world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cinctorres es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca de Los Puertos de Morella. Cuenta con 400 habitantes (INE 2020).

Cinctorres
municipio de España

Escudo

Ayuntamiento de la localidad.
Cinctorres
Ubicación de Cinctorres en España.
Cinctorres
Ubicación de Cinctorres en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Los Puertos de Morella
 Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°34′57″N 0°12′58″O
 Altitud 907 msnm
Superficie 34,9 km²
Población 404 hab. (2021)
 Densidad 11,78 hab./km²
Gentilicio cinctorrano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12318
Alcalde (2019) Miguelet ([CONSTRUBAR]])
Fiestas mayores Últimos de agosto
Patrón Virgen de Gracia
Sitio web www.cinctorres.com

Geografía


El municipio está emplazado en un pequeño altiplano entre el Monte Bovalar y el valle del río Caldés.

Cinctorres gracias a su situación ofrece unas espectaculares vistas paisajísticas, para ello solo es necesario acercarse hasta la Roca Roja, desde la cual se puede admirar la Roca Parda, separada de la anterior por el cauce de la rambla Sellumbres. Desde esta posición se puede apreciar el vuelo de los buitres, que anidan en las inmediaciones de estas rocas.

Sus montes están poblados en su mayoría por "pino negral", encinas, enebros, guillomas, gayubas, etc. Además de especies aromáticas como el espliego, tomillo, té, poleo, manzanilla, salvia. Cuenta con una abundante fauna: liebres, conejos, ardillas, tejones, zorros y jabalíes.


Localidades limítrofes


Todolella, La Mata de Morella, Portell de Morella, Castellfort, Morella y Forcall todas ellas en la provincia de Castellón.


Historia


Roca Parda.
Roca Parda.

En el término municipal se encuentran yacimientos que reflejan el paso de varias civilizaciones por el municipio. Así, se han encontrado restos de la Edad del Hierro, de los íberos, algún pequeño resto romano y también visigótico. Hace falta destacar el hallazgo de la placa de un cinturón visigodo, que actualmente se encuentra al Museo Provincial de Bellas Artes de Castellón. En los últimos siglos de la época islámica se cree que la mayoría de localidades de los término de Cinctorres estaban ocupadas. Estas localidades podían ser pequeños asentamientos o bien alguna fortificación, situada en alguna cumbre, como el Fossar de los Moros y los Castellets. Cinctorres fue conquistado el 1232 por Blasco de Alagón, incorporándose a las denominadas aldeas de Morella y donado a la familia En Torre, cuyo blasón formado por cinco torres dio nombre a la población. Las relaciones con Morella nunca fueron buenas, estando en cualquier conflicto Cinctorres del bando opuesto, por si en caso de ganar podían conseguir la independencia. En 1358, Cinctorres se fortifica con motivo de la guerra de Castilla. En 1369, el rey Juan I, ante sus quejas los concedió un margen de autonomía. En la sucesión de Martín el Humano, Morella se puso a favor de Fernando de Antequera y el resto de aldeas en contra. Un ataque de Morella a Cinctorres provocó la rendición de todas las aldeas. Tras más conflictos en Morella, fue finalmente en 1691 cuando Cinctorres logra la independencia con el resto de ocho aldeas aprovechando la falta de dinero de la monarquía. Aun cuando Morella se opuso, el 9 de febrero de 1691 Carlos II firmaba el privilegio por las ocho aldeas, que pasaban a ser villas. De especial relevancia fue el siglo XIX en Cinctorres, puesto que en toda la comarca se vivieron intensamente las tres guerras carlistas. Los finales de siglo XIX e inicios del XX, Cinctorres, como en otros pueblos de la comarca, verá un desarrollo de la industria textil, en este caso especialmente de la faja. La figura del fajero, persona que se dedicaba a vender fajas por el resto de España así como el sur de Francia, está estrechamente atada en Cinctorres. El siglo XX, como otras muchas zonas rurales de montaña, fue un siglo marcado por la despoblación. Cinctorres padeció una fuerte emigración, especialmente con destino a Barcelona y su área metropolitana.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Mosen Vito AP
1983-1987 José María Marín UCD
1987-1991 José Gisbert PSPV-PSOE
1991-1995 José Gisbert PSPV-PSOE
1995-1999 José Gisbert PSPV-PSOE
1999-2003 Joan Manuel Ferreres PSPV-PSOE
2003-2007 Antonio Ripollés Ortí PSPV-PSOE
2007-2011 Antonio Ripollés Ortí PSPV-PSOE
2011-2015 Antonio Ripollés Ortí PSPV-PSOE
2015-2019 Antonio Ripollés Ortí PSPV-PSOE
2019- Mireia Mestre Membrado Agrupació Per Cinctorres

Demografía


En 1511 tenía unos 400 habitantes, 1.537 en 1900, 598 en 1994 y en el último censo, el 2019, tenía 391.

Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200620072019
635605598591551520517509526516391

Economía


La principal actividad económica, al igual que en otras localidades de interior, es la ganadería, existiendo un gran número de explotaciones de ganado porcino. En los últimos años y dada la importancia que cada vez más va adquiriendo el turismo de interior ha habido un incremento de alojamientos rurales, como complemento a la actividad agraria. Junto a un reducido número de comercios existe además un crecimiento de las empresas de construcción y de servicios.


Monumentos



Monumentos religiosos


Ermita de San Luis.
Ermita de San Luis.

Monumentos civiles


Retablo.(siglo XV)
Retablo.(siglo XV)

Lugares de interés


En su término municipal existen diversas fuentes como son: la "Fuente de Vinaixa", "Fuente de Santa Creu", "Fuente del Maset" o la "Fuente del Baci", al lado de la cual se encuentra la "Fuente de Na Fustera", la cual ha sido actualmente recuperada, ya que se encontraba enterrada. Impresionante la Roca Parda y la Roca Roja en la Rambla Sellumbres por su espectacular vista y hábitat de buitres.


Fiestas locales



Gastronomía


La gastronomía cinctorrana es la típica de una zona de montaña. destacan los embutidos, el jamón y el frito, que consiste en carne frita y que se conserva durante todo el año en aceite. En los dulces encontramos pasteles, coquetes y almendrats, y la collà (cuajada).


Véase también



Enlaces externos



На других языках


[en] Cinctorres

Cinctorres is a town in the province of Castellón, Valencian Community, Spain, pertaining to the region of the Ports of Morella. As of 2009[update], it has 498 inhabitants.
- [es] Cinctorres

[ru] Синкторрес

Синкторрес (исп. Cinctorres) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лос-Пуэртос. Занимает площадь 34,9 км². Население — 493 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 14 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии