world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villasbuenas de Gata es un municipio en la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España.

Villasbuenas de Gata
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza del Palacio.
Villasbuenas de Gata
Ubicación de Villasbuenas de Gata en España.
Villasbuenas de Gata
Ubicación de Villasbuenas de Gata en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Coria
 Mancomunidad Sierra de Gata
Ubicación 40°10′44″N 6°37′33″O
 Altitud 429 msnm
Superficie 47 km²
Población 388 hab. (2021)
 Densidad 7,6 hab./km²
Gentilicio villajuenero, -a
Código postal 10...
Alcaldesa Estefanía González Bizarro
Patrón San Pantaleón
Sitio web www.villasbuenasdegata.es

Geografía física



Localización


Villasbuenas se ubica en el centro de la mancomunidad de Sierra de Gata, situada en el norte de la provincia en la sierra del mismo nombre. Se ubica entre los 40º 10´ de latitud Norte y los 6º 37´ de longitud Oeste y el término tiene una extensión de 46,83 km². Está a una distancia de 102 km de Cáceres, la capital provincial.

El término limita con:[1]


Hidrografía


La Rivera de Gata es el principal río que pasa por el término. Mantiene un caudal permanente durante todo el año, registrando fuertes crecidas en épocas de lluvias. Nace en la Sierra de las Jañonas, muy cerca de La Almenara, concretamente en una zona denominada El Pantano a 1.220 m de altitud. Después de atravesar los términos de Gata, Villasbuenas de Gata y Moraleja, la Rivera de Gata cede sus aguas al río Árrago.


Orografía


Lo atraviesan diversos valles de origen tectónico en dirección NE-SW. En el Norte se encuentran las cumbres más altas —Cancho de los Montejos (643 m), La Aliseda (607 m)— que van descendiendo hasta el Sur —Castillejos (400 m), Navalloro (396 m). La Peña Alta (504 m) en su parte central, es un mirador natural desde el que se divisa gran parte del término. El municipio se encuentra a 429 m de altitud.


Climatología


El clima es del tipo mediterráneo continental templado. La temperatura media anual es de 15.5 °C. Los inviernos suelen ser suaves con una temperatura media de 7 °C., alcanzando las mínimas absolutas valores de -4 °C. El verano es seco y templado con una temperatura media estacional de 24 °C y unas máximas absolutas de 37 °C. Las precipitaciones anuales superan los 1000 mm de media, índice muy elevado, solo comparable con regiones del Norte de la península como Galicia o Asturias.


Flora


El clima benigno de Sierra de Gata favorece la existencia de una vegetación mediterránea, con gran diversidad de especies, siendo una de las comarcas que mejor conserva la flora originaria. Robles, encinas y alcornoques forman bosques aclarados o dehesas, y en su defecto formaciones de matorral con jaras, tomillos, escobas, carquesas, retamas, brezos, etc. Las laderas de las sierras están cubiertas de robles, castaños, y pinos, mientras que en las cabeceras de los valles o en los barrancos crecen alisos, fresnos, acebos, madroños y en el valle, la encina y el alcornoque que alternan con olivos, viñas, frutales y huertas.


Historia


Los primeros asentamientos estables en la Sierra de Gata se produjeron hacia el año 3000 a.c., viviendo sus pobladores en pequeños poblados de piedra, unidos por vínculos familiares. En Castillejos (Villasbuenas de Gata) se han hallado restos de uno de estos poblados.

Villasbuenas de Gata perteneció al señorío de los Fonseca, ilustre familia de la Alta Nobleza salmantina emparentada con la conocida saga de arzobispos del mismo apellido, por compra que realizó don Rodrigo de Messia a Felipe II en 1556.

Aunque su contribución a la Conquista americana fue escasa (debido al poco vecindario de la población), uno de sus habitantes, Francisco de Trejo, se destacó como gran soldado en Perú y en Colombia, y como eficiente cabildante en la ciudad de Mérida (Venezuela). En estos mismos escenarios conquistadores también intervino Cristóbal Gómez Nieto.


Demografía


Evolución demográfica (INE[2][3]):


Transportes


La localidad está atravesada por la EX-205, llamada aquí avenida de Extremadura, que une Hervás con Portugal.[4]


Patrimonio


Iglesia de Villasbuenas de Gata.
Iglesia de Villasbuenas de Gata.

Los principales monumentos son:[5]


Festividades


En Villasbuenas de Gata se celebran las siguientes festividades:[7]


Véase también



Referencias


  1. Entidades Locales Diputación Provincial de Cáceres
  2. «Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales de los Censos respectivos.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  3. «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  4. Mapa de Villasbuenas de Gata Google Maps
  5. Lugares de interés Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata
  6. Parroquias Diócesis de Coria-Cáceres
  7. Fiestas Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata

Enlaces externos



На других языках


[en] Villasbuenas de Gata

Villasbuenas de Gata is a municipality located in the province of Cáceres, Extremadura, Spain. According to the 2005 census (INE), the municipality has a population of 490 inhabitants.
- [es] Villasbuenas de Gata

[ru] Вильясбуэнас-де-Гата

Вильясбуэнас-де-Гата (исп. Villasbuenas de Gata) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Касерес в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Гата. Занимает площадь 47 км². Население — 463 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 102 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии