world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Port-Bou[1] (en catalán y oficialmente Portbou) es un municipio español situado en la parte nororiental de la comarca del Alto Ampurdán (provincia de Gerona), en el noreste de España. Limita con el municipio gerundense de Colera, y con las comunas de Cervera y Bañuls del Mar, en Francia.

Port-Bou
Portbou
municipio de Cataluña y ciudad fronteriza


Bandera

Escudo

Port-Bou
Ubicación de Port-Bou en España.
Port-Bou
Ubicación de Port-Bou en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Alto Ampurdán
 Partido judicial Figueras
Ubicación 42°25′36″N 3°09′34″E
 Altitud 28 msnm
Superficie 9,27 km²
Población 1095 hab. (2021)
 Densidad 119,42 hab./km²
Gentilicio portbouense
Código postal 17497
Alcalde (2019) Xavier Barranco (ARA)
Patrón San Jaime
Sitio web www.portbou.cat
Término municipal de Portbou respecto a la provincia de Gerona.
Término municipal de Portbou respecto a la provincia de Gerona.
Playa de Portbou, próxima a la frontera franco-española.
Playa de Portbou, próxima a la frontera franco-española.

A orillas de la Costa Brava, es el pueblo español más septentrional del mar Mediterráneo. Portbou es de terreno bastante accidentado y por su situación, de cara al golfo de León, sufre fuertes vientos de tramontana. En la parte central de su término municipal está la cala de Portbou, donde se encuentra la mayor parte de su población. Entre 1994 y 2001 se construyó un puerto deportivo.


Etimología


Popularmente se asocia el origen del topónimo a los barcos de pesca de arrastre conocidos en la zona como bous ("toros"). Estos bajeles encontraban refugio en la bahía en días de temporal de Viento de levante y de tramontana. El escudo oficial de la ciudad así lo refleja.

Sin embargo existen otras hipótesis como el nombre que toman los acantilados marinos, los "toros" venidos de 'acantilado' (en catalán arcaico: bauç). De ahí el nombre del "Bou follit" entre Port-Bou y Cerbère. Hay que considerar también la focas mediterráneas llamadas a veces "bueyes (bous) marinos", de las que quedan aún cuevas con su nombre. También encontramos lugares de lujo como el "Mas de Parbaus". Sin embargo, para concluir el elenco de posibles etimologías, no podemos dejar de lado mapas de los siglos XV a XVII donde encontramos la cala de Portbou llamada de Port Bo ("Puerto bueno").

Monumento a Walter Benjamin
Monumento a Walter Benjamin

Historia


Desde 1659 se convirtió en zona fronteriza entre España y Francia. En el año 1872 se inauguró la línea férrea, con una estación internacional. La nueva estación fue edificada en el año 1929, y tiene una gran marquesina de hierro y cristal, siguiendo la trayectoria de las obras de Joan Torras i Guardiola de San Andrés de Palomar.

Hasta el año 1934 formaba parte con el municipio de Colera. El 27 de septiembre de 1940 fallecía en el Hotel Francia de Port-Bou el filósofo e historiador de arte alemán Walter Benjamin, de manera no esclarecida. Existe un memorial conmemorativo en la localidad obra del artista Dani Karavan que, utilizando formas abstractas y en íntima relación con la áspera naturaleza del Pirineo gerundense, inserta en el paisaje un símbolo que permite acercarse a la situación de amenaza existencial vivida por los emigrantes en el siglo XX.


Turismo


Cuando los primeros turistas del norte de Europa llegaban a España, a finales de los años 50, la primera localidad más allá de los Pirineos que se encontraban era la población fronteriza de Port-Bou. Los que atravesaban la frontera francesa en coche quedaban impresionados por la sinuosa carretera que recorre esta abrupta costa. Sin embargo Portbou debe parte de su popularidad a su estación de tren, clave para las comunicaciones entre España y el resto de Europa. El tiempo de espera que se producía a causa del cambio de ancho de vía entre los dos países permitía a muchos pasajeros pasear por esta localidad, encontrándose una población de gran belleza natural.

A lo largo del paseo de la playa, las cafeterías, los restaurantes y los chiringuitos atraen a una gran cantidad de turistas durante el día.

En la población hay numerosas tiendas que proporcionan los productos que están particularmente buscados por los que cruzan la frontera: el alcohol y el tabaco y, además, el cuero y la ropa son claramente más baratos que en Francia.

La situación especial del pueblo se basa en su localización en un valle, que ha frenado la construcción excesiva. Así, Port-Bou sigue pequeño y rodeado de naturaleza.

La playa grande, frente al puerto deportivo permanece tranquila durante todo el año incluso durante la temporada alta, durante julio y agosto. En la playa se pueden ver los barcos clásicos, normalmente llaguts catalanes, antiguamente utilizados para la pesca, que en la actualidad salen de paseo tripulados por los veraneantes.


Lugares de interés



Portboueneses ilustres



Véase también



Referencias


  1. «Variaciones en los Municipios españoles desde 1842. Hacienda Gobierno.».

Enlaces externos



На других языках


[de] Portbou

Portbou [.mw-parser-output .IPA a{text-decoration:none}pɔɾˈbɔw], seltener und nichtamtlich auch Port Bou, ist eine Gemeinde mit 1075 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Comarca Alt Empordà in Katalonien an der Costa Brava, Spanien. Portbou ist ein Eisenbahnerort und liegt am südlichen Ende des Golfe du Lion zwischen den Bergen an der „Rattenbucht“. Portbou hat einen kleinen Strand und seit 2001 einen Sporthafen.
- [es] Port-Bou (Gerona)

[ru] Портбоу

Портбоу (кат. Portbou) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Жирона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альт-Эмпорда. Занимает площадь 9,21 км². Население (2005) — 1 374 человека.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии