world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Relleu es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 1148 habitantes (INE 2020).

Relleu
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Relleu
Ubicación de Relleu en España.
Relleu
Ubicación de Relleu en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Marina Baja
 Partido judicial Villajoyosa
Ubicación 38°35′14″N 0°18′41″O
 Altitud 429 msnm
Superficie 76,87 km²
Población 1173 hab. (2021)
 Densidad 14,54 hab./km²
Gentilicio relleuero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03578
Alcalde (2019) Lino Antonio Pascual Carbonell (PP)
Sitio web www.relleu.es

Geografía


Relleu se enclava en el centro de un valle rodeado de montañas como el Cabezón de Oro (1209 m.),[1] la Sierra de la Grana (1112 m.) y la Sierra del Aguilar, de 889 metros de altitud.

La mejor forma de acceder a Relleu es saliendo desde Villajoyosa y tomar la carretera que comunica Sella con Orcheta (CV-770).


Historia


Relleu (que en valenciano significa "relieve" o "relevo") debe su nombre a la accidentada orografía que conforma su término municipal.

Se trata de una población de origen musulmán, cuyos habitantes levantaron el castillo de Relleu. Tras la conquista de la comarca por las tropas de Jaime I de Aragón, fue dada en propiedad a Bernardo de Sarriá. Eclesiásticamente, dependió de la parroquia de Finestrat hasta el año 1535.

Se trataba de un lugar de moriscos, constituido en 1609 por 170 casas, según el Censo de Caracena de aquel mismo año, dependientes de Cocentaina. Después de su expulsión, estos se refugiaron en la montaña y se amotinaron contra dicha orden. En la localidad únicamente permanecieron 15 familias de cristianos viejos.


Demografía


La población pasó de los 3342 habitantes censados en 1900 a 717 en el 2000, debido a la emigración de sus habitantes. En los últimos años, se ha convertido en un destino atractivo de turismo de interior para (principalmente) ciudadanos británicos, con lo que se ha invertido el fenómeno de despoblación, de manera que cuenta con 1279 habitantes en el 2010; un 41,2% de sus habitantes en el 2010 era de nacionalidad extranjera.[2] A continuación se expone el devenir demográfico del municipio de Relleu a lo largo de la serie estadística española:

Evolución demográfica de Relleu[3]
18571887190019101920193019401950196019701981199120012006200720092010
Población252130183342308026902242200118131539130710097177951046109012621279

Economía


Aunque la agricultura (principalmente de almendros y olivos) sigue estando en práctica, no tiene la importancia que tuvo en el siglo pasado y hoy en día la fuente económica de Relleu depende, en su mayor parte, del sector servicios.


Monumentos y lugares de interés


Castillo de Relleu
Castillo de Relleu

Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Gosálbez Lloréns IND
1983-1987 Vicente García Gosálbez PSOE
1987-1991 Vicente García Gosálbez PSOE
1991-1995 Vicente García Gosálbez PSOE
1995-1999 Santiago Cantó Pérez PP
1999-2003 Santiago Cantó Pérez PP
2003-2007 Santiago Cantó Pérez PP
2007-2011 Santiago Cantó Pérez PP
2011-2015 Santiago Cantó Pérez PP
2015-2019 Santiago Cantó Pérez PP
2019- Lino Antonio Pascual Carbonell PP

Fiestas


Aixama
Aixama

Gastronomía


Los platos típicos de la localidad son la "Olleta de Blat", la "Borra" hecha con espinacas y bacalao, la "Faseura" con maíz o las diversas tortas "coques": "Farcida", "Escaldá'" o "a la Paleta".


Referencias


  1. Instituto geográfico nacional, área de geodesia (ed.). «Reseña vértice geodésico». Consultado el 6 de agosto de 2019.
  2. Fuente: Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
  3. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии