world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Torredembarra, llamada normalmente La Torre por sus habitantes[1], es un municipio y localidad española de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Perteneciente a la comarca del Tarragonés, cuenta con una población de 17 057 habitantes (INE 2021). Forma parte de la Costa Dorada.

Torredembarra
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Casas frente al mar
Torredembarra
Ubicación de Torredembarra en España.
Torredembarra
Ubicación de Torredembarra en la provincia de Tarragona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Tarragona
 Comarca Tarragonés
Ubicación 41°08′44″N 1°23′44″E
 Altitud 5 msnm
Superficie 7,7 km²
Población 17 057 hab. (2021)
 Densidad 2042,34 hab./km²
Gentilicio (cat.) torrenc, -a
Código postal 43830
Pref. telefónico 977
Alcalde (2019) Eduard Rovira
Gual (ERC)
Patrón Rosalía de Palermo
Sitio web www.torredembarra.cat

Geografía


Delimita al noreste con la población de Creixell, al norte con Puebla de Montornés, al noroeste con La Riera, al sur con la población de Altafulla y al este con el mar Mediterráneo.

Se encuentra a 13 km al noreste de Tarragona y aproximadamente a 60  km al sudoeste de Barcelona.

Para llegar por carretera desde Barcelona o Tarragona se puede usar la autopista AP-7 o E-15, la variante (que enlaza la misma autopista y la N-340), la carretera general o N-340.

Desde Puebla de Montornés es posible acceder por la carretera T-210 y desde La Riera por la carretera T-214.

Para llegar en tren se puede emplear la línea de Regionales de Renfe dirección Tarragona si se parte de Barcelona (el norte) y la línea de Barcelona si se parte desde Tarragona (desde el sur).

Podemos diferenciar la población por su uso y naturaleza en siete sectores:


Clima


El clima de Torredembarra es bastante caluroso en verano, húmedo y templado en invierno (la temperatura media del mes más frío, enero, es de aproximadamente 10 °C).[2] Es un clima propio del litoral Mediterráneo. Las precipitaciones se reparten principalmente en primavera, finales del verano y en el otoño. Cuando son de carácter torrencial son breves e intensas, con la inundación de las zonas próximas a la playa, donde se encuentra el humedal conocido como "Els Muntanyans". La nieve en invierno es extremadamente infrecuente, si bien algunos años hace acto de presencia de forma puntual y desaparece rápidamente.


Flora y fauna


El árbol más extendido de Torredembarra y alrededores es seguramente el algarrobo. El clima seco de la zona favorece la proliferación de cactus y plantas crasas como el aloe vera, la pita, el higo chumbo, etc. El pino también cubre una gran parte del terreno. Otras especies presentes en el territorio pero introducidas a causa de la agricultura son: el olivo y el almendro, unas de las plantaciones agrícolas más usadas, la vid y el avellano.

En cuanto a la fauna, destacan el conejo, la tórtola turca, la paloma torcaz, el mochuelo común, la abubilla (en verano) y el avefría (en invierno). En la zona protegida dels Muntanyans, en parte humedal y dunas, encontramos también, el chorlitejo chico el flamenco, la garza real, la garcilla bueyera, el ánade azulón y la lagartija de las dunas.


Urbanismo


Torredembarra contaba en 2019 con una población oficial de 16 184 habitantes, aunque en verano llega a 60 000 habitantes. Esta disparidad estacional es debida al carácter eminentemente turístico del litoral catalán y en general de toda la costa mediterránea.

Domina la población el antiguo castillo o palacio (y actualmente ayuntamiento) construido a comienzos del siglo XVII por la familia de los Icard, señores de la baronía de Torredembarra. A su alrededor y como en tantos otros pueblos se encuentran la plaza del castillo, al cual se puede acceder por dos puertas de la antigua muralla que protegía la villa, la iglesia y en núcleo histórico del pueblo.

La población permaneció más o menos invariable hasta la llegada del turismo en la década de los sesenta del siglo XX lo que comportó un aumento significativo de construcciones nuevas en las afueras de la localidad, en urbanizaciones de tipo residencial (sobre todo segundas residencias de barceloneses) con gran presencia de torres y chalets y la aparición de los primeros cámpines y hoteles de la zona.

Faro de Torredembarra
Faro de Torredembarra

Actualmente y debido a la política de crecimiento económico basado en la construcción masiva de segundas residencias durante las últimas décadas del siglo XX, este modelo fue replanteado para poder salvaguardar las escasas zonas verdes que quedaban así como las explotaciones agrícolas y ganaderas, mayoritariamente en el interior del municipio. La zona costera es quizás la más castigada por este modelo de desarrollo urbanístico que está siendo corregido, en la medida de lo posible.


Historia


Torre de la Villa
Torre de la Villa

Domina la población el antiguo castillo o palacio construido a principios del siglo XVII por los Icard, señores de la baronía de Torredembarra, que enlazaron en aquella época con los Queralt, condes de Santa Coloma. Los Icard habían adquirido el lugar a los Olzinelles a finales del siglo XVI. La iglesia parroquial está dedicada a San Pedro. Hay resto de las antiguas murallas y fortificaciones y de la primitiva torre construida por Ramón de la Torre en 1173 entre Altafulla y Clarà que fue lo que originó la población. En los Munts, en la vecina Altafulla, se excavó una notable villa romana.[3]

La guerra de Sucesión: en el verano de 1713 se produce la batalla de Torredembarra, donde las tropas borbónicas terminan venciendo a las austracistas debido a la retirada de los catalanes, dejando solos a los soldados aragoneses en una clara minoría, que aún con todo resistieron valerosamente. Tras esta batalla los Tratados de Utrecht en 1713 darán por finalizado el conflicto con la victoria castellana y de Felipe V.


Monumentos y lugares de interés



Vecinos ilustres



Referencias


  1. Rivera / Gavín, Manuel / Alfredo (2002). Tarragona y Costa Daurada. Valls: Edicions Cossetània. p. 65. ISBN 84-95684-63-2. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
  2. Consultar los anuarios de datos meteorológicos de los años 2000-2003 y 2007-2011 (antes del 2000 no hay datos sobre Torredembarra y tampoco relativamente a los años 2004-2006) en la sección de climatología en: Meteocat Archivado el 15 de julio de 2010 en Wayback Machine.
  3. Ayuntamiento de Altafulla Història i tradicions

Enlaces externos



На других языках


[de] Torredembarra

Torredembarra ist eine Stadt in der katalanischen Provinz Tarragona im Nordosten Spaniens. Sie liegt in der Comarca Tarragonès.

[en] Torredembarra

Torredembarra (Catalan pronunciation: [ˌtorəðəmˈbarə]), normally called La Torre by its inhabitants, is a town in the comarca of the Tarragonès, in the province of Tarragona, Catalonia, Spain.
- [es] Torredembarra

[fr] Torredembarra

Torredembarra, normalement appelée La Torre par ses habitants, est une commune de la comarque du Tarragonès dans la province de Tarragone en Catalogne (Espagne),

[it] Torredembarra

Torredembarra, normalmente chiamata La Torre dai suoi abitanti, è un comune spagnolo di circa 15.000 abitanti appartenente alla comunità autonoma della Catalogna e alla comarca del Tarragonès. La città, situata a 13 km da Tarragona e a circa 80 da Barcellona è divenuta, a partire dagli anni sessanta del Novecento, una delle più vivaci stazioni balneari della Costa Daurada. La bellezza delle sue spiagge e un clima particolarmente benigno alimentano infatti, soprattutto nei mesi estivi, un consistente flusso turistico proveniente sia dalla Spagna che dal resto d'Europa.

[ru] Торредембарра

Торредембарра (исп. Torredembarra) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Таррагона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Таррагонес. Занимает площадь 8,7 км². Население — 15406 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии