world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Penáguila[1] (en valenciano y oficialmente Penàguila) es un municipio español de la Comunidad Valenciana, situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Hoya de Alcoy.

Penáguila
Penàguila
municipio de España

Escudo

Vista general de la localidad
Penáguila
Ubicación de Penáguila en España.
Penáguila
Ubicación de Penáguila en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Hoya de Alcoy
 Partido judicial Alcoy
Ubicación 38°40′45″N 0°21′33″O
 Altitud 682 msnm
Superficie 49,93 km²
Población 275 hab. (2021)
 Densidad 6,17 hab./km²
Gentilicio penailer, -a
(val.) penaguilenc, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03815
Alcalde (2019) Salvador Català
Picó (PSOE)
Fiesta mayor Nª Sra. del Patrocinio
Sitio web www.penaguila.es

Geografía


Situado al pie de la Sierra de Penáguila, en el dominio prebético valenciano, el municipio se extiende desde el Ull del Morro (1 050 m s. n. m.), al oeste, hasta el alto de la Creueta, al este, formando parte de las vertientes septentrionales de la Sierra de Aitana y abierto hacia la fosa de Alcoy. El término lo atraviesa el río de Frainos o de Penáguila, al este de la villa, que desemboca en el Serpis o río de Alcoy cuando este llega a Cocentaina.

Se comunica, a través de la CV-70 que enlaza con la autovía A-7, con Alicante y Valencia.


Localidades limítrofes


Penáguila limita con los términos municipales de:


Imagen de satélite


Penáguila en WikiMapia.[2]


Historia


En documento fechado en Cocentaina, 18 de junio de 1258, Jaime I dio Penáguila a Jimeno Pérez de Orís, infanzón de Aragón.

El 8 de abril de 1276, Jaime I prometía a Berenguer de Lacera, alcalde del castillo de Penáguila, repartir las tierras del mismo a los hombres que custodiaran la fortaleza. El 26 de septiembre de 1278, Pedro III otorgaba carta puebla al lugar de Penáguila. En 1338, Pedro el Ceremonioso ordenaba la fortificación del castillo. Durante los siglos XV y XVI el señorío perteneció a la familia de los Fenollar, pasando después a formar parte de la corona. Penáguila fue villa real con derecho a voto en las cortes.

De forma contraria a otros lugares de la zona, Penáguila estaba formada por población mayoritariamente cristiana, por ello el decreto de expulsión de los moriscos, en 1609, no le supuso un quebranto demográfico de importancia: las 200 casas registradas antes de la expulsión quedaron reducidas a 145, lo que no supuso una pérdida excesiva.

Penáguila perteneció hasta 1707 a la Gobernación de Játiva; posteriormente, y hasta 1833, formó parte del Corregimiento de Alcoy. Con la división provincial de 1833 quedó incluida dentro de la provincia de Alicante.


Economía


Un poco más de la mitad de la superficie municipal es terreno de cultivo (54%), la otra mitad es terreno forestal (46%). El terreno de cultivo prácticamente es todo de secano (2.480 ha), donde predomina el olivo (más de 1400 ha); también hay almendro (365 ha) y en menor cuantía superficies de árboles frutales (melocotones, ciruelas, manzanas). El regadío es mínimo (41 ha) y está dedicado a cultivos hortícolas y gran variedad de frutales. Las actividades agrarias están organizadas en la Cooperativa de agricultores y ganaderos Virgen del Patrocinio.


Demografía


La población a lo largo del siglo XX ha sufrido una continua regresión, alcanzándose los 269 vecinos en el año 2020, frente a los 1.366 que tenía en el 1900.[3]

La siguiente tabla recoge el devenir demográfico del municipio a lo largo de la época estadística:

Evolución demográfica
1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2010 2015 2020
1.499 1.488 1.366 1.361 1.229 1.117 1.103 940 749 611 423 351 391 354 324 353 269

Administración


El actual alcalde del municipio es Salvador Català Picó de PSPV-PSOE

Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
PSPV-PSOE Salvador Catalá Picó 123 69,10% 5 3
Partido Popular Paula Picó Cerdá 55 30,90 % 2 = 2
Fuente: Ministerio del Interior (España).[4]
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan José Gisbert Doménech UCD
1983-1987 Juan José Gisbert Doménech AP
1987-1991 Enrique Picó Gisbert PSPV-PSOE
1991-1995 Enrique Picó Gisbert PSPV-PSOE
1995-1999 Enrique Picó Gisbert PSPV-PSOE
1999-2003 Enrique Picó Gisbert PSPV-PSOE
2003-2007 Enrique Picó Gisbert PSPV-PSOE
2007-2011 Josep Blanes Bonet PSPV-PSOE
2011-2015 Carlos Blanes Gisbert PP
2015-2019 Joaquín Ballart Doménech PVV
2019- Salvador Català Picó PSPV-PSOE

Blasonamiento


Escudo cuadrilongo de punta redonda. En campo de plata una peña del natural sumada de un águila de sable. En jefe, escusón con las armas reales de Valencia: de oro cuatro palos de gules. Por timbre, corona real abierta (Resolución de 9 de septiembre de 2002 del Conseller de Justicia y Administraciones Públicas por la que se rehabilita el escudo histórico de uso inmemorial del Ayuntamiento de Penáguila, DOGV núm. 4.347, de 1 de octubre de 2002).[5]


Monumentos y lugares de interés



Fiestas



Personalidades



Referencias


  1. «VARIACIONES DE LOS MUNICIPIOS DE ESPAÑA DESDE 1842 "Penáguila pasa a llamarse Penàguila. 06/08/1993"».
  2. Imagen de satélite (WikiMapia).
  3. Evolución de la población de Penáguila (Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante).
  4. «Resultados Elecciones Municipales 2015». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015.
  5. Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Alineación Solar del Arco de Santa Lucía Archivado el 22 de diciembre de 2012 en Wayback Machine. (Doctor José Lull).
  7. J. Ripoll y Fenollar, Novena a Nuestra Señora del Patrocinio, Imprenta y litografía de J. Martí, Alcoy, 1853.

Enlaces externos



На других языках


[en] Penàguila

Penàguila (Valencian pronunciation: [peˈnaɣila], Spanish: Penáguila [peˈnaɣila]) is a municipality in the comarca of Alcoià, Alicante, Valencia, Spain.
- [es] Penáguila

[fr] Penàguila

Penàguila, en valencien[1] et officiellement[N 1] (Penáguila en castillan), est une commune de la province d'Alicante, dans la Communauté valencienne, en Espagne. Elle est située dans la comarque de l'Alcoià au nord de la province et dans la zone à prédominance linguistique valencienne[3].

[it] Penàguila

Penàguila (questo è il nome ufficiale in valenciano; in spagnolo: Penáguila) è un comune spagnolo situato nella comunità autonoma Valenciana.

[ru] Пенагила

Пенагила (исп. Penáguila, кат. Penàguila) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Аликанте в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Валье-де-Алькой. Занимает площадь 49,92 км². Население — 324 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 55 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии