world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Magaz de Pisuerga es una localidad y municipio de la comarca del Cerrato en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Magaz de Pisuerga
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza de la localidad
Magaz de Pisuerga
Ubicación de Magaz de Pisuerga en España.
Magaz de Pisuerga
Ubicación de Magaz de Pisuerga en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca El Cerrato
 Partido judicial Palencia
Ubicación 41°58′55″N 4°25′46″O
 Altitud 720 msnm
Superficie 27,84 km²
Población 1024 hab. (2021)
 Densidad 35,24 hab./km²
Código postal 34220
Alcaldesa (2019) Patricia Pérez Blanco (PP)
Sitio web www.magazdepisuerga.es

Geografía


Integrado en la comarca de El Cerrato, se sitúa a 10 kilómetros del centro de la capital palentina. El término municipal está atravesado por la Autovía de Castilla A-62 entre los pK 76 y 81, por la antigua carretera N-620, por la autovía A-610, que permite una rápida comunicación con Palencia y por carretera autonómica CL-619, que se dirige hacia Baltanás y Aranda de Duero.

El relieve del territorio es el característico de la comarca, formado por la llanura castellana con algún cerro disperso y un gran páramo al noroeste, y el valle del río Pisuerga, que hace de límite con Reinoso de Cerrato. La altitud del municipio oscila entre los 872 metros (cerro Cincopicos) en un páramo al oeste y los 720 metros a orillas del río Pisuerga. El pueblo se alza a 727 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Villalobón Norte: Villalobón y Villamediana Noreste: Villamediana
Oeste: Palencia y Villamuriel de Cerrato Este: Villamediana y Reinoso de Cerrato
Suroeste: Villamuriel de Cerrato y Venta de Baños Sur: Reinoso de Cerrato y Soto de Cerrato Sureste: Reinoso de Cerrato

Historia



Siglo XIX


Así se describe a Magaz de Pisuerga en la página 17 del tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1]

MAGAZ

Villa con ayuntamiento en la provincia, diócesis y partido judicial de Palencia (1 1/2 legua), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (8).

Situada al pie de una elevada cuesta en cuya cima se hallan las ruinas de un antiguo castillo y a la margen derecha del río Pisuerga, un poco más abajo de la confluencia del Arlanza y Arlanzón con el primero. Goza de un punto de vista alegre y pintoresco por las muchas villas y arbolado que desde aquel sitio se descubren. Tiene buena ventilación y el clima es templado y sano, a excepción del otoño, en que se padecen algunas calenturas intermitentes, y en que los miasmas pútridos que se exhalan de la laguna situada al NE de la población perjudican a su salubridad.

Consta de 78 casas de pobre construcción, y en general de un solo piso por alto, una plazuela en la que está la casa consistorial, un pósito con 256 fanegas de trigo de existencia; una escuela de ambos sexos cuyo maestro está dotado con 320 reales pagados del fondo de propios y 20 fanegas de trigo que dan los padres que tienen niños de 5 a 12 años.

En el término no hay más fuente que una denominada Fuente Amarga, cuya mala calidad sólo hace se utilice para los ganados; pues los vecinos se surten de la del río.

La iglesia parroquial situada en un extremo de la población es de buena arquitectura, su advocación San Mamés, y está servida por un cura teniente de primer ascenso, un beneficiado, sacristán y organista.

Confina el término por N el de Torquemada; por E con Reinoso de Cerrato; por S con Baños de Pisuerga; y por O con Palencia y Villalovón.

El terreno disfruta de monte y llano, la parte NE y SE es llana y muy fértil, mas no así la de NO, que sólo sirve para pastar el ganado. Tiene puestas en cultivo 1800 obradas y 100 aranzadas de viñas.

Si se desecara la laguna citada, a más de contribuir notablemente a la salubridad, se aumentaría una porción de terreno de excelente calidad; la parte E y S baña el río Pisuerga, el que contribuye de una manera poderosa en la fertilidad del suelo.

Los caminos son locales, y la carretera de Valladolid a Burgos y un trozo que dirige a Palencia, pasan por la villa; su estado es bueno. El correo lo recibe de Palencia dos veces a la semana, no obstante pasar por esta el correo de Valladolid a Burgos, así como las diligencias.

Producciones: trigo, cebada, avena, legumbres para el consumo y algún vino; se cría ganado lanar, caza de liebres y perdices, y pesca de barbos, truchas y anguilas.

Industria: la agrícola.

Comercio: la exportación de cereales sobrantes e importación de algunos artículos de primera necesidad.

Población: 73 vecinos, 380 almas.

Capital productivo: 426 500 reales. Imponible: 21 350. El presupuesto municipal asciende a 2000 reales y se cubre con los productos de las fincas de propios.

Demografía


1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
726 664 683 665 819 898 841 571 508 782 721 1052
Evolución de la población en el siglo XXI[2]
Gráfica de evolución demográfica de Magaz de Pisuerga entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Cultura



Gastronomía


Ayuntamiento de la localidad.
Ayuntamiento de la localidad.
Vista de la torre y del ábside románico de la Iglesia de San Mamés.
Vista de la torre y del ábside románico de la Iglesia de San Mamés.

Las recetas más tradicionales de la zona son, la sopa castellana y el lechazo asado. También son típicas las sopas de ajo, de berro, la trucha frita y las torrijas.


Fiestas y tradiciones



Monumentos y lugares de interés



Véase también



Referencias


  1. Madoz, Pascual (1848). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 25 de noviembre de 2020.
  2. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Magaz de Pisuerga

[fr] Magaz de Pisuerga

Magaz de Pisuerga est une commune d'Espagne de la province de Palencia dans la communauté autonome de Castille-et-León. Elle est située dans la comarque naturelle d'El Cerrato.

[it] Magaz de Pisuerga

Magaz de Pisuerga è un comune spagnolo di 729 abitanti situato nella comunità autonoma di Castiglia e León.

[ru] Магас-де-Писуэрга

Магас-де-Писуэрга (исп. Magaz de Pisuerga) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Паленсия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Серрато-Палентино. Занимает площадь 27,84 км². Население — 1024 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 10 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии