world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pareja es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 91,6 km² con una población de 389 habitantes (2018) y una densidad de 4,61 hab/km². Está formado por las poblaciones de Casasana, Cereceda, Pareja, Tabladillo y el despoblado de Hontanillas. También cuenta con varias urbanizaciones próximas al embalse de Entrepeñas: Las Anclas, Peñalagos y El Paraíso.

Pareja
municipio de España

Escudo

Plaza de la Constitución.
Pareja
Ubicación de Pareja en España.
Pareja
Ubicación de Pareja en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca La Alcarria
 Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°33′23″N 2°38′58″O
 Altitud 750 metros msnm
Superficie 91,60 km²
Núcleos de
población
Casasana, Cereceda, Hontanillas, Pareja, Tabladillo, Peñalagos, Las Anclas y El Paraíso
Población 455 hab. (2021)
 Densidad 4,57 hab./km²
Gentilicio parejano, -a
Código postal 19129
Alcalde (2019-2023) Francisco Javier del Río Romero (PP)
Sitio web www.pareja.es

Toponimia


Se desconoce exactamente la procedencia del nombre de Pareja: por un lado, Juan Catalina García indica que podría derivar del latín Parelia, que significaría pared o muro, haciendo referencia a alguna antigua estructura militar dada su posición;[1] por su parte, José Antonio Ranz Yubero lo asemeja a la asociación etimológica PAL, que hace referencia al hidronímico estanque;[2] y por otro lado, Pancracio Celdrán, conicidiendo con Juan Catalina García, indica Pareja como un diminutivo del sustantivo latino Paries, que significa pared.[3]


Historia


En 1156, el rey de Castilla Alfonso VII donó Pareja y sus aldeas próximas (Chillarón del Rey, Parejuela, Alique, Hontanillas, Casasana y Tabladillo) al obispo de Sigüenza, Pedro de Leucate. Estuvo poco tiempo bajo sus dominios, ya que en 1177 Alfonso VIII de Castilla conquistó la ciudad de Cuenca a los andalusíes y donó a perpetuidad en 1198 el enclave de Pareja y sus aldeas al obispado de Cuenca.

La villa de Pareja fue elegida por los obispos conquenses para vivir en ella durante largas temporadas. De este modo, e invitado por los obispos en 1214, se alojó en Pareja el rey Alfonso VIII.

Esta villa gozó de numerosos privilegios y exenciones por parte de los reyes castellanos, entre otras la de que sus vecinos pudieron viajar sin obligación de pagar impuestos por toda Castilla, y la de que pudieron celebrar cada año una gran feria comercial en primavera.

La protección de los reyes y obispos hizo prosperar a Pareja, celebrándose en ocasiones sínodos episcopales de Cuenca. En 1344, siendo obispo García, y en 1534, siendo obispo de Cuenca Diego Ramírez de Fuenleal, se publicaron desde el coro de su iglesia las constituciones sinodales que había redactado para toda su diócesis.

Otra de las instituciones de mayor representatividad fue el cabildo eclesiástico, fundado en 1524 por el entonces arcipreste de Pareja, Rodrigo de Valdés, y puesto bajo el patrocinio de San Pedro y San Pablo, que acogía a todos los clérigos que en la villa vivieran u ocuparan en ella un cargo oficial y remunerado.

También hay que destacar en la historia de Pareja que en 1816 se fundó la real sociedad de agricultura, cuya finalidad era de fomentar el estudio y aplicaciones prácticas en torno a los más variados temas de la vida y sociedad y poder ampliar la cultura popular.

La olma, un árbol centenario que estaba situado en la plaza Mayor de Pareja. Figura en el escudo del municipio.
La olma, un árbol centenario que estaba situado en la plaza Mayor de Pareja. Figura en el escudo del municipio.

Demografía


Evolución demográfica de Pareja
199119962001200420132015
466481498502513468
(Fuente: INE)

Patrimonio



Fiestas



Referencias


  1. García López, Juan Catalina. La Alcarria en los dos primeros siglos de su reconquista. Marqués de Santillana. Guadalajara, 1973.
  2. Ranz Yubero, José Antonio. Diccionario de toponimia de Guadalajara. Aache. Guadalajara, 2007. Pág.122.
  3. Celdrán, Pancracio. Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa. Madrid,2004. Pág.587.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Pareja (Guadalajara)

[ru] Пареха (муниципалитет)

Пареха (исп. Pareja) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гвадалахара, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Занимает площадь 91,6 км². Население — 536 человек (2010).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии