Ahedo de Butrón es una entidad local menor situada en el municipio de Los Altos, comarca de Las Merindades,[1] partido judicial de Villarcayo, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España).[2]
Ahedo de Butrón
localidad
Vista de Ahedo de Butrón
Ahedo de Butrón
Ubicación de Ahedo de Butrón en España.
Ahedo de Butrón
Ubicación de Ahedo de Butrón en la provincia de Burgos.
Dista[3] 6,2 km –carretera BU-V-5144– de la capital del municipio, Dobro. Se encuentra a 64 km de Burgos, a 110,7 km de Bilbao y a 124,7 km de Santander.
Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator ED50 UTM 30N X:531.715,12 Y:4730.818,46
Coordenadas geográficas: 42°50'18"N; 3°41'0"W
Historia
Lugar en el Partido alto, uno de los cuatro en que se dividía la Merindad de Valdivielso en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja,[4] jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Merindad de Valdivielso, en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.
Aldea de Realengo de España, en Castilla la Vieja, provincia y arzobispado de Burgos, merindad de Valdivieso, Alcalde Pedáneo, 52 vecinos, 217 habitantes, 1 parroquia.
Situada en un hondo cercado de 4 cuestas bastante elevadas, y entre una y otra hay cañadas y caminos; confina con Dobro, Porquera, Tubilleja y Tudanca, que están a las orillas del Ebro. Produce ganados y grano. Industria de cantería. (véase Valdivieso merindad y Tudanca). Advirtiendo que este pueblo produce buen trigo, y monte de hayas. Dista 10 leguas de la capital. Contribuye con la merindad.
Patrimonio artístico y natural
Iglesia parroquial de estilo románico. Como curiosidad la portada, en cuyo tímpano figura la adoración de los Reyes Magos.
Hayedo, el nombre proviene de la abundancia de bosques de hayas.
Hoces del Alto Ebro y Rudrón.
Tímpano con la Adoración de los Reyes Magos.
Parroquia
Románica
Párroco: D. Miguel Ángel Moral Carcedo
Véase también
Listado de municipios de la provincia de Burgos por número de habitantes
Notas
Alguns autores le consideran incluido en la comarca de Las Merindades
Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.
Entre el Censo de 1910 y el anterior, aparece este municipio porque se segregan del municipio 09217 Merindad de Valdivielso, que formaba parte del Concejo Mayor de las Merindades de Castilla la Vieja, doce entidades que tomaron el nombre de Los Altos de Valdivieso
Bibliografía
Madoz,Pascual(1845-1850),Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, 16 tomos, Madrid: Establecimiento literario-tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti.
Miñano y Bedoya, Sebastián de (1826–1829). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal. 11 vols. Madrid: Imprenta de Pierart-Peralta..
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии