world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Meliana es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte.

Meliana
municipio de España

Escudo

La Plaza del Pozo.
Meliana
Ubicación de Meliana en España.
Meliana
Ubicación de Meliana en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Huerta Norte
 Partido judicial Moncada
Ubicación 39°31′38″N 0°20′57″O
 Altitud 12 msnm
Superficie 4,7 km²
Población 10 926 hab. (2021)
 Densidad 2271,91 hab./km²
Gentilicio

melianense

, -a
(val.) melianer, -a[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46133
Alcalde (2015) Josep Antoni Riera i Vicent (Compromís)
Fiesta mayor Del 11 al 14 de septiembre
Hermanada con Daira (Sáhara)
Sitio web www.meliana.es

Localización en la comarca de la Huerta Norte

Geografía


Situado cerca de la costa, al norte de la ciudad de Valencia y al este de la antigua carretera de Barcelona a Valencia. El término es alargado de este a oeste.

El relieve es completamente llano, formado por un rellano de sedimentos cuaternarios que han depositado las periódicas avenidas del barranco de Carraixet. A pesar de ser municipio costero, no existen marjales como sucede en los municipios situados más al norte. La fuente de San Antonio, que mana en el barrio de Roca, al noreste de la población, es el único accidente hidrográfico.

Se puede acceder a esta localidad a través de la línea 3 de Metro Valencia. Por carretera desde Valencia a través de la carretera CV-300, antigua N-340.


Barrios y pedanías


El núcleo urbano de Meliana se encuentra al oeste del término municipal y ocupa una superficie de 75,70 ha. Otros dos núcleos urbanos que conviene tener en cuenta son: Roca (con 9,30 ha) y Nolla (con 4,80 ha).


Localidades limítrofes


El término municipal de Meliana limita con las siguientes localidades: Alboraya, Almácera, Foyos y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.


Historia


El único dato arqueológico que se conoce de este término es el hallazgo esporádico, en las proximidades de la población, de un hacha de piedra pulida, de difícil clasificación cultural y cronológica, de la que sólo se conoce el dato de que medía 12,5 cm. de largo.

Los árabes, probables fundadores de la Meliana actual, llamaron a este pueblo "Miliana". El rey Jaime I conquistaría estas tierras en 1238 y del suceso de la batalla de Puig quedó memoria en Meliana con la erección de la ermita de la Misericordia, en cuya puerta existía un retablo de azulejos, trasladado posteriormente al nuevo ermitorio.

En 1646, casi medio siglo después de la expulsión de los moriscos, Meliana contaba con 90 casas (unos 450 habitantes). En 1794, según Cavanilles, tenía 250 casas y unos 1000 habitantes.

En 1862 el industrial Miguel Nolla Bruixet instaló una importante fábrica de mosaicos con técnica importada de Inglaterra. Entre 1834 y 1885 sufrió varias veces la presencia del cólera.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Ferrer Cots APIM
1983-1987 Cristóbal Casares Biot PSPV-PSOE
1987-1991 Cristóbal Casares Biot PSPV-PSOE
1991-1995 Frederic Molins Orts (1991-1993)
Amparo Belmonte Burgos (1993-1995)
PSPV-PSOE
1995-1999 Amparo Belmonte Burgos PSPV-PSOE
1999-2003 Vicent Ahuir Cardells BLOC
2003-2007 Blas Devís Roig (2003-2004)
Antonio Marín Gómez (2004-2006)
Vicent Ahuir Cardells (2006-2007)
PP
PSPV-PSOE
BLOC
2007-2011 Blas Devís Roig PP
2011-2015 Blas Devís Roig (2011-2013)
Pedro Cuesta Tobajas (2013-2015)
PP
2015-2019 Josep Antoni Riera i Vicent Compromís
2019- Josep Antoni Riera i Vicent Compromís

Demografía


Meliana está ahora en plena expansión urbanística por el despliegue de las unidades de ejecución del Plan Urbanístico de 1991, hecho que comportará un crecimiento de la población. Cuenta con una población de 10.970 habitantes en 2020.

Evolución demográfica
1900191019201930194019501960197019811991200020052010201520162017201820192020
2.6963.1993.3924.0024.5304.6595.1737.1228.8479.1229.0519.51210.53610.58810.61910.67810.66210.82210.970

Economía


Los cultivos predominantes son las hortalizas (patatas, sandías, alcachofas, cebollas y tomates), chufas para hacer horchata y en menores proporciones: el tabaco, los agrios y algunos frutales. La huerta se riega con la Acequia Real de Moncada, que se deriva en tres acequias principales (brazos), denominados: De la Plaza, Xinxoler y Botifarra. Existen así mismo, varios pozos de riego.

A pesar de tener costa, Meliana no es un pueblo de pescadores. La actividad industrial supera en la actualidad a la agrícola, tanto por el valor de su producción como por la mano de obra.

La ubicación definitiva del polígono industrial de La Closa, ha permitido la instalación de pequeñas y medianas empresas que acentúan el crecimiento y ocupación de la población.

La actividad económica se completa con el comercio, un sector consolidado y en crecimiento, que ha hecho de algunas calles de Meliana un centro comercial, y que se dinamiza desde la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Meliana (MAC). Destacan los 100 años de funcionamiento de la Cooperativa Eléctrica. Poco a poco, Meliana se ha consolidado como un pueblo de servicios, próximo a Valencia y bien comunicado.

Desde 1995 se celebra con gran éxito la FIMEL, feria Comercial y Agrícola de Meliana y de la Huerta Norte. La FIMEL convierte Meliana en un centro de referencia comercial de la comarca, donde se da a conocer una oferta comercial completa y de calidad.


Monumentos


Iglesia de los Santos Juanes.
Iglesia de los Santos Juanes.

Existen dos ermitas, una dedicada a la Virgen de la Misericordia 39.530575, -0.352421 y otra al Cristo de la Providencia . En la primera se levantaba hasta finales del siglo pasado una cruz de término del siglo XV, después de muchos años de abandono, dicha cruz ha podido por fin ser restaurada. Ambas ermitas han sido remodelada entre los años noventa la del Cristo de la Providencia y recientemente entre 2004 y 2007 la de la Virgen de la Misericordia.


Cultura


Por último, destacar la actividad cultural y asociativa de Meliana. En el aspecto cultural, la creación en 1989 del IMC (Institut Municipal de Cultura) permite una oferta cultural amplia (Teatro, plástica, literatura, investigación, música...) que tiene una aceptación comarcal importante. Además, cuenta con uno de los dos conservatorios de música de la comarca.

Hay un alto grado de asociacionismo alrededor de grupos juveniles, las fallas, las peñas taurinas, los deportes y entidades de tipo social. Se celebraba también la Hortanet LanParty, un evento informático y social, único en la comarca.

Todo ello, hace de Meliana un municipio acogedor, moderno, dinámico y participativo.

Meliana forma parte de la ruta denominada "La defensa del Sur" del Camino del Cid.


Fiestas locales



Personajes destacados



Ciudades hermanadas



Accesos


La manera más sencilla de llegar desde la ciudad de Valencia es a través de la carretera CV-300.

Se puede acceder a esta localidad a través de la línea 3 de Metro Valencia.


Bibliografía



Referencias


  1. «Els gentilicis valencians». Diccionari ortogràfic i de pronunciació del valencià (DOPV) (pdf) (en valenciano). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2010.

Enlaces externos



На других языках


[de] Meliana

Meliana ist eine Gemeinde in der spanischen Provinz Valencia. Sie befindet sich in der Comarca Huerta Nord in der Agglomeration von Valencia.

[en] Meliana

Meliana (Valencian pronunciation: [meliˈana]) is a municipality in the comarca of Horta Nord in the Valencian Community, Spain. Meliana was home to a mosaic tile factory circa 1860, which gained some recognition for its experimentation on methods that encouraged workers to react productively in response to the high competition in the textile industry.[2] This task continued until the 1880s, until these practices began to be criticised as exploitative and unethical by a regional newspaper. [2]
- [es] Meliana

[ru] Мельяна

Мельяна (исп. Meliana) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Уэрта-Норте. Занимает площадь 4,7 км². Население 10536 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 12 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии