Cañaveruelas es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, ubicado en la comarca de la Alcarria.
Cañaveruelas | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Cañaveruelas | ||
![]() ![]() Cañaveruelas | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Alcarria | |
Ubicación | 40°24′01″N 2°38′13″O | |
• Altitud | 815 msnm | |
Superficie | 33,57 km² | |
Población | 130 hab. (2021) | |
• Densidad | 4,14 hab./km² | |
Código postal | 16537 | |
Alcaldesa (2019) | María Ángeles Sierra Gamboa (PSOE) | |
Cañaveruelas está a 77 kilómetros de la capital, Cuenca. Las poblaciones más cercanas son Alcohujate a tres kilómetros y Villalba del Rey y La Isabela a unos nueve. En la parte baja del pueblo se encuentra la vega del embalse de Buendía.
Cuenta con un clima mediterráneo frío.[cita requerida]
Las primeras referencias escritas de asentamientos celtíberos en la zona datan del siglo II a. C. La localización actual del pueblo, a unos 5 km de la antigua ciudad romana de Ercávica y a 3 km del Monasterio Servitano, indica que el pueblo debió surgir en un principio como un grupo de viviendas anexas a este último.
Las cercanas ruinas de Ercávica eran un emplazamiento celtíbero conquistado por Tiberio, cuyo nombre han tomado hasta hoy los de Cañaveruelas como gentilicio.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | n/d | |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | Gregorio Villamil de las Heras | PP |
1995-1999 | Gregorio Villamil de las Heras | PP |
1999-2003 | Gregorio Villamil de las Heras[1] | PP |
2003-2007 | Gregorio Villamil de las Heras[2] | PP |
2007-2011 | Gregorio Villamil de las Heras [3] | PP |
2011-2015 | Gregorio Villamil de las Heras | PP |
2015-2019 | Gregorio Villamil de las Heras | PP |
2019- | María de los Ángeles Sierra Gamboa | PSOE |
Control de autoridades |
---|