world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Jimera de Líbar es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en la comarca de la Serranía de Ronda.

Jimera de Líbar
municipio de España

Escudo

Jimera de Líbar
Ubicación de Jimera de Líbar en España.
Jimera de Líbar
Ubicación de Jimera de Líbar en la provincia de Málaga.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Málaga
 Comarca Serranía de Ronda[1]
Ubicación 36°39′03″N 5°16′30″O
 Altitud 507 msnm
Superficie 27,18 km²
Población 388 hab. (2021)
 Densidad 14,57 hab./km²
Gentilicio jimerano, -a
jimero, -a
Código postal 29392
Alcalde (2015) Francisco Javier Lobo Caballero (PP)
Sitio web www.jimeradelibar.es
Localización de Jimera de Líbar respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

Se encuentra situado en el valle del río Guadiaro, en el parque natural de la Sierra de Grazalema.[2] Por carretera se halla situado a 137 km de Málaga y a 672 km de Madrid.

Vista de Jimera de Líbar.
Vista de Jimera de Líbar.

Toponimia


Ha aparecido también con la denominación de Ximera de Líbar, referido a la Sierra de Líbar.[3]


Situación


Noroeste: Benaoján Norte: Benaoján Noreste: Alpandeire
Oeste: Cortes de la Frontera Este: Atajate
Suroeste: Cortes de la Frontera Sur: Benadalid Sureste: Atajate

Historia


Tiene su origen en un emplazamiento árabe llamado "Inz Almaraz", que significa fortaleza o castillo de mujer. Sobre este castillo se construyó, tras la reconquista, la iglesia del pueblo, en cuya reciente reconstrucción se encontraron restos de un cementerio musulmán. Tras la Guerra de Granada se trata de un territorio de realengo perteneciente al partido de Ronda. En 1667 Esteban Chilton Fantoni y González de Albelda, Regidor Perpetuo de Cádiz, compra Ximera de Líbar a Carlos II, obteniendo en 1684 el título de Conde de Jimera de Líbar.[4]

A finales del S.XIX se construye la línea de ferrocarril de Bobadilla a Algeciras y, a su paso por Jimera de Líbar se inaugura en 1892 la estación de Jimera de Líbar.


Política y administración


La administración política del municipio se realiza a través de un Ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en Jimera de Líbar mayores de 18 años y nacionales de España y de los restantes estados miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[5] que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal de Jimera de Líbar está formada por 7 concejales.

En las elecciones municipales de 2019, Francisco Javier Lobo (PP) obtuvo 6 concejales con el 80% de los votos, y el PSOE 1 concejal con el 20%.


Demografía


Jimera de Líbar cuenta con 379 habitantes (2020), de los que 55 están censados en la Barriada Estación y 77 en diseminados. La evolución de la población en los últimos diez años (2010 a 2020) ha sido del -19.9 por ciento. [6][7]


Monumentos y lugares de interés



Fiestas



Referencias


  1. Orden del BOJA del día 14/3/2003 de la Consejería de Turismo y Deporte - Junta de Andalucía - Comarcas
    Diputación de Málaga - Comarcas
  2. Sv.Informática. «Sierra de Grazalema». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  3. «Jimera de Líbar». www.andalucia.org. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  4. «Señoríos de la Provincia de Málaga (Siglos XV a XVIII) Datos para un Estudio Territorial sobre el Régimen Señorial Español. En la España Medieval Tomo V. Universidad Complutense 1986».
  5. B.O.E. (ed.). «Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Archivado desde el original el 25 de junio de 2008. Consultado el 16 de enero de 2009.
  6. «SIMA - Jimera de Líbar (Málaga) | Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  7. «SIMA - Núcleos de población del municipio Jimera de Líbar (Málaga) | Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 19 de marzo de 2021.
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Malagapedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual.

Enlaces externos



На других языках


[en] Jimera de Líbar

Jimera de Líbar is a town and municipality in the province of Málaga, part of the autonomous community of Andalusia in southern Spain. The municipality is situated approximately 26 kilometres from Ronda and sits at an altitude of 540 metres. It is located in the west of the province. It belongs to the comarca of Serranía de Ronda. It has a population of approximately 450 residents. The natives are called Jimeranos.
- [es] Jimera de Líbar

[ru] Химера-де-Либар

Химера-де-Либар (исп. Jimera de Líbar) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Малага, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Серрания-де-Ронда. Занимает площадь 27 км². Население — 473 человека (на 2010 год). Расстояние — 137 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии