world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Las Cabezas de San Juan es un municipio español de la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla, Andalucía.

Las Cabezas de San Juan
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
Ubicación 36°58′48″N 5°56′12″O
 Altitud 76 metros msnm
Superficie 229,7 km²
Población 16 335 hab. (2021)
Código postal 41730
Alcalde Francisco Jose Toajas Mellado
Sitio web http://www.lascabezas.net/
Término municipal de Las Cabezas de San Juan respecto a la provincia de Sevilla
Término municipal de Las Cabezas de San Juan respecto a la provincia de Sevilla

En 2019 contaba con 16 417 habitantes según el INE. Su extensión superficial es de 230 km² y tiene una densidad de 70,93 hab/km². Se divide en cinco núcleos de población: Sacramento, Marismillas, San Leandro, Vetaherrado y el mayor de todos, que toma el nombre de Las Cabezas de San Juan.


Geografía


Vista aérea
Vista aérea

Integrado en la comarca de Bajo Guadalquivir, se sitúa a 52 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autopista del Sur  AP-4 , además de por la carretera  N-IV  entre los pK 592 y 602, por la carretera  A-371 , que se dirige a Villamartín, por la carretera  A-471 , que une Lebrija con Utrera, y por la carretera local  SE-5209  que se dirige hacia Espera.

El relieve del municipio se caracteriza por la transición entre la campiña sevillana y las Marismas del Guadalquivir, con suaves colinas por el este y sureste, que forman parte de las estribaciones de las sierras del Sistema Subbético, mientras que por el oeste domina el paisaje típicamente marismeño. La altitud oscila entre los 173 metros al sureste y los 3 metros en la pedanía de Las Marismillas. El pueblo se alza a 31 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: La Puebla del Río Norte: Utrera Noreste: Utrera
Oeste: Lebrija Este: Utrera
Suroeste: Lebrija Sur: Lebrija y Espera (Cádiz) Sureste: Utrera y Espera (Cádiz)

Historia


Semis romano acuñado en Cunbaria
Semis romano acuñado en Cunbaria

En época púnico-turdetana se la conoce con el nombre de Cumbaria, que aparece acuñado en las monedas que emite esta ciudad, en total dos series entre los siglos II y I a.C.[1] El general cartaginés Aníbal ordena construir numerosas torres que se mantienen durante toda la colonización romana, siendo heredadas por los árabes, que cambian su nombre por el de Atalayas de Montúfar. El actual responde a su situación orográfica en una serie de pequeños cerros, conquistados por la Orden Militar de San Juan de Jerusalén.[2]

En el siglo XVII fue vendida al conde de Cañete quien derribó parte del castillo para construir su palacio.[3]

Es famosa sobre todo porque allí proclamó el entonces Teniente Coronel Rafael del Riego la Constitución de 1812 el día 1 de enero de 1820, dando lugar al primer período de monarquía constitucional de la historia de España, el llamado Trienio Liberal.


Demografía


Número de habitantes en los últimos dieciocho años.

Evolución demográfica de Las Cabezas de San Juan
199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013201420152016
15,66015,67615,65515,78315,86715,93716,05516,13916,23916,29216,46416,57116,58016,56216,58916,54616,51416,516
(Fuente: INE [Consultar])

Las Cabezas de San Juan experimenta tímidos crecimientos de la población e incluso se han registrado decrementos. Si fijamos la atención en la tabla que se muestra y, en comparación con otros municipios de la comarca con los que cabe la analogía en el crecimiento demográfico, cabe destacar su baja tasa.

En términos relativos la población del mundo crece al ritmo del 2 % anual, Los cabecenses no aumentan su número ni al 0,5 %, el saturado aljarafe del área metropolitana de Sevilla un 3,5 %, La Rinconada, que absorbe el excedente sevillano 2,5 %.


Economía


Valla publicitaria del Toro de Osborne en Las Cabezas de San Juan
Valla publicitaria del Toro de Osborne en Las Cabezas de San Juan

Se mantiene el papel importante de la agricultura basada en el cultivo de algodón, legumbres y cereales, entre los que se incluye el arroz. Algunas canteras cercanas de yeso y piedra permiten la explotación minera. Sin embargo ya no representa la mayor parte de los ingresos brutos de los cabeceños, sino que el funcionariado público, el comercio de productos en locales autónomos y algunas grandes empresas representan alrededor del 70 % del PIB del municipio.

Además, su situación estratégica entre Sevilla y Jerez ha desatado algunas polémicas con relación a una circunvalación proyectada, construidan que elimina, en cierta medida, el paso obligatorio del tráfico por la mediana del principal núcleo de población.

Sobre todo este pueblo es famoso por su pan, conocido por muchos visitantes y pueblos de los alrededores.


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Cabezas de San Juan (Las) entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Cabezas de San Juan (Las) en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[4]


Patrimonio



Festividades y eventos locales



Ciudades hermanadas



Referencias


  1. Villaronga, L., Corpvs Nvmmvn Hisoaniae ante Avgvsti Aetatem, 1994, Madrid, p. 421
  2. «Historia de Las Cabezas de San Juan». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2008.
  3. «Historia de Cabezas de San Juan (Las) (Sevilla) en Pueblosandaluces». Archivado desde el original el 9 de mayo de 2017. Consultado el 27 de julio de 2009.
  4. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos



На других языках


- [es] Las Cabezas de San Juan

[ru] Лас-Кабесас-де-Сан-Хуан

Лас-Кабесас-де-Сан-Хуан (исп. Las Cabezas de San Juan) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Севилья, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Бахо-Гвадалькивир. Занимает площадь 230 км². Население 16 571 человек (на 2010 год). Расстояние 64 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии