Las Berlanas es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 324 habitantes.
Las Berlanas | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Las Berlanas | ||||
![]() ![]() Las Berlanas | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Ávila | |||
Ubicación | 40°48′11″N 4°45′38″O | |||
• Altitud | 946 msnm | |||
Superficie | 16,69 km² | |||
Población | 334 hab. (2021) | |||
• Densidad | 19,41 hab./km² | |||
Gentilicio | berlanés, -a | |||
Código postal | 05162 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | Hermelina del Pozo Berrón (PP) | |||
Sitio web | www.lasberlanas.es | |||
| ||||
El municipio tiene una superficie de 16,69 km².[1] Forma parte de la comarca tradicional de La Moraña y la capital del municipio está situada a una altitud de 946 msnm.[2][3] Consta de cuatro núcleos de población, ligeramente separados, llamados Aldehuela, El Burgo, Rivilla y Barrio nuevo (este último construido después de la riada del 59 cuyas primeras casas se entregaron en 1963).[cita requerida]
Noroeste: Riocabado | Norte: El Oso | Noreste: Gotarrendura |
Oeste: San Juan de la Encinilla | ![]() |
Este: Peñalba de Ávila |
Suroeste: Monsalupe | Sur: Peñalba de Ávila | Sureste: Peñalba de Ávila |
Cuenta, según el padrón municipal para 2017 del INE, con 324 habitantes y una densidad de 19,41 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Las Berlanas entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[4] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2011[5] y de 2017 del INE. |
El 29 de agosto de 1959, una importante riada destruyó uno de los núcleos de población, El Burgo. Desde entonces, para celebrar que el pueblo salió adelante después de la catástrofe se celebran cada verano en Las Berlanas las fiestas de "La Riada". La fiesta tradicional es la de septiembre aunque actualmente carezca de importancia. Desde aquella El Burgo quedó convertido en un barrio fantasma.[6]
Control de autoridades |
---|