world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villaneceriel de Boedo es una localidad y también una pedanía situadas en la provincia de Palencia , comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Boedo-Ojeda , ayuntamiento de Páramo de Boedo, del que dista 2 km.

Villaneceriel de Boedo
lugar poblado
Villaneceriel de Boedo
Ubicación de Villaneceriel de Boedo en España.
Villaneceriel de Boedo
Ubicación de Villaneceriel de Boedo en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca La Ojeda
 Municipio Páramo de Boedo
Ubicación 42°35′46″N 4°23′52″O
Población 11 hab. (INE 2020)
Código postal 34407

Datos generales


Está situado al norte de la capital del municipio Páramo, junto a Sotillo de Boedo y Calahorra de Boedo en la carretera P-230 que comunica Herrera de Pisuerga con Sotobañado y Saldaña. Riega su vega el arroyo de Sotillo que nace en Dehesa de Romanos y contribuye al caudal del Boedo.


Demografía


Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Villaneceriel de Boedo entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Historia


Su origen se remonta a los movimientos de repoblación en las cuencas subsidiarias del Carrión y Pisuerga en el siglos IX bajo el auspicio de Alfonso III el Magno y el Monasterio de San Román de Entrepeñas a partir tanto de repobladores norteños, como de contingente mozárabes provenientes del Sur.

En 1345 aparece en el Becerro de los Beneficios de Palencia, como Villa Nestriel donde figuraba un preste y un gradero, lo cual ya manifiesta que entonces era un pueblo pequeño.

En 1352 en el Becerro de las Behetrías aparece como Villa Naçriel y dice que es lugar de realengo de las reina. En ese época forma mancomunidad con Hinojal, Ventosa, Herrera y Barrialba, por eso pechaba tributos con los de Herrera.

Lugar que formaba parte del Partido de Villadiego , uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787 , jurisdicción de señorío siendo su titular el Duque de Frías, alcalde ordinario.

En 1826, Sebastián Miñano se refiere al pueblo como Villanezariel, y dice que tiene alcalde pedáneo con 11 vecinos y 39 habitantes. También detalla que dista siete leguas a la capital y que contribuye 185 reales y 9 maravedís.

En 1845 Pascual Madoz detalla como el pueblo se encuentra situado a corta distancia del río Boedo, con clima frío y ventilado y que es zona propensa a fiebres intermitentes. En esa época constaba de 10 casas, una fuente con buenas aguas; iglesia parroquial de San Martín. Indica que su terreno es de buena calidad, que los caminos se conserva en estado regular y que produce cereales y legumbres. Además se cría ganado lana y se da la caza de liebre, perdices y otras aves. En cuanto a industrias exclusivamente la agrícola. Población de 5 vecinos, lo que corresponde con 26 almas. Capacidad de producción: 18.000 reales. Impuestos: 578 reales.

Antiguo municipio de Castilla la Vieja código INE- 345153. Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34122 Páramo de Boedo.


Patrimonio



Fiestas



Toponimia


El nombre del pueblo varía a lo largo de los siglos, en cualquier caso significa Villa en posesión del repoblador llamado Nestriel, de reminiscencia mozárabe.


Hidrónimos


Arroyos
Albal, Aº.Arroteros, Aº. de LosBarcos, Aº. de LosCameronda, Aº.Cañón, Aº delCárcava, Aº de La
Cuestas, Aº. de lasLaguna, Aº. de LaDedo, Aº. de ElLiebres, Aº. de LasPOrtillo, Aº delPueblo, Aº del
Sotillo, Aº. delVillamuñón, Aº. deZarzamora, Aº.
Ríos
Boedo, Río.Sotillo, Río

Orónimos


Montañas
Blanquilla, 934m
Pagos
AlbalAlto CornitoBercerasBorcos, LosBragasBresalrredondo
Camaredonda, LaCamino de San JordeCanalejaCañónCárcavaCarropáramo
Corneja, LaCruzCuesta La ParvaCuestas, LasDonceraEras, Las
EsaEsquilaFuentecañónFuentelizFuenteojosHazas
HoyoLámparas, LasLera, LaLiebres, LasLlanillosLoma, La
LomillaMadrilas, LasMarijordaMazorrasPatateras, LasPaulas, Las
Portillo del PáramoPraderona, LaPradosRemendónRinconadas, LasTerreros
TorresblanquilloTrasgallineroUterillo, ElVaca, LaValValdehierro
ValdemaestroValdemosquillaValdemuñonVallejoValmayorZarazamora

Referencias


  1. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии