world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Masamagrell (oficialmente y en valenciano Massamagrell)[2] es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte. Cuenta con una población de 18.534 habitantes (INE, 2022).[3]

Masamagrell
Massamagrell
municipio de España


Bandera

Escudo

Masamagrell
Ubicación de Masamagrell en España.
Masamagrell
Ubicación de Masamagrell en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Huerta Norte
 Partido judicial Masamagrell
Ubicación 39°34′09″N 0°19′59″O
 Altitud 15 msnm
Superficie 6,2 km²
Población 16 132 hab. (2021)
 Densidad 2508,55 hab./km²
Gentilicio masamagrellés, -a
(val.) massamagrellenc, -a[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46.130
Alcalde Paco Gómez Laserna (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor finales de septiembre
Patrón Juan el Bautista
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.massamagrell.es

Toponimia


El topónimo es bastante discutido. Hay quien ve una base netamente árabe, derivando de منزل ألغريل (manzil al-Grīl) que significaría «parador de al-Gril o de Agrel».[4] Otros autores defienden un origen mixto, derivando el segundo término de مغرال (Magrāl) que sería bien un nombre propio o bien un apodo (delgadito o flacucho, del latín clásico macer, «delgado»).[5] Por último, también hay quien defiende un origen puramente romance, derivando del bajo latín mansion[e] Macrel[i], que significaría «casa de Magrel».[4]


Geografía


Está situado en la comarca de Huerta Norte, a 15 kilómetros de la capital provincial. El término tiene una forma poligonal muy irregular y alargada, que alcanza desde el mar Mediterráneo hasta el interior de secano.[4] El terreno es completamente llano, salvo en la zona situada al oeste de la población, en donde se levantan unas pequeñas lomas que apenas alcanzan los 40 metros de altitud. El suelo está constituido por depósitos cuaternarios pertenecientes al holoceno. Junto a la costa, con una playa de apenas 100 metros de longitud, queda una zona de marjal.

Se accede a esta localidad desde Valencia, por carretera, tomando la V-21 para enlazar con la CV-300.

También se puede acceder a través de la línea 3 de Metro Valencia.[6]

Localidades limítrofes

Noreste: Rafelbuñol Norte: Puebla de Farnals Noreste: Puebla de Farnals
Oeste: Museros Masamagrell Este: Mar Mediterráneo
Suroeste: Museros Sur: Museros y Masalfasar Sureste: Valencia (exclave)

Historia


Portada de la Iglesia de San Juan Evangelista
Portada de la Iglesia de San Juan Evangelista
Casa consistorial
Casa consistorial

Se han encontrado restos de época romana en la loma de Baiona, cerca del límite con Museros. Sin embargo, el origen del núcleo actual data de época andalusí.[4] Fue una alquería que, tras la conquista, fue concedida por el rey Jaime I a Sancha Pérez de Aguilar en 1238, pero luego se la cambió por otra y dio la de Massamagrell a Sánchez Vera, Pedro Eximén y Fortún Sánchez.[4]

En 1271 se otorgó carta-puebla, teniendo el dominio la Orden de Calatrava.[4] En 1392, el rey transfirió los derechos que conservaba a Raimundo Boïl, cuya familia obtuvo años después, en 1426, también los de Calatrava y once años más tarde la jurisdicción criminal. El marqués de Dos Aguas fue su último señor territorial.[4]

Tenía 105 casas (500 habitantes) en 1646, casi medio siglo después de que los moriscos fueran expulsados. En 1794, contaba ya con 230 casas (más de 1000 habitantes). Un siglo más tarde, en 1897, la población se había casi triplicado, alcanzando 2852 habitantes. En el catastro de Massamagrell aparece en 1880 la referencia a la Cueva Mansergas. Las casas cueva surgieron por necesidad, para ser usadas como vivienda. Bastaba con comprar o alquilar a bajo precio una pequeña superficie y cavar un subterráneo que se podía ensanchar y profundizar.. La única que se conserva actualmente es la Cueva Mansergas. Está situada en el número 54 de la avenida Serra, en el barrio de la Magdalena.[7]

El censo oficial de 1900 arrojaba la cifra de 2613 habitantes. Por ello, Massamagrell es el pueblo con el casco antiguo más extenso de todos los que componen la Huerta Norte.


Demografía


Evolución demográfica
1990199219941996199820002002200420052007 2010 2013 2016 2021[8] 2022
12.27412.26012.50512.28312.49912.76613.22113.82614.00214.568 15.339 15.628 15.574 16.132 18.534

Economía


La industria, el comercio y los servicios rivalizan con la agricultura como fuente de riqueza, y a ellos se debe el fuerte aumento de población experimentado en los últimos años. La ganadería alcanzaba cierta importancia en el sector porcino y avícola. A pesar de tener costa (300 metros aprox.), no se practica la pesca.


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José María Izquierdo Soro PCE
1983-1987 José María Izquierdo Soro PCE
1987-1991 Vicent Campos Oltra PSPV-PSOE
1991-1995 Vicent Campos Oltra PSPV-PSOE
1995-1999 José Miguel Trujillo Bernalte (1995-1998)
Dominique François Herrouin (1998-1999)
EUPV
PP
1999-2003 Edmundo Boria Bolinches (1999-2001)
Maria Montserrat Gude Corbi (2001-2002)
Miguel Bailach Luengo (2002-2003)
PSPV-PSOE
IEM
PP
2003-2007 Miguel Bailach Luengo PP
2007-2011 Miguel Bailach Luengo PP
2011-2015 Miguel Bailach Luengo PP
2015-2019 Paco Gómez Laserna (2015-2017)
Pep Galarza Planes (2017-2019)
PSPV-PSOE
Compromís
2019- Paco Gómez Laserna PSPV-PSOE

[9]


Educación


En Masamagrell se puede encontrar numerosos servicios relativos a la educación de cualquier tipo o clase.[10]


Monumentos


Algunos sitios de interés en Masamagrell son los siguientes[11]:


Fiestas


Algunas fiestas y celebraciones que podemos encontrar en Masamagrell a lo largo del año son las siguientes:[14]


Gastronomía



Personajes relevantes



Transporte


Masamagrell está ubicado al norte de la capital del Turia, cuenta con varios medios de transportes que unen en diferentes puntos de la comarca.


Metro y MetroBús

A la localidad llega la línea 3 del Metro València con una frecuencia de 15 minutos en días laborables, en dirección a Aeroport o a Rafelbuñol. En cuanto autobús encontramos que la empresa AVSA, da servicio con varias líneas del MetroBús que unen València con la capital del Morvendre que es Sagunto.


Autobús urbano

Desde hace unos años, la localidad cuenta con un servicio de autobús urbano que funciona los días laborales y los sábados por la mañana. Tiene una frecuencia de 30 minutos, y el primer autobús que da el servicio es 7 de la mañana hasta las 20 horas. Mientras los sábados empieza a las 9 de la mañana y termina 13:30. La empresa que realiza el servicio es Autos Vallduxense (AVSA) y el vehículo es una Mercedes O816 Unvi Compa.

El recorrido es el siguiente: C/ Claveles - C/ Rosales - C/ Buenavista - Camp de Futbol - Av. Valencia - C/ Sol - Av. Virgen del Rosario - Av. Raval - 4 Cantons - C/ Marina Pineda - Cap del Poble - C/ Metges - Pl. Martinez Beneyto - Cementerio - Bonaire - C/ Claveles.

En verano hace varias expediciones a la playa de la Pobla de Farnals.


Instalaciones deportivas


Masamagrell cuenta con numerosas instalaciones deportivas las cuales ofertan diferentes tipos de deportes, tanto colectivos como individuales. Gracias a esto, se pueden realizar una gran variedad de actividades deportivas.[16]

Cuenta con instalaciones: baloncesto, futbol sala, pádel y frontenis.

Abierta en la temporada de verano. Cuenta con dos piscinas: una grande y una pequeña.

Uso restringido IES Massamagrell

Cuenta con 2 frontones de One Wall, pista de baloncesto y espacio para boxear.


Referencias


  1. «Els gentilicis valencians». Diccionari ortogràfic i de pronunciació del valencià (DOPV) (pdf) (en valenciano). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2010.
  2. CIVIS (Sistema de Información Municipal de la Generalidad Valenciana)
  3. «INE». Consultado el 3 de marzo de 2022.
  4. «Massamagrell». Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Geografía. Editorial Prensa Valenciana. 2009.
  5. Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 119.
  6. «Como llegar hasta Masamagrell con Metro Valencia».
  7. Barrón Abad, Sofía (2003). Catálogo del patrimonio arquitectónico de Massamagrell. Ajuntament de Massamagrell. p. 231-236. ISBN 84-607-6391-9.
  8. «ARGOS». www.argos.gva.es. Consultado el 3 de marzo de 2022.
  9. «Historial de alcaldes de Massamgrell».
  10. «Centros de educación en Massamagrell». Consultado el 3 de marzo de 2022.
  11. «Monumentos en Massamagrell».
  12. David Moreno Moreno y Manuel Leon Contell (1977). Ayuntamiento de Massamagrell, ed. Historia de Massamagrell. p. 117. ISBN 84-500-2240-1.
  13. «Sitios de interés en Massamagrell».
  14. «Fiestas en Massamagrell». Consultado el 3 de marzo de 2022.
  15. «Comidas en Massamagrell».
  16. «Deportes en Massamagrell». Consultado el 3 de marzo de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[de] Massamagrell

Massamagrell (Spanisch: Masamagrell) ist eine Gemeinde in der spanischen Provinz Valencia. Sie befindet sich in der Comarca Huerta Norte.

[en] Massamagrell

Massamagrell (Spanish: Masamagrell) is a municipality in the comarca of Horta Nord in the Valencian Community, Spain.
- [es] Masamagrell

[ru] Масамагрель

Масамагрель (исп. Masamagrell, кат. Massamagrell) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Уэрта-Норте.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии