Garrafe de Torío es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 1589 habitantes (INE 2021).
Garrafe de Torío | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Garrafe de Torío | ||
![]() ![]() Garrafe de Torío | ||
![]() Mapa interactivo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribera del Torío[1] | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | Montaña Central | |
Ubicación | 42°43′58″N 5°31′26″O | |
• Altitud | 920[2] msnm | |
Superficie | 125,27 km² | |
Núcleos de población | Abadengo de Torío, La Flecha de Torío, Fontanos de Torío, Garrafe de Torío, Manzaneda de Torío, Matueca de Torío, Palacio de Torío, Palazuelo de Torío, Pedrún de Torío, Riosequino de Torío, Ruiforco de Torío, San Feliz de Torío, Valderilla de Torío, Villaverde de Abajo y Villaverde de Arriba | |
Población | 1589 hab. (2021) | |
• Densidad | 11,94 hab./km² | |
Código postal | 24891 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2019) | Miguel Flecha García (IU) | |
Presupuesto | 1.839.280,90 €[3] (2008) | |
Patrón |
San Andrés (30 de noviembre) | |
Sitio web | aytogarrafedetorio.es | |
Gráfica de evolución demográfica de Garrafe de Torío[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Control de autoridades |
|
---|