosto
Patrón Pedro y Virgen del Rosario
Sitio web www.godelleta.es

Localización en la Hoya de Buñol

Geografía


Situado en el sector sureste de la comarca. La superficie del término comprende monte y llano, aun cuando su orografía no es intrincada. Por el noreste penetran las estribaciones de la Sierra Perenchiza; viene después una zona más baja y llana que se eleva conforme avanza hacia el oeste, por donde penetran los montes de Chiva, cuya altura, en el vértice geodésico de Miravelencia, alcanza los 442 m., mientras que el llano se mantiene a una altura media de 200 m. De suroeste a noreste corren los barrancos de Viñamalata, del Murtal y de Fuentesica.

Hay bastantes fuentes, como las de Calicanto, Murtal, Fuentesica, Carrasca, la Pieza, la Rulla y el Vizco.

La zona montañosa está ocupada por pinos y monte bajo, y pastos en invierno.

Desde Valencia se accede a esta localidad a través de la A-3 para enlazar con la CV-424.


Localidades limítrofes


El término municipal de Godelleta limita con las siguientes localidades:

Alborache, Buñol, Chiva, Torrente y Turís, todas ellas en la provincia de Valencia.


Historia


La primitiva Godayla era una alquería árabe dependiente de Chiva cuando se produjo la conquista cristiana por Jaime I. Este rey la otorgó a Ximén Sancho de Gorraiz en 1238, pasando más tarde a manos del marqués de Aytona, quien poseía el señorío en el momento de decretarse la expulsión de los moriscos en 1609. La marcha de estos últimos dejó a la población despoblada en un 50%, por lo que en 1610 se extendió una nueva carta de repoblamiento, pese a la cual en 1646 solamente contaba con nueve vecinos. Santés y su partida carlista ocuparon Godelleta en 1874.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Soldado García PSPV-PSOE
1983-1987 Rafael Carrascosa Ruiz PSPV-PSOE
1987-1991 Fernando Zanón Salvador PSPV-PSOE
1991-1995 Fernando Zanón Salvador PSPV-PSOE
1995-1999 Juan Gil Gil PP
1999-2003 Juan Gil Gil PP
2003-2007 Miguel Tarín Arnau PSPV-PSOE
2007-2011 Salvador Marín Clemente PP
2011-2015 Salvador Marín Clemente PP
2015-2019 Rafael Fora Ibáñez
Pablo Ramón Rodríguez Cortés
PSPV-PSOE
EUPV
2019- Silvia López López PP
Casa consistorial.
Casa consistorial.

Demografía


Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200520072019
19751972203020952144224223422597272830383645



Economía


Campos de frutales y viñas en la parte oriental del término.
Campos de frutales y viñas en la parte oriental del término.

Basada tradicionalmente en la agricultura, los cultivos predominantes son la vid, el olivo, el algarrobo, los cereales y, en el poco terreno de huerta, alfalfa, hortalizas y frutales.


Monumentos



Fiestas


15 de agosto, Virgen de la Asunción. Organizada por las clavarías casadas. Ofrenda de flores, Misa, Mascletá y procesión. Por la noche fiesta en el polideportivo.

16 de agosto San Roque. Organizada por los clavarios que tienen 19-20años. Despertá, Misa, Mascletá y procesión. Por la noche fiesta en el polideportivo.

17 de agosto, Virgen del Carmen. Organizada por las clavariesas que tienen 18-19 años. Despertá, Misa, Mascletá y procesión. Por la noche fiesta en el polideportivo.

18 de agosto, Cristo del Perdón y de la Buena Muerte. Imagen del año 1945 esculpida por Rodrigo Soriano Mollá y donada a la iglesia parroquial de Godelleta por Dª Pilar Soriano en ese mismo año. La fiesta está a cargo de los clavarios que anualmente son elegidos. Despertá, Misa, Mascletá y procesión. Por la noche fiesta en el polideportivo.

Las fiestas religiosas son seguidas de una semana de toros, en que se pone en escena la fiesta del Toro de la cuerda, que es paseado por toda la población atado a una larga cuerda. Además, entrada de toros al mediodía, toro embolado y suelta de vaquillas


Enlaces externos



На других языках


[en] Godelleta

Godelleta is a municipality in the comarca of Hoya de Buñol in the Valencian Community, Spain.
- [es] Godelleta

[ru] Годельета

Годельета (исп. Godelleta) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ойя-де-Буньоль. Занимает площадь 37,5 км². Население 3389 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 8 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии