world.wikisort.org - España

Search / Calendar

San Ginés es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia, en la Región de Murcia (España). Cuenta con una población de 2.778 habitantes (INE 2019) y una extensión de 2,477 km². Se encuentra a 5 km de Murcia.

San Gines
pedanía


Bandera

Escudo

País  España
 Com. autónoma  Región de Murcia
 Provincia  Murcia
 Comarca Huerta de Murcia
 Partido judicial Murcia
 Municipio Murcia
Superficie 2,477 km²
Población 2778 hab. (2019)
 Densidad 1121,52 hab./km²
Gentilicio Sanginereño/Sanginereña
Código postal 30169

Geografía


Limita con:


Demografía


Evolución demográfica
200020012002200320042005200620072008200920102011201220132016
1.7561.8011.8721.9241.9862.0842.1152.1522.2142.2612.351 2.4022.4452.5492.586

Historia


En el Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población del año 1960, dentro de la diputación o pago rural de El Palmar, se incluye San Ginés con la categoría de caserío ya qué, en este mismo año sólo residen 678 habitantes.

En el nomenclátor de 1970 San Ginés mantiene la catalogación de caserío y su población sigue residiendo de forma diseminada, constatándose la existencia de 307 viviendas familiares en las que residen 1.100 habitantes.

Será en el Nomenclátor de 1981 cuando ya se tenga constancia de la conformación de un núcleo poblacional que alcanzará la consideración administrativa de "Lugar", en donde se censan 462 viviendas familiares agrupadas en núcleo de población, con un total de 1.527 habitantes.

Como consecuencia de ese importante crecimiento urbano y poblacional surge un sentimiento de autonomía administrativa con respecto a la pedanía de El Palmar, realizándose diferentes peticiones por parte de la Asociación de Vecinos y otros grupos de San Ginés dirigidas a convertirse en pedanía independiente. Estos esfuerzos alcanzaron su meta cuando en la sesión celebrada el 26 de julio de 1990, se acordó la aprobación del nuevo Nomenclátor del Municipio de Murcia, en el que, entre otros, se concreta como hecho principal la creación de la pedanía de San Ginés (segregada de El Palmar), que se configura como una Entidad Singular cuyos límites propuestos fueron acordados, en documento de fecha 25 de julio de 1990, por los alcaldes pedáneos de El Palmar y San Ginés, respectivamente.

Poco tiempo después se produjo una ampliación del territorio de San Ginés , ya qué en el momento de su creación había quedado fuera de sus límites la zona comprendida en el Camino Hondo y la Acequia de Barreras, qué, según los residentes, se trataba del núcleo fundamental de la pedanía, en torno a la Ermita.

En la actualidad se detecta un importante crecimiento de la importancia de la pedanía tanto desde el punto de vista demográfico como del económico.


Festividades y eventos



Servicios públicos



Lugares de interés



Referencias





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии