world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Paiporta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Sur.

Paiporta
municipio de España

Escudo

Paiporta
Ubicación de Paiporta en España.
Paiporta
Ubicación de Paiporta en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Huerta Sur
 Partido judicial Torrente
Ubicación 39°25′40″N 0°25′06″O
 Altitud 52 msnm
Superficie 3,9 km²
Fundación 1676
Población 26 401 hab. (2021)
 Densidad 6472,05 hab./km²
Gentilicio paiportino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46200
Pref. telefónico

963 97 XX XX

961 XX XX XX
Alcalde Maria Isabel Albalat Asensi (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 16 de agosto
Patrón Roque de Montpellier
Sitio web www.paiporta.es

Geografía


Situado al sur de la capital valenciana. El relieve es casi totalmente llano y su accidente geográfico más importante es el barranco de Chiva, que divide en dos partes la población y el término.

El clima es mediterráneo, con medias térmicas de 10 °C en enero y 30 °C en agosto.

Se puede acceder a esta localidad a través de las líneas 1,2 y 7 de Metro de Valencia.


Localidades limítrofes


Paiporta limita con las localidades de Alfafar, [Benetuser], Catarroja, Masanasa, Picaña y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.

Plazas

En la población hay repartidos diferentes parques para los más pequeños: la Plaza Soliera, la Plaza Mayor, la Plaza Xúquer, la Plaza Villamparo, la Plaza Salvador Allende, la plaza 3 de Abril y la plaza Casota, además de otros pequeños parques y áreas de descanso y de recreo.



Historia


El nombre primitivo de Paiporta era San Jorge, lo cual, unido a que era lugar de cristianos viejos, hace suponer que su fundación tuvo lugar durante o un poco después de la conquista de Valencia por el rey Jaime I.

El casco urbano está dividido en dos por el barranco de Chiva. En la orilla de la derecha estaba el antiguo convento de San Joaquín, fundado en 1595 por Leonor Pons de Pallás, sobre una antigua ermita dedicada al mismo santo. Fue renovado a principios del siglo XVIII, pero en 1838, tras la desamortización de los bienes eclesiásticos, el edificio fue derruido. En torno a dicho convento se había formado un barrio denominado antiguamente con el nombre de Casas Nuevas de Torrente y fue agregado a Paiporta en 1841. En fechas más recientes se le conocía por El Secá.

Entre sus personajes más célebres encontramos a:


Siglo XIX


Así se describe a Paiporta en la página 514 del tomo XII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1]

PAIPORTA

Lugar con ayuntamiento de la provincia, partido judicial, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Valencia (1 legua).

Situado en la orilla izquierda de un barranco al SO de la capital. Le baten con frecuencia los vientos del N, E y O. Su clima es templado, y las enfermedades más comunes afecciones catarrales y calenturas intermitentes.

Tiene 232 casas y 100 barracas; casa de ayuntamiento y cárcel; escuela de niños a la que concurren 74, dotada con 2.000 reales; otra de niñas asistida por 86, y 1.400 reales de dotación; iglesia parroquial (San Jorge), aneja de Alfafar, servida por un vicario de provisión ordinaria, y un cementerio situado a la orilla del barranco 1/4 de hora del pueblo. Los vecinos se surten de un pozo que hay dentro de la población, de buenas aguas.

Confina el término por N con el de Valencia; E Benetuser; S Picaña, y O Torrente.

Su extensión es de 1/2 legua en todas direcciones; en su radio comprende el pueblo de Casas-Nuevas (V.), al que tiene por agregado, y de quien le separa el barranco antes citado, en cuya parte opuesta existía un convento de la orden de San Agustín, que fue demolido con su iglesia en 1838, restando tan solo algunas ruinas y el huerto con una casita contigua, para el arrendatario, y los restos de una casa llamada de los moros, cuyas paredes altas de 7 palmos son tan fuertes que han resistido al pico y al barreno.

El terreno es de buena calidad, participa de secano y huerta, regada por las aguas del barranco. Los caminos conducen a Valencia y a Picaña, en buen estado. El correo se recibe de Valencia por un peón, dos o tres veces a la semana.

Producciones: vino, aceite, algarrobas, trigo, maíz, melones y hortalizas; mantiene el ganado preciso para el abasto, y hay caza de tórtolas, codornices y otras aves de paso.

Industria: la agrícola.

Población: 333 vecinos, 1.420 almas.

Capital productivo: 1.155.735 reales. Imponible: 40.510. Contribución: 21.795.

Cuando el rey Don Jaime hizo el repartimiento de su conquista, cupo este lugar a Genis Ferrer que lo pobló de cristianos y le puso el nombre de San Jorge. Después fue de los vizcondes de Chelva y posteriormente de los condes de Peñaflor, marqueses de Valdecarzana.

Política


Ayuntamiento de Paiporta.
Ayuntamiento de Paiporta.
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
1983-1987 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
1987-1991 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
1991-1995 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
1995-1999 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
1999-2003 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
2003-2007 Bartolomé Bas Tarazona PSPV-PSOE
2007-2011 Vicente Ibor Asensi PP
2011-2015 Vicente Ibor Asensi PP
2015-2019 Isabel Martín Gómez Compromís
2019- Isabel Martín Gómez (2019-2021)
María Isabel Albalat Asensi (2021-2023)
Compromís
PSPV-PSOE

Línea temporal



Demografía


Cuenta con una población de 25 310 habitantes según el censo de 2018.

Evolucíon de la demografía de Paiporta de 1900 hasta 2018
Evolucíon de la demografía de Paiporta de 1900 hasta 2018
Evolución demográfica
19001910192019301940195019601970198119912000200520072009201020112012201320142015201620172018
229625062746307431823574405411 22414 51415 62718 19421 34122 37423 51923 98024 29824 50624 78724 81024 81025 08425 24125 310

Economía


Su economía es actualmente más industrial que agrícola, a pesar de tener labrada toda la superficie del término que no ha sido ocupada por fábricas y zona urbana. El origen de los riegos en esta zona parece ser tan antiguo como en el resto de la huerta de Valencia. El naranjo lleva camino de convertirse en monocultivo, a pesar de que todavía hoy se dedica la mitad del regadío a hortalizas y maíz. La ganadería cuenta con cabezas de ganado vacuno y con aves repartidas entre varias granjas.

La industria cuenta con talleres de madera y, además, con fábricas de juguetes y de tejidos, pero esta industria ha ido en decadencia hasta llegar a casi desaparecer en la década de 2000-2010. Hay presencia de tres polígonos industriales llamados La Mina, La Pasqualeta y L' Estació.


Monumentos


Iglesia de San Jorge.
Iglesia de San Jorge.

Fiestas locales



Accesos


Desde Valencia, se accede a esta localidad por carretera a través de la CV-407 y la CV-404 (salida 6 de la V-30). Los otros accesos son la carretera CV-4063 (desde Picaña), la carretera de Albal, la carretera Benetúser y el Camino Catarroja, que a pesar de su nombre es una carretera. También se puede acceder desde Catarroja por dos caminos paralelos en la orilla del barranco, cada uno a un lado.


Transportes



Metro


La localidad de Paiporta cuenta con una estación de metro en la superficie ubicada en un extremo de la población que conecta con la capital del Túria y localidades como Torrent, Picassent, l'Alcúdia. Las líneas que tienen parada son las líneas 1, 2 y 7 de MetroValencia de la empresa FGV.


Autobús


En cuanto al transporte por carretera actualmente hay una línea 179, Paiporta - Albal del MetroBús explotada por la empresa AUVACA.


Ciudades hermanadas



Referencias


  1. Madoz, Pascual (1849). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 25 de noviembre de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Paiporta

Paiporta ist eine Gemeinde in der spanischen Provinz Valencia.

[en] Paiporta

Paiporta (Valencian pronunciation: [pajˈpɔɾta]) is a municipality in the comarca of Horta Sud in the Valencian Community, Spain.
- [es] Paiporta

[ru] Пайпорта

Пайпорта (исп. Paiporta) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Уэрта-Сур. Занимает площадь 3,9 км². Население 23980 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 9 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии