world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Paterna del Río es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de la Alpujarra Almeriense, en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios almerienses de Bayárcal, Alcolea, Laujar de Andarax, Fondón —por enclave— y Fiñana, y con el municipio granadino de Huéneja.

Paterna del Río
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de Paterna del Río
Paterna del Río
Ubicación de Paterna del Río en España.
Paterna del Río
Ubicación de Paterna del Río en la provincia de Almería.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Almería
 Comarca Alpujarra Almeriense
 Partido judicial Berja
Ubicación 37°01′18″N 2°57′09″O
 Altitud 1.197 msnm
Superficie 45,44 km²
Población 387 hab. (2021)
 Densidad 8,01 hab./km²
Gentilicio paternero, -ra
Código postal 04479 (Paterna del Río y Baños de Santiago)
Alcalde (2019) José Asensio Águila (PSOE)
Patrón Cristo de las Penas
Patrona Virgen de los Remedios
Sitio web www.paternadelrio.es

Extensión del municipio en la provincia.

El municipio comprende los núcleos de población de Paterna del Río —capital municipal— y Baños de Santiago.


Toponimia


La denominación del Río fue otorgada por Real Decreto el 2 de julio de 1916, para evitar la confusión con Paterna, en la provincia de Valencia.


Geografía


Noroeste: Bayárcal Norte: Huéneja (GR) Noreste: Laujar de Andarax
Oeste: Bayárcal Este: Laujar de Andarax y Fondón
Suroeste: Bayárcal Sur: Alcolea Sureste: Laujar de Andarax

Naturaleza


El municipio alberga una serie de árboles y arboledas singulares. Concretamente se encuentra el castañar situado más al este de Andalucía, es el castañar de la Balsa Grande, donde destaca un castaño de más 19 metros de altura. La extensión de este castañar es de 72 hectáreas. Como árbol singular destaca el Castaño de Constantino, el cual tiene más de 10 metros de altura, un denso ramaje y un contorno de 6,6 metros cerca de la base. [1]


Espacios protegidos


El municipio tiene parte de su extensión dentro del Parque nacional y natural de Sierra Nevada, donde destacan sus endemismos florales, ecosistemas únicos y su interés geológico.


Geografía Humana



Demografía


Número de habitantes en los últimos diez años.

Evolución demográfica de Paterna del Río
2000200120022003200420052006200720082009
393386389419415396406475491448
(Fuente: INE [Consultar])
Pirámide de población
Pirámide de población 2019[2]
% Hombres Edad Mujeres %
2,21
 
85+
 
1,93
2,21
 
80-84
 
3,87
2,76
 
75-79
 
1,66
6,08
 
70-74
 
3,31
3,87
 
65-69
 
3,04
4,97
 
60-64
 
3,04
7,18
 
55-59
 
3,87
5,8
 
50-54
 
3,87
4,14
 
45-49
 
2,76
4,42
 
40-44
 
2,21
3,31
 
35-39
 
1,93
3,59
 
30-34
 
3,04
2,49
 
25-29
 
1,93
1,93
 
20-24
 
2,49
1,38
 
15-19
 
0,55
0,83
 
10-14
 
0,83
1,1
 
5-9
 
1,93
1,1
 
0-4
 
0,83

Los datos de la pirámide de población de 2019[3] se pueden resumir así:


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Paterna del Río entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Paterna del Río en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[4]


Símbolos


Paterna del Río cuenta con un escudo y bandera adoptados oficialmente el 12 de marzo de 2015.[5][6]


Escudo


Su descripción heráldica es la siguiente:

Escudo español de un solo cuartel: de azur (azul), con cuatro granadas de oro (amarillo) en jefe (tres en registro superior y una inferior centrada), y en la punta franjas onduladas de plata (blanco). Al timbre corona real cerrada.[5]

Los elementos que se eligieron representan a las cuatro alquerías de Las Paternas pertenecientes al Reino de Granada: Haratalbolote, (barrio de los Castillos), Haratalguacil (Fuente Castaño); Haratalbenmuza (barrio de la Plaza) y Guarros (Baños de Santiago). Las ondas representan al río Paterna.


Bandera


La enseña del municipio tiene la siguiente descripción:

Bandera rectangular con una proporción de tamaño de 25 unidades de largo por 15 de ancho, con sendos fondos de oro y rojo de gules, alternados en cuatro campos o cuarteles separados por una doble cinta de plata cruzándose ortogonalmente en una disposición a la izquierda de la composición de la bandera. El escudo oficial de Paterna del Río está centrado a la izquierda en la intersección de la doble cinta de plata y muestra un tamaño de proporción de un 20% de la longitud total de la bandera. La colocación de las cintas de plata y su cruce se realiza con la siguiente disposición: en desarrollo vertical se coloca a la mitad de la altura total de la bandera. En desarrollo horizontal se coloca a la izquierda, en una disposición de 1/3 de la longitud total.[5]

Política


Vista del Ayuntamiento de Paterna del Río
Vista del Ayuntamiento de Paterna del Río
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
LegislaturaNombrePartido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011José Asensio ÁguilaPSOE
2011-2015José Asensio ÁguilaPSOE
2015-2019José Asensio ÁguilaPSOE
2019-act.José Asensio ÁguilaPSOE

Servicios Públicos



Educación


El municipio cuenta con un colegio, el CPR Alpujarra Alta, y el SEP Alpujarra Alta.


Sanidad


Existe un consultorio médico que pasa consulta 5 días a la semana. [7]


Cultura



Patrimonio Religioso


Artesonado de la iglesia
Artesonado de la iglesia
Lateral de la iglesia
Lateral de la iglesia

Eventos Culturales


Castañada popular en Paterna del Río
Castañada popular en Paterna del Río

Patrimonio Cultural Inmaterial



Referencias


  1. «Árboles y arboledas singulares de Almería». Consultado el 17 de noviembre de 2021.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales)». Consultado el 17 de diciembre de 2020.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales)». Consultado el 17 de diciembre de 2020.
  4. Deuda Viva de las Entidades Locales
  5. Erbez Rodríguez, José Manuel y García Farrán, Francisco Manuel. «Paterna del Río - Símbolos de Almería».
  6. «Publicación BOJA Resolución de 12 de Marzo de 2015».
  7. «Consultorio de Paterna del Río».
  8. «IAPH: Iglesia de San Juan Evangelista».
  9. «Paterna del Río celebra su XII Fiesta de la Castaña». Consultado el 17 de noviembre de 2021.
  10. «Miles de personas acuden a la Fiesta de la Castaña». Consultado el 17 de noviembre de 2021.
  11. «IAPH: Relación de Moros y Cristianos».



Enlaces externos



На других языках


- [es] Paterna del Río

[ru] Патерна-дель-Рио

Патерна-дель-Рио (исп. Paterna del Río) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Альмерия, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альпухарра-Альмерьенсе. Занимает площадь 45 км². Население — 449 человек (на 2010 год). Расстояние — 71 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии