Valtajeros es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras Altas.
Valtajeros | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() Valtajeros | ||
![]() ![]() Valtajeros | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierras Altas | |
• Partido judicial | Soria | |
• Mancomunidad | Tierras Altas | |
Ubicación | 41°56′18″N 2°13′21″O | |
• Altitud | 1253 msnm | |
Superficie | 22,93 km² | |
Núcleos de población |
Torretarrancho Valtajeros | |
Población | 22 hab. (2021) | |
• Densidad | 1,09 hab./km² | |
Código postal | 42181 | |
Alcalde (2019) | Raúl García Marín (PP) | |
Presupuesto | 416 700 € (2005) | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Osma-Soria la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.
Tiene un área de 22,93 km².
En su término se encuentra el despoblado de Torretarrancho.
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
Durante la Edad Media formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Magaña, que en el Censo de Floridablanca aparece repartida en cuatro partidos, siendo una villa eximida por el duque de Santisteban.[2]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[3] que en el censo de 1842 contaba con 50 hogares y 196 vecinos.
A 1 de enero de 2010 la población ascendía a 28 habitantes, 16 hombres y 12 mujeres.[4]
Gráfica de evolución demográfica de Valtajeros entre 1900 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. |
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010)[5] | Notas |
---|---|---|---|
Valtajeros | 30 | 28 | |
Torretarrancho | 0 | 0 | Despoblado |
Control de autoridades |
---|