world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Alpandeire es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en el oeste de la provincia en el Valle del Genal, siendo una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Se encuentra a 130 km de Málaga capital y a 665 km de Madrid por carretera.

Alpandeire
municipio de España

Escudo

Alpandeire
Ubicación de Alpandeire en España.
Alpandeire
Ubicación de Alpandeire en la provincia de Málaga.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Málaga
 Comarca Serranía de Ronda[1]
Ubicación 36°38′04″N 5°12′10″O
 Altitud 700 msnm
Superficie 31,25 km²
Población 261 hab. (2021)
 Densidad 7,81 hab./km²
Gentilicio pandito, -a
Código postal 29460
Alcaldesa Maria Dolores Bullón Ayala (Grupo Independiente de Alpandeire-Panditos)
Sitio web www.alpandeire.es
Localización de Alpandeire respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

En 2016 contaba con una población de 246 habitantes (datos INE)[2]

Fray Leopoldo, fraile capuchino que goza de gran devoción religiosa por parte de muchos granadinos en particular y católicos en general, es natural de esta población.


Geografía


El término municipal de Alpandeire se divide en dos zonas de diferentes características medioambientales. En la zona norte se encuentra una zona menos poblada de arboleda, debido a la tala indiscriminada que sufrió la región hace siglos, y que actualmente aún tiene consecuencias. En esta parte encontramos matorral, principalmente jaras y aulagas. La zona sur del término es totalmente diferente, debido al caudal de agua que acompaña estas tierras tanto en invierno como en verano. En esta parte encontramos una zona fértil donde los paisanos han desarrollado su actividad agrícola durante años, con frutales y hortalizas. De la misma manera, la cercanía al río Genal, ha propiciado una amplia extensión de alcornocales, encinas, chaparros y otros árboles de características similares.

Las especies animales, que por su orografía habitan en este lugar son conejos y perdices, aunque también se encuentran en peligro de extinción. Por la zona sur podemos encontrar jabalíes y corzos, así como un amplio abanico de aves como pájaros carpinteros y abubilla.


Historia


Los documentos más antiguos hablan de Pandeire en los tiempos de los árabes, uno de los primeros puestos que fundaron los musulmanes después de la batalla de Guadalete. Así, todo apunta a que este es el origen del núcleo urbano, aunque los restos arqueológicos encontrados en su término municipal testimonian la presencia humana desde la Prehistoria, la Edad de los Metales. Se han encontrado enterramientos como los de Encinas Borrachas, Montero y la sepultura del gigante. También se han encontrado restos cerámicos y de inmuebles, como los de Vasija y La Mimbre.

Alpandeire fue conquistada cuando cayó la plaza de Ronda, en 1485. Desde entonces, Alpandeire quedó como lugar de Realengo y perteneciente a Ronda y los moriscos fueron expulsados un siglo después el 6 de febrero de 1572, una pragmática de Felipe II mando poblar los lugares de Alpandeire y pospitar con 22 nuevos vecinos a los que se les repartieron casa y tierra.

En 1815 obtiene Alpandeire la posesión del Real Privilegio de Villazgo otorgado por Fernando VII como premio al comportamiento del pueblo durante la dominación francesa.


Monumentos y lugares de interés


Casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Patio de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Patio de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Monumento a Fray Leopoldo en Alpandeire (Málaga)
Monumento a Fray Leopoldo en Alpandeire (Málaga)
Placa en la fachada de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Placa en la fachada de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)

Gastronomía


La repostería es la especialidad del municipio, en especial los dulces típicos de Semana Santa, como los borrachuelos, los suspiros o los pestiños.


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Alpandeire entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Alpandeire en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[3]


Véase también



Referencias


  1. Orden del BOJA del día 14/3/2003 de la Consejería de Turismo y Deporte - Junta de Andalucía - Comarcas
    Diputación de Málaga - Comarcas
  2. «Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. SIMA - Alpandeire (Málaga)». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 26 de octubre de 2017.
  3. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Malagapedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual.

На других языках


[en] Alpandeire, Spain

Alpandeire is a Spanish municipality and village located in the Ronda area, near the peak of Jarestepar, (1,421 metres high), and surrounded by rugged scenery. A number of streams run through its territory. The municipality belongs to Málaga province, in the autonomous community of Andalusia.
- [es] Alpandeire

[ru] Альпандейре

Альпандейре (исп. Alpandeire) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Малага, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Серрания-де-Ронда. Занимает площадь 31,30 км². Население — 270 человек (на 2010 год). Расстояние — 19 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии