world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Torre-Cardela (o simplemente Cardela) es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de Los Montes, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Guadahortuna, Pedro Martínez, Gobernador y Píñar.

Torre-Cardela
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la Torre del Molino, en Torre-Cardela
Torre-Cardela
Ubicación de Torre-Cardela en España.
Torre-Cardela
Ubicación de Torre-Cardela en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Los Montes
 Partido judicial Granada
 Mancomunidad Montes Orientales
Ubicación 37°30′16″N 3°21′21″O
 Altitud 1214 msnm
Superficie 15,19 km²
Población 715 hab. (2021)
 Densidad 51,48 hab./km²
Gentilicio cardeleño, -ña
Código postal 18563
Alcaldesa (2019) María Cleofe Vera García (PP)
Patrón Cristo de la Expiración
Sitio web www.torre-cardela.es

Extensión del municipio en la provincia.

Toponimia


La población toma el nombre de la torre del Molino o Torre de Cardela. En al-Ándalus era conocida como Qardayra o Qardira.[1][2]

En el Diccionario Geográfico de Madoz del siglo XIX se identificó erróneamente la Torre de Cardela con el Castillo de Cardela, situado en Ubrique y asediado por el II marqués de Cádiz en la toma de Ronda.[3][4]

Asimismo hay que aclarar que en el siglo X Ibn Hayyan en su obra Crónica Anónima de Al Nasir, señala otra Qardayra junto a Asbarragayra (El Esparragal) en Priego de Córdoba, en el norte de la Cora de Elvira.[5] [6]


Símbolos


Torre-Cardela cuenta con un escudo y bandera adoptados oficialmente el 7 de mayo de 2003.[7]


Escudo


Su descripción heráldica es la siguiente:

Partido. Primero, de oro (amarillo), una torre de gules (rojo). Segundo, de oro, tres jirones de gules. Bordura de tres órdenes ajedrezada de oro y gules. Al timbre, corona real española cerrada.[7]

Bandera


La enseña del municipio tiene la siguiente descripción:

Paño rectangular, de proporción 2:3, dividido verticalmente en dos partes; la más cercana al asta, de color rojo, la mitad de ancha que la del batiente, amarilla; esta última lleva sobrepuesto, en el centro el escudo municipal.[7]

Historia


Los testimonios más antiguos del poblamiento en Torre-Cardela datan del calcolítico, de acuerdo con los hallazgos de útiles en el cerro del Molino, que se encuentran depositados en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada.[8]

Fue fundada como alquería en el siglo XIV durante el periodo nazarí.[9]

En época nazarí la torre de Cardela forma parte de su robusto sistema defensivo central. Permitía conectar visualmente el castillo de Montejícar con el castillo de Píñar en el camino a Granada, así como con las torres de Mencal (Pedro Martínez), Pocico (Fonelas) y Huélago en el sentido a Guadix. [10]

Torre-Cardela es tomada durante la Guerra de Granada. La Corona concedió diversas mercedes territoriales para el pago de los servicios militares o administrativos, de tal manera que en la zona de Los Montes la propiedad se organizó en latifundos que pasarían a los miembros de la oligarquía del Reino de Granada.[11] En el caso de Torre-Cardela los Girones adquirieron tanto la propiedad como la jurisdicción, dando lugar en 1559 al señorío de Cardela cuyo primer titular fue Hernando Girón Salazar, tío de Antonio Álvarez de Bohorques, I marqués de los Trujillos.[12][13] [14]La población estaba incluida dentro de las Siete Villas, que era una gran extensión de terreno formada por Montefrío, Íllora, Moclín, Colomera, Iznalloz, Montejícar y Guadahortuna, las cuales debían de abastecer de cereal panificable a la ciudad de Granada.[9]

El Diccionario Geográfico de Madoz del siglo XIX se identifican 142 casas, pósito, escuela, la iglesia de San José y una ermita. Además, señala que los cultivos son trigo, centeno y garbanzos, además de ganado y caza. De 1842 data su molino de viento, único de la provincia, sobre la estructura de la Torre del Molino.[3]

A partir del último tercio del siglo XX se produjo el éxodo rural a poblaciones industriales de España y de Francia, Suiza y sobre todo Alemania. Señalar que además en el periodo 2010 a 2020 Torre-Cardela ha perdido el 25 por ciento de su población.[15]


Geografía



Situación


El municipio limita al norte y oeste con Guadahortuna; al este con Pedro Martínez y Gobernador; y al suroeste con Píñar.

Noroeste: Guadahortuna Norte: Guadahortuna Noreste: Guadahortuna
Oeste: Guadahortuna Este: Pedro Martínez y Gobernador
Suroeste: Píñar Sur: Píñar y Gobernador Sureste: Gobernador

Demografía


Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019 Torre-Cardela contaba con 736 habitantes censados.[16]


Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Torre-Cardela entre 1900 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de deuda viva del Ayuntamiento de Torre-Cardela entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Torre-Cardela en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[17]


Política


Los resultados en Torre-Cardela de las últimas elecciones municipales,[18] celebradas en mayo de 2019, son:

Elecciones Municipales - Torre-Cardela (2019)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 231 40,46% 3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 190 33,27% 2
Ciudadanos (Cs) 141 24,69% 2

Comunicaciones



Carreteras


Por Torre-Cardela discurre como travesía la carretera A-401, entre Moreda y Úbeda. La GR-5101 la comunica con Pedro Martínez y Villanueva de las Torres.[19] Además existen dos carreteras locales que unen el pueblo con la A-323, cerca del Navazuelo, y con Píñar. Las principales vías del municipio son:

IdentificadorDenominaciónItinerario
 A-401 Carretera de Úbeda a MoredaÚbeda - Moreda
 GR-5101 De Torre-Cardela a Villanueva de las Torres[20]Torre-Cardela - Villanueva de las Torres

Mapa interactivo — Torre-Cardela y su término municipal

Algunas distancias entre Torre-Cardela y otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Iznalloz 23
Granada 59
Jaén 70
Almería 142
Murcia 262

Servicios públicos



Sanidad


Torre-Cardela pertenece a la Zona Básica de Salud de Iznalloz, en el Distrito Sanitario Metropolitano de Granada. El municipio cuenta con un consultorio médico, situado en la calle Doctor Palacios Prados, s/n.


Educación


El único centro educativo que hay en el municipio es:

Denominación GenéricaNombre del CentroNaturalezaDirección
Colegio de Educación Infantil y Primaria C.E.I.P. "Cristo de la Expiración" Público C/ Escuelas, 11

Cultura



Monumentos


El principal monumento del municipio es la Torre del Molino. Se trata de un torreón defensivo árabe que fue construido manteniendo la estructura base de uno de los dos antiguos molinos de viento que coronaban el cerro de los Molinos.[9] Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, y actualmente presenta un estado de conservación muy precario.


Fiestas


Sus fiestas populares se celebran cada año el segundo fin de semana de agosto en honor al patrón de la localidad, el Santísimo Cristo de la Expiración, que está representado por un cuadro de grandes dimensiones colocado en el altar mayor de la Iglesia de San José. Además de la procesión —en la que el retrato del cristo es llevado en andas—, por la mañana tienen lugar los tradicionales pasacalles, talleres lúdicos, tiro al plato o la guerra del agua, y por la noche la popular verbena. En la última jornada de las fiestas, el lunes al mediodía, se realiza una gran paellada —característica del Levante peninsular— en la que se invita a todos los vecinos y visitantes. Cabe destacar que durante las semanas anteriores hay competiciones deportivas entre distintos pueblos de la comarca.

El 3 de mayo, como es costumbre en Granada, se celebra el Día de la Cruz, en la que la asociación de mujeres local monta una cruz en el consistorio.

El 15 de mayo también se festeja San Isidro. Los vecinos homenajean al patrón de los labradores con una misa y procesión por el camino de Vergara para bendecir los campos, y se lanzan cohetes. La imagen del santo finalmente es llevada al paraje conocido como Los Frailes, donde se realiza una parrillada, el ayuntamiento prepara diversos aperitivos y bebidas, y hay actividades lúdicas para los más jóvenes.


Véase también



Referencias


  1. Castro, Antonio Arjona (2008). «Toponimia de al-Andalus (y II): identificación de algunos topónimos de las crónicas árabes de al-Andalus». Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes 87 (154): 95-110. ISSN 0034-060X. Consultado el 19 de agosto de 2021.
  2. Felipe, Helena de (1997). Identidad y onomástica de los Beréberes de Al-Andalus. Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 978-84-00-07693-1. Consultado el 20 de agosto de 2021.
  3. Madoz, Pascual (1848). Dictionario geografico estadistico-historico de Espana y sus posesiones de ultramar. Consultado el 19 de agosto de 2021.
  4. Ordéñez, Alejandro Pérez (24 de junio de 2009). Sierra de Cádiz: andalusí. Lulu.com. ISBN 978-1-4092-8376-8. Consultado el 19 de agosto de 2021.
  5. «Boletín de Real Academia de Córdoba de la Ciencia, Bellas Letras y Nobles Artes. Número 114 (1988). Orígenes Históricos de los Pueblos de la Subbética Cordobesa II. Autor: Antonio Arjona Castro».
  6. Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CCI. NUMERO II. AÑO 2004. Real Academia de la Historia. Consultado el 19 de agosto de 2021.
  7. Erbez Rodríguez, José Manuel y García Farrán, Francisco Manuel. «Torre-Cardela - Símbolos de Granada».
  8. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 18 de agosto de 2021.
  9. rinconesdegranada.com (6 de diciembre de 2019). «Torre del Molino, en Torre-Cardela (Granada)».
  10. «Sistema Defensivo Nazarí en la Frontera Central. Autor: Miguel Ángel Sánchez Gómez Centro de Estudios Pedro Suárez (CEPS). Boletín nº 09 (1996) p.15-24».
  11. «Tesis Doctoral. De la Lucha por la Tierra a la Sujeción a los Subsidios Agrarios. Análisis Etnohistórico de la Inversión de Flujos Económicos en una Comarca de Andalucía Oriental (S.XVI - XXI). Autor Alejandro Quesada Garrido. ISBN: 84-338-3805-9 Departamento de Antropología Social. Universidad de Granada.».
  12. Castellano, Juan Luis; Dedieu, Jean-Pierre; López-Cordón, María Victoria (2000). La pluma, la mitra y la espada: estudios de historia institucional en la edad moderna. Marcial Pons Historia. ISBN 978-84-95379-08-5. Consultado el 18 de agosto de 2021.
  13. Haro, Alonso López de (1622). Nobiliario genealogico de los reyes y titulos de España: dirigido a la magestad del rey don Felipe quarto nuestro señor. por Luis Sanchez. Consultado el 18 de agosto de 2021.
  14. Revista Hidalguía número 46. Año 1961. Ediciones Hidalguia. Consultado el 20 de agosto de 2021.
  15. «SIMA - Torre-Cardela (Granada) | Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 20 de agosto de 2021.
  16. ine.es (1 de enero de 2019). «Población de Torre-Cardela».
  17. minhap.gob.es. «Deuda Viva de las Entidades Locales».
  18. elpais.com (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Torre-Cardela».
  19. ideal.es (19 de febrero de 2019). «Diputación repara la vía que une Torre-Cardela y Villanueva de las Torres».
  20. dipgra.es. «Red Provincial de Carreteras de Granada».

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


[en] Torre-Cardela

Torre-Cardela is a municipality located in the province of Granada, Spain. According to the 2004 census (INE), the city had a population of 1,134.
- [es] Torre-Cardela

[ru] Торре-Кардела

Торре-Кардела (исп. Torre-Cardela) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лос-Монтес. Занимает площадь 15,32 км². Население — 955 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии