Cerbón es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras Altas.
Cerbón | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Cerbón | ||
![]() ![]() Cerbón | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierras Altas | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°55′45″N 2°10′10″O | |
• Altitud | 1118 msnm | |
Superficie | 18,02 km² | |
Núcleos de población |
Cerbón Las Fuesas | |
Población | 30 hab. (2021) | |
• Densidad | 1,89 hab./km² | |
Gentilicio | cerbonero, -a | |
Código postal | 42181 | |
Alcalde (2019) | Óscar Castellano (PP) | |
Presupuesto | 389 100 € (2005) | |
Sitio web | www.cerbon.es | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, Cerbón forma parte de la Diócesis de Osma-Soria la cual, a su vez, es diócesis sufragánea de la Archidiócesis de Burgos.
Cerbón tiene una curiosa relación con la localidad navarra de Cintruénigo, y es la de ser el origen de su gentilicio. En efecto, el término cirbonero, aplicado a los naturales de la citada villa navarra, procede de la circunstancia siguiente: unos vecinos de Cerbón se establecieron en Cintruénigo fundando el barrio de los Cirboneros; y de ahí se hizo extensivo a todos los vecinos.
Esta pequeña población de la comarca de Tierras Altas está ubicada en el nordeste de la provincia, su término está bañado por el río Alhama afluente del Ebro al sur de la Sierra de Alcarama.[1]
Durante la Edad Media formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Magaña, que en el Censo de Floridablanca aparece repartida en cuatro partidos, pasando a pertenecer al Partido de Magaña, señorío del marqués de Vadillo.[2]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[3] que en el censo de 1842 contaba con 39 hogares y 154 vecinos.
A mediados del siglo XIX[4] crece el término del municipio porque incorpora a Las Fuesas.
En la actualidad, junto con los municipios de San Pedro Manrique, Villar del Río, Magaña, Oncala, Yanguas, Fuentes de Magaña, Santa Cruz de Yanguas, Vizmanos, Las Aldehuelas, Valtajeros, Valdeprado, Castilfrío de la Sierra, Estepa de San Juan, Aldealices y Carrascosa de la Sierra, constituye la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria .
Localidad situada al este de Fuentes de Magaña con acceso por la carretera provincial SO-P-1123.
En 2010 la población ascendía a 36 habitantes, 23 hombres y 13 mujeres.[5]
Gráfica de evolución demográfica de Cerbón entre 1900 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. |
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010)[6] |
---|---|---|
Cerbón | 48 | 34 |
Las Fuesas | 2 | 2 |
Las fiestas del pueblo son en honor a Jesús Nazareno y a la Virgen del Rosario.
Fiesta de Jesús de Nazareno Se celebra el fin de semana anterior a la festividad del Corpus Christi (últimos de mayo o primeros de junio según el año). EL día principal de la fiesta es el sábado con la procesión y el canto del Himno a Jesús Nazareno.
Fiesta de la Virgen del Rosario Se celebra, de viernes a lunes, siendo el sábado el tercero del mes de agosto. El día principal de esta fiesta es el sábado, en él hay misa y procesión con la Virgen por las calles del pueblo y al regreso de la misma, en la entrada de la iglesia, quien lo desea hace manda a la Virgen. El último día se hace una comida popular.
Control de autoridades |
---|