world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Navahermosa es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Navahermosa
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de San Miguel Arcángel
Navahermosa
Ubicación de Navahermosa en España.
Navahermosa
Ubicación de Navahermosa en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Montes de Toledo
 Partido judicial Toledo
Ubicación 39°38′12″N 4°29′08″O
 Altitud 750 msnm
Superficie 129,79 km²
Población 3600 hab. (2021)
 Densidad 28,8 hab./km²
Gentilicio navahermoseño, -a
navarmoseño, -a
Código postal 45150
Alcaldesa (2019) María del Carmen Sánchez Fernández (PP)
Patrón San Bartolomé
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.navahermosa.es

Extensión del municipio en la provincia

Toponimia


El término Navahermosa es una palabra compuesta del sustantivo nava y el adjetivo hermosa. Nava se refiere a una llanura rodeada de cerros y su origen no es fácil de determinar, existiendo varias hipótesis. Corominas y Pascual[1] piensa que es un resto indoeuropeo precéltico, probablemente de la época de la invasión de los Campos de Urnas. Antonio Llorente,[2] al comentar la frecuencia de este término en la zona de Salamanca, Ávila y la parte occidental de Segovia, sitúa su origen en las lenguas de vetones y carpetanos, aunque plantea la duda de su origen vasco en el que existe la voz naba 'llanura, valle, barranco'. En cuanto a hermosa, deriva del latín FORMŌSA, que a su vez se deriva de FORMA, 'hermosura'.[3]

El motivo del topónimo parece claro, y ya viene apuntado en las Relaciones Topográficas de Felipe II: «donde este pueblo esta fundado esta una nabajon, de donde esta este pueblo y viñas del fundado de un prado de yerba verde».[4] El hermoso paisaje de la zona sería, por lo tanto, la mejor referencia que encontraron sus antiguos pobladores para nombrarla.


Geografía física


Vista aérea del pantano del Torcón. Al fondo, Navahermosa
Vista aérea del pantano del Torcón. Al fondo, Navahermosa

El municipio se encuentra situado «en un valle que se llamó en lo ant. la Nava de las Hermosas, a la falda meridional de una sierra llamada Galinda».[5] Pertenece a la comarca de los Montes de Toledo y linda con los términos municipales de Villarejo de Montalbán y San Martín de Montalbán al norte, Menasalbas al este y sur, Hontanar al sur y Cedena y Los Navalmorales al oeste, todos de Toledo.

El término es recorrido por numerosos arroyos, siendo el de mayor importancia el Torcón, que desemboca en el embalse del mismo nombre a unos tres kilómetros al este de la población, con sus afluentes la Gimena y Valle Gutiérrez. También nos encontramos al oeste el arroyo de las Majadillas y el río Cedena que sirve de límite con el término municipal de los Navalmorales. Otros de menor importancia son Hoz de Pinilla, Valcavero, la fuente de los Vallejos, Valleálamos, del Pueblo, del Castillo, etc. Su cota más alta se encuentra en el monte Galinda con 1141 msnm. Comprende sí mismo los campos de labranza de Capellanía, Caravalles, Castillejo, Fuente de la Iglesia, Higueras, Hormillo, Iglesia, Nava de la Reina, Rañuela de la Tonta, Reloja, Romero, Val-de-arcones y Val-de-Rodrigo.


Clima


De acuerdo a los datos de la tabla a continuación y a los criterios de la clasificación climática de Köppen modificada[6] Navahermosa tiene un clima de tipo Csa (templado con verano seco y caluroso).[7]

  Parámetros climáticos promedio de Navahermosa en el periodo 1962-2003 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 6.2 7.3 9.5 12.0 15.9 21.3 25.8 24.8 20.8 15.2 9.5 6.3 14.5
Precipitación total (mm) 57.1 52.9 41.3 57.5 48.3 32.0 7.8 10.6 31.4 49.2 67.1 68.7 523.9
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1962-2003 y de temperatura para el periodo 1967-1985 en Navahermosa[8]

Naturaleza


Cabe destacar la riqueza tanto en fauna como en flora, característica de Los Montes de Toledo junto al parque nacional de Cabañeros.


Historia


Se han encontrado restos que prueban que la zona estuvo poblada desde el Paleolítico, así como restos que abarcan diferentes épocas, como la romana y la medieval. Los restos romanos se refieren a un vaso con asa de bronce facetado hallado a mediados del siglo XIX en Valdezarza que se encuentra depositado en la Real Academia de la Historia. Los documentos más antiguos en los que aparece Navahermosa datan de los siglos XVI y XVII.

El 4 de mayo y 28 de diciembre de 1837, sus vecinos defendieron el pueblo valerosamente de los ataques de las tropas carlistas a mando del brigadier José Jara García.

A mediados del siglo XIX tenía 706 casas y escuela dotada con 3000 reales de fondos públicos al que acudían 140 niños y otra privada con 30 niñas. El presupuesto municipal ascendía a 33 070 reales de los cuales 3300 eran para pagar al secretario.[5]


Geografía humana



Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Navahermosa[9] entre 1842 y 2020

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Economía


En el siglo XIX casi la mitad de la población se dedicaba a la fabricación del carbón. En la actualidad, la economía de Navahermosa se basaba en la industria de fabricación del mueble (ya no hay fábricas de muebles), solo queda la tradicional de transformación del corcho. En cuanto a la agricultura el principal cultivo es el olivar englobando aproximadamente a unos seiscientos pequeños propietarios, la mayoría encuadrados dentro de la Cooperativa San Miguel Arcángel cuya denominación de origen es Montes de Toledo. También se produce queso, principalmente de cabra.


Administración


Casa consistorial
Casa consistorial

Partido Popular María del Carmen Sánchez Fernández 1 183 51,82 % 6 1
Partido Socialista Obrero Español Pascual Aguado Miguel 888 38,9 % 5 1

Alcalde Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Pedro Pinilla Sánchez 1979 1983 UCD
Pedro Pinilla Sánchez 1983 1987 AP
Carlos Emilio Pérez Ortiz 1987 1991 PSOE
Carlos Emilio Pérez Ortiz 1991 1995 PSOE
Carlos Emilio Pérez Ortiz 1995 1999 PSOE
Carlos Emilio Pérez Ortiz 1999 2003 PSOE
Carlos Emilio Pérez Ortiz 2003 2007 PSOE
Carlos Emilio Pérez Ortiz 2007 2011 PSOE
María del Carmen Sánchez Fernández 2011 2015 PP
María del Carmen Sánchez Fernández 2015 2019 PP
María del Carmen Sánchez Fernández 2019 Actualmente en el cargo PP

Cultura



Patrimonio


Ruinas del castillo
Ruinas del castillo
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel

Fiestas



Referencias


  1. Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, 1980.
  2. Llorente Maldonado, Antonio (Granada, 1971). Toponimia e Historia. Universidad de Granada. pág. 29.
  3. García Sánchez, Jairo Javier (Toledo, 2004). Toponimia mayor de la provincia de Toledo (zonas central y oriental). Instituto provincial de investigaciones y estudios toledanos. pág. 247, ISBN 84-95432-05-6.
  4. Viñas, Carmelo y Paz, Ramón (Madrid, 1951-1963). Relaciones histórico-geográfico-estadísticas de los pueblos de España hechas por iniciativa de Felipe II. Reino de Toledo. III tomos. C. S. I. C. pág. 134.
  5. Madoz, Pascual (1849). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo XII. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. p. .
  6. Critchfield, H.J. (1983). «Criteria for classification of major climatic types in modified Köppen system». En University of Idaho, ed. General Climatology (en inglés) (4 edición). Prentice Hall. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2012.
  7. Agencia Estatal de Meteorología, Atlas climático ibérico.
  8. «Promedios mensuales - Navahermosa, ESP». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 6 de diciembre de 2012.
  9. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de diciembre de 2021.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Navahermosa (Toledo)

[ru] Наваэрмоса

Наваэрмоса (исп. Navahermosa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Монтес-де-Толедо.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии