world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Castrillo de la Vega es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se ubica en la denominada comarca de La Ribera y pertenece al partido judicial de Aranda.

Castrillo de la Vega
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de Santiago el Mayor
Castrillo de la Vega
Ubicación de Castrillo de la Vega en España.
Castrillo de la Vega
Ubicación de Castrillo de la Vega en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Ribera del Duero
 Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°39′02″N 3°46′53″O
 Altitud 810 msnm
Superficie 26,40 km²
Población 648 hab. (2021)
 Densidad 23,3 hab./km²
Gentilicio castrillense
Código postal 09391
Alcalde (2021-2023) Florence Amar (PP)
Sitio web www.castrillodelavega.es

Geografía


Integrado en la comarca de Ribera del Duero, se sitúa a 88 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autovía A-11 (variante de Aranda) y por la carretera nacional N-120, entre los pK 274 y 279, además de por la carretera provincial BU-120, que conecta con Berlangas de Roa, y por una carretera local que se dirige hacia Adrada de Haza. El relieve del municipio es predominantemente llano, marcando el río Duero el límite municipal por el norte. La altitud oscila entre los 890 metros al sur y los 780 metros a orillas del Duero. El pueblo se alza a 805 metros sobre el nivel del mar. [1]

Noroeste: Haza (exclave) Norte: Villalba de Duero Noreste: Aranda de Duero
Oeste: Hoyales de Roa y Haza Este: Aranda de Duero
Suroeste: Haza Sur: Haza y Campillo de Aranda Sureste: Campillo de Aranda

Historia


Torre del Monte a mediados del siglo XIX
Torre del Monte a mediados del siglo XIX

La villa de Castrillo de la Vega nació para la Historia tras la conquista de la plaza de Aza en el año 912, por don Gonzalo Fernández, conde de Lara. Don Gonzalo es el progenitor de Fernán González, el buen conde que unificará a Castilla en un solo condado. A partir de esa fecha, el dispositivo de defensa de las tierras castellano-cristianas frente a las árabes-musulmanas permitía colonizar un amplio abanico de campos que comprendía toda la orilla derecha del Duero, actualmente burgalés y parte de la izquierda por donde discurre el río Aza. La gloriosa villa de este nombre hacía de escudo protector, juntamente con Roa, San Esteban de Gormaz y Osma.

El poblamiento de Castrillo de la Vega se estableció como punto de apoyo en la defensa y de ahí su nombre castrense. Pero este Castrillo añade un componente pacífico y agrícola y por eso apellida de la Vega; vega a la que entonces vivificaba el caudal modesto del riachuelo de Valpedrizo, nacido en el alto del Blanco (921 m). Hoy, además del Duero, riegan el término de Castrillo de la Vega, el dicho riachuelo y el caudal de Guma.

La villa nació bajo un régimen administrativo nuevo en Castilla: la Comunidad de Villa y Tierra. Se agotó entonces el sistema de alfoces y de merindades y se instaló el de Comunidad. Castrillo de la Vega fue encuadrado en la Comunidad de Aza, que abarcaba otras 20 poblaciones que disfrutaba de amplios fueros en todos los aspectos de la vida. Aza regía todos los destinos de sus villas y a ella acudían los vecinos de Castrillo: Villa perteneciente a la antigua Comunidad de Villa y Tierra de Aza,[2] jurisdicción de señorío cuyo alcalde ordinario era nombrado por el conde de Miranda.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Aranda de Duero, región de Castilla la Vieja,[3] que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 141 hogares y 569 vecinos. La administración del siglo XIX adjudicó la villa de Castrillo al partido de Aranda de Duero, en el que permanece.

En 1895 se abrió al tráfico la línea Valladolid-Ariza,[4] que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación de ferrocarril propia, que disponía de un edificio de pasajeros e instalaciones para mercancías. La línea fue cerrada al tráfico de pasajeros en enero de 1985 por ser considerada deficitaria.[5]


Siglo XIX


Así se describe a Castrillo de la Vega en la página 205 del tomo VI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[6]

CASTRILLO DE LA VEGA

Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (14 leguas), partido judicial de Aranda de Duero (2), diócesis de Osma (11).

Situado en una pequeña cuesta, está dominado de los vientos del N y O, y goza de clima sano.

Tiene 150 casas, la de ayuntamiento que es muy regular, una escuela de primeras letras concurrida por 56 niños de ambos sexos, y dotada con 100 ducados pagados de propios, una fuente a la falda del pueblo, de exquisitas aguas; y una iglesia parroquial de buena construcción, dedicada a Santiago Apóstol y servida por un cura párroco.

Confina el término N Aranda; E Fuentespina; S Campillo, y O Aza.

El terreno está todo destinado al cultivo, y su calidad en general es de segunda, tercera y cuarta clase; tiene un pedazo de monte de 1/2 legua en circunferencia.

Los caminos dirigen a Aranda, Peñafiel, Aza, Campillo y otros pueblos; todos son carreteros y se hallen en regular estado. La correspondencia se recibe de la cabeza del partido 2 veces a la semana.

Producciones: trigo y mucho vino, cuya última cosecha ascenderá a 70.000 arrobas; hay varios rebaños de ganado vasto, de carne muy sustanciosa; y caza de codornices, perdices, liebres y conejos.

No tienen otra industria ni comercio que la agricultura y la exportación de vinos.

Población: 141 vecinos, 569 almas.

Capital productivo: 1.625.600 reales. Imponible: 154.194 reales. Contribución: 18.502 reales 26 maravedíes.

Demografía


Casa consistorial
Casa consistorial

En 1843 pertenecía al partido de Aranda y contaba con 569 habitantes.


Símbolos


"Escudo partido y medio cortado. Primero, en plata, árbol de sinople, murido; raíces y tronco en sable y, en punta, tres ondas de azur. Segundo, armas de Aza (en gules, castillo donjonado de oro, mazonado de sable y aclarado de azur). Entado, en azur, cepa de oro, frutada de lo mismo."[7]


Monumentos y lugares de interés



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Cultura



Gastronomía



Fiestas



Parroquia


Iglesia parroquial católica de Santiago el Mayor, en el Arcipestrazgo de Roa, diócesis de Burgos.[8] Dependen las localidades vecinas de Berlangas , Fuentecén y Hoyales.


Viticultura


El municipio cuenta con extensas plantaciones de viñedo, que surten de uva tanto a la cooperativa local como a importantes bodegas ubicadas en el entorno y adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Duero.


Véase también



Referencias


  1. «Instituto Geográfico Nacional».
  2. uno de de los partidos que formaban la Intendencia de Segovia durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  3. código INE- 09085
  4. Rodríguez Lázaro, 2000, p. 42.
  5. Camazón Misiego, 2003.
  6. Madoz, Pascual (1847). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 09-04-2022.
  7. «Resolución de 28 de noviembre de 1997, de la Diputación Provincial de Burgos, referente a la aprobación del escudo heráldico del Ayuntamiento de Castrillo de la Vega.».
  8. Guía Diocesana

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Castrillo de la Vega

Castrillo de la Vega ist ein nordspanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit etwa 621 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) im Süden der Provinz Burgos in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León.

[en] Castrillo de la Vega

Castrillo de la Vega is a Spanish town and municipality in the south of the province of Burgos, in the Ribera del Duero wine region. It has a population of roughly 657 people. The post code for the town is 09391. The closest airport is in Valladolid.
- [es] Castrillo de la Vega

[fr] Castrillo de la Vega

Castrillo de la Vega est une ville située dans le Nord de l’Espagne, comarca de Ribera del Duero, dans la Communauté autonome de Castille-et-León, province de Burgos. Cette localité est également vinicole, connue par ses caves de l’AOC Ribera del Duero.

[it] Castrillo de la Vega

Castrillo de la Vega è un comune spagnolo di 615 abitanti situato nella comunità autonoma di Castiglia e León.

[ru] Кастрильо-де-ла-Вега

Кастрильо-де-ла-Вега (исп. Castrillo de la Vega) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибера-дель-Дуэро. Занимает площадь 26,36 км². Население — 667 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 163 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии