world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Navaescurial es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta y al partido judicial de Piedrahíta, y está situado en el valle del Corneja, en la vertiente norte de la Sierra de Villafranca. En 2017 contaba con una población de 55 habitantes.

Navaescurial
municipio de España
Navaescurial
Ubicación de Navaescurial en España.
Navaescurial
Ubicación de Navaescurial en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta
 Partido judicial Piedrahíta
 Municipio Navaescurial
Ubicación 40°28′19″N 5°16′40″O
 Altitud 1211 msnm
Superficie 35,31 km²
Núcleos de
población
El Barrio, Las Marías, Zapata
Población 46 hab. (2021)
 Densidad 1,56 hab./km²
Código postal 05514
Pref. telefónico 920
Alcalde (2019-2023) Susana Curiel Torrijos (IU-EQUO)
Patrón San Bartolomé
(24 de agosto)
Patrona Santa Apolonia
(9 de febrero)
Sitio web www.navaescurial.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Geografía


Está situado en el sudoeste de la provincia. La distancia a Ávila es de 64 km y el acceso es a través de un desvío de la N-110 a la altura de San Miguel de Corneja. También está comunicado con Villafranca de la Sierra a través de un camino, recientemente rehabilitado, en buenas condiciones. Tiene tres anejos denominados El Barrio, Las Marías y Zapata, una extensión de 35,7 km².

La localidad está situada a una altitud de 1211 msnm,[1][2] con una cota máxima de 2059 m en el municipio (Cerro Moros).

Noroeste: Piedrahíta Norte: San Miguel de Corneja Noreste: Villafranca de la Sierra
Oeste: Piedrahíta Este: Villafranca de la Sierra
Suroeste: Santiago del Collado Sur: San Juan de Gredos Sureste: San Martín de la Vega del Alberche

Geología


Asentada sobre el zócalo hercínico del Sistema Central constituido por materiales de origen ígneos, principalmente granitoides inhomogéneos y gneises bandeados. A la altura de la ermita situada en el cruce que sube al pueblo de Navaescurial aflora en forma de pequeños bolos que no superan los 30 cm de diámetro el dique posthercínico de Plasencia-Alentejo que discurre de forma diagonal en dirección Piedrahíta-Villafranca de la Sierra (en esta última ha existido una explotación del dique que se utilizaba para afirmar carreteras).


Flora y fauna


La propia que se da en la Sierra de Villafranca.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 35.31 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 55 habitantes y una densidad de 1,56 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Navaescurial entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[4]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2011[5] y de 2017 del INE.


Economía


La fuente principal de ingresos de sus habitantes es la agrícola-ganadera. La utilización agrícola del suelo según datos de Ministerio de Agricultura (M.A.P.A.) a través del Mapa de Cultivos y Aprovechamientos número 554 es la siguiente (datos expresados en hectáreas):

Tabla de Cultivos y Aprovechamientos del suelo de Navaescurial.
Tabla de Cultivos y Aprovechamientos del suelo de Navaescurial.
Caballos pastando
Caballos pastando
Rebaño de ganado vacuno de raza avileña-negra ibérica.
Rebaño de ganado vacuno de raza avileña-negra ibérica.

H: Huerta | Ma: Manzanos en regadío | PR: Pradera | P: Pastizal | PT: Pastizal de alta montaña | P/Arb: Pastizal arbolado | P/M/Arb: Pastizal-matorral arbolado | P/M: Asociación de pastizal y matorral | PT/M: Asociación de pastizal de alta montaña con matorral | M: Matorral | Ppr: Superficie arbolada con pino negral(Pinus pinaster) | Ps: Superficie arbolada con pino silvestre (Pinus sylvestris) | Qt: Superficie arbolada con rebollos (Quercus pyrenaica) | I: Improductivo.

Últimos datos del Ministerio publicados en 1985.


Patrimonio



Cultura



Fiestas



Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Navaescurial en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Navaescurial».
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Navaescurial

[ru] Наваэскурияль

Наваэскурияль (исп. Navaescurial) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Барко-де-Авила-Пьедрахита. Население — 59 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии