world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villaquilambre es un municipio[5] y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 18 597 habitantes (INE 2021).

Villaquilambre
municipio de España


Bandera

Escudo

Villaquilambre
Ubicación de Villaquilambre en España.
Villaquilambre
Ubicación de Villaquilambre en la provincia de León.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Ribera del Torío[1]
 Partido judicial León
 Mancomunidad SERFUNLE
SALEAL
León y Alfoz
Ubicación 42°38′46″N 5°33′31″O
 Altitud 887[2] msnm
Superficie 52,69 km²
Núcleos de
población
10 localidades
Población 18 597 hab. (2021)
 Densidad 354,26 hab./km²
Gentilicio zardino, -a
Código postal 24193
Pref. telefónico 987
Alcalde (2019) Manuel García Martínez (PP)[3]
Presupuesto 23 675 621 €[4] (2010)
Patrón San Félix (18 de mayo)
Patrona Santa María Magdalena (22 de julio)
Sitio web www.villaquilambre.es

Villaquilambre es un municipio situado en el alfoz de la capital leonesa, separado de la misma por la denominada Ronda Este. Compuesto de varias poblaciones, algunas de ellas conforman un mismo casco urbano con la ciudad de León, donde no hay solución de continuidad. Tal es el caso de Navatejera, situada justo al norte de la capital, sin separación de la misma, o Villaobispo de las Regueras, separada del Campus Universitario de León por la mencionada Ronda Este. La capital de Villaquilambre, la población homónima, forma un continuo al norte con Navatejera. Por el territorio municipal discurre el Torío, río que confluye, ya en la capital leonesa, con el Bernesga.


Geografía física


Situado en la ribera del río Torío, ocupa una extensión de 52,69 km² a una altitud media de 870 metros y se ubica geográficamente en la divisoria natural entre la meseta y las últimas estribaciones de la cordillera Cantábrica. La máxima altura se alcanza en el Alto de la Vallina Fonda con 1028 m de altitud y la altura más baja es de 820 m en el Soto de la Candamia. El municipio destaca en su totalidad por una buena armonía entre lo urbano y lo rural que lo hacen un lugar agradable para vivir en contacto con la naturaleza sin renunciar a las comodidades urbanas. En todo el oeste del municipio destacan bosques de robles y matorral mediterráneo encontrándose también encinas en menor medida. La parte Este,en la ribera del Torío destaca por vegetación de ribera con chopos, sauces y pinares en las laderas.

Noroeste: Sariegos Norte: Garrafe de Torío Noreste: Valdefresno
Oeste: Sariegos Este: Valdefresno
Suroeste León Sur: León Sureste: Valdefresno

Mapa del término municipal



Mapa interactivo — Villaquilambre y su término municipal

Geografía humana



Demografía


Cuenta con una población que asciende a 18 615 habitantes, según datos de 2015, gracias a un fuerte crecimiento urbanístico que ha convertido al municipio en una ciudad dormitorio de la capital leonesa y en el cuarto municipio en población de la provincia, solo por detrás de la capital, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo. Entre 1996 y 2006, el crecimiento demográfico del municipio, ha sido de 97,1%: el más alto de la provincia e incluso de Castilla y León desde 1998 hasta la actualidad.

El municipio lo conforman los siguientes núcleos de población: Canaleja, Castrillino, Navatejera, Robledo de Torío, Villamoros de las Regueras, Villanueva del Árbol, Villaobispo de las Regueras, Villaquilambre, Villarrodrigo de las Regueras y Villasinta de Torío.

Gráfica de evolución demográfica de Villaquilambre[6] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Economía


La actividad económica ha variado notablemente en los últimos años debido al gran aumento de población. Así actualmente la ocupación es terciaria y secundaria en su mayoría sustituyendo a la agricultura predominante años atrás. Destaca la construcción del polígono industrial del municipio en Navatejera,actualmente en ampliación, que acoge diversas empresas destacando la farmacéutica León Farma que cuenta con trabajadores especializados en el sector.


Comunicaciones


El ferrocarril de la FEVE que pasa por el municipio, en la línea León-Bilbao, se ha convertido en un tren de cercanías, que sirve al transporte diario de trabajadores y estudiantes rumbo a la capital leonesa, aunque también destaca su uso turístico para visitar bellos pueblos de la ribera del Torío y el Curueño y sobre todo por el famoso y lujoso Transcantábrico que viaja por dicha línea rumbo a Santiago de Compostela.


Símbolos


Bandera

Cuadrada de proporciones 1:1, está dividida en siete franjas ondeadas, cuatro azules y tres blancas. Al centro el escudo de armas del municipio.


Administración y política


Casa consistorial
Casa consistorial
Casa de la Cultura
Casa de la Cultura
Resultados Elecciones Municipales de 2019 en Villaquilambre.[7]
Partido político 2019
%Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)30,196
Partido Popular (PP)18,894
Ciudadanos (Cs)12,432
Podemos9,832
Unión del Pueblo Leonés (UPL)9,472
Vive Villaquilambre (VV)6,481

Patrimonio


Iglesia de San Félix
Iglesia de San Félix
Iglesia de San Miguel Arcángel, en Navatejera
Iglesia de San Miguel Arcángel, en Navatejera

Artísticamente destacan la villa romana de la localidad de Navatejera, con restos de un asentamiento agrario romano satélite de la Legio VII, y bellos mosaicos. También cabe destacar la belleza de la ermita de Villaquilambre entre otras construcciones religiosas.


Véase también



Referencias


  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 38. ISBN 84-87081-49-5.
  2. AEMET. «Predicción por municipios. Villaquilambre (León)». Consultado el 20 de julio de 2015.
  3. Ayuntamiento de Villaquilambre. «Saludo del Alcalde». Consultado el 28 de diciembre de 2015.
  4. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 20 de julio de 2015.
  5. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Registro de entidades locales». Archivado desde el original el 26 de abril de 2015. Consultado el 20 de julio de 2015.
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de agosto de 2021.
  7. Periódico El País (España) (ed.). «Resultado Elecciones Municipales en Villaquilambre 2019». Consultado el 26 de mayo de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Villaquilambre

Villaquilambre ist eine Gemeinde im nordwestlichen Zentral-Spanien in der Provinz León in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León. Sie ist die viertgrößte Gemeinde der Provinz. Villaquilambre besteht aus verschiedenen Ortsteilen.

[en] Villaquilambre

Villaquilambre (Spanish pronunciation: [biʎakiˈlambɾe]) is a municipality located in the Province of León, Castile and León, Spain. According to the 2007 census (INE), the municipality has a population of 15,597.
- [es] Villaquilambre

[ru] Вильякиламбре

Вильякиламбре (исп. Villaquilambre) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Леон, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альфос-де-Леон. Занимает площадь 53,20 км². Население — 17 631 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 3 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии