world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Benisa[3][4] (en valenciano y oficialmente, Benissa) es un municipio y localidad de la Comunidad Valenciana, en España. Situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta, su término municipal, de 69,7 km², cuenta con 11 462 habitantes (INE 2021).

Benisa
Benissa
municipio de España


Bandera

Escudo

Calle de la localidad.
Benisa
Ubicación de Benisa en España.
Benisa
Ubicación de Benisa en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Marina Alta
 Partido judicial Denia
Ubicación 38°42′55″N 0°03′00″E
 Altitud 254 msnm
Superficie 69,71 km²
Población 11 462 hab. (2021)
 Densidad 156,06 hab./km²
Gentilicio benisense
benisero, -a[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03720
Alcalde (2019) Arturo Poquet (PP)[2]
Sitio web www.ayto-benissa.net

Geografía


El término municipal de Benisa tiene una superficie que presenta una forma muy rectangular y cuadrada con orografía muy heterogénea. Desde la costa, formada en su mayor parte por pequeñas calas y acantilados, hasta las zonas montañosas, formadas por las sierras de Oltá, La Solana, la Malla Verda y la más destacada, la sierra de Bernia, con sus casi 1200 metros de altura. El núcleo urbano está situado alrededor de unos 200 metros de altura sobre el nivel del mar.

En los 4 km de costa del municipio hay calas[5] y playas de arena, grava o bolos, con fondos de roca, que son aptas para la práctica del submarinismo y la vela. De todas ellas, la más concurrida es la playa de la Fustera, que es la que cuenta con mayor número de servicios además de zona para deportes y juegos infantiles.

Benisa posee también un puerto deportivo Les Basetes, situado prácticamente en el límite con Calpe, el cual ofrece los servicios de bar, restaurante, escuela de vela, y centro de buceo.


Comunicaciones


Está comunicada a través de la carretera nacional N-332, que recientemente ha sido desdoblada en variante para evitar el antiguo paso por el centro de la localidad [6]. La autopista AP-7 tiene una salida hacia Benisa. También cuenta con el ferrocarril de vía estrecha FGV (el trenet de la Marina) y diversas líneas de autobús.


Historia


Diferentes descubrimientos sugieren el desarrollo de cierta actividad prehistórica en Benisa. El hallazgo de tres pequeñas pinturas rupestres, en la partida rural de Pinos, así como de monedas, ánforas, etc. nos indica también el paso de los romanos por estas tierras.

El origen del topónimo Benisa es árabe: بني عسى Beni Isa o "hijos de Isa", un nombre de tribu, como el de muchas otras poblaciones del Levante español. También hoy la mayor parte de las partidas rurales del término conservan su nombre árabe: La Alfama, la Rápita, el Rafalet. Ello confirma la tesis histórica que señala la existencia de un importante núcleo de población arábiga cuando las huestes de Jaime I de Aragón llegaron en 1248 a Benisa, anexionando el lugar al Reino de Valencia.

Formó parte, junto con Altea, Calpe y Teulada, de un señorío, uno de cuyos señores fue Roger de Lauria. A lo largo de los siglos XV y XVI sufrió numerosos ataques de los piratas berberiscos. La población continuó siendo mayoritariamente musulmana, aunque muy repartida por el campo, mientras que la población cristiana se asentaba principalmente en el casco urbano. Por lo tanto, a la expulsión de los moriscos efectuada en 1609 se siguió una repoblación con gentes procedentes de los Pirineos, Cataluña y Aragón, quienes procedieron al amurallamiento del pueblo.


Demografía


Benisa cuenta con 13 808 habitantes (INE 2012), de los cuales el 44,5 % es de nacionalidad extranjera. Estos provienen muy mayoritariamente de otros países de la Unión Europea, principalmente Alemania y Reino Unido[7]

Evolución demográfica de Benisa[8]
185718871900191019201930194019501960197019811991200020062007200820092012 2020
Población42315288570656725931602660365704502356657023858310 07812 42413 14014 84015 25413 808 11288

Edificios y monumentos


Sala del Consell
Sala del Consell

Gastronomía típica


Un dicho tradicional de Benisa es "pulpo y misa" (polp i missa) y se refiere a una de las tradiciones gastronómicas de la localidad: el cocido de pulpo, donde se sustituye la carne por pulpo de roca. Benisa, al igual que su entorno combinado por mar y montaña, mezcla las especialidades típicamente marineras con las rurales, de ahí su extenso y variado repertorio gastronómico: cazuela de melva, "cocas al horno" o "sangre con cebolla" (sang amb ceba).

Una de las riquezas gastronómicas por las que es conocida Benisa es por sus embutidos,unos de los mejores de la Marina Alta. Vinculados a la uva y a la cultura del riu rau, en Benisa se puede degustar dos tipos distintos de caldos, el moscatel y la mistela.


Fiestas


Las fiestas principales que el pueblo sigue con gran devoción, son las fiestas patronales en honor a la Purísima Xiqueta, las cuales se celebran el cuarto domingo de abril y duran diez días. En ellas se pueden destacar los conciertos gratuitos, los actos taurinos y la emotiva subida y bajada de la virgen, antes y después de la procesión, a la que asisten muchos beniseros.

Otras fiestas destacables son las de Moros y cristianos, que se celebran en honor a san Pedro, el fin de semana más cercano al 29 de junio.

Además de estas dos fiestas, también se celebra en enero la Feria y Porrat en honor a San Antonio, la cual dura tres fines de semana, en el último de los cuales se celebra también una feria medieval.

Y por último, Benisa tiene muchas partidas rurales, y tanto ellas como algunos barrios del núcleo urbano tienen su pequeña fiesta vecinal, como las fiestas del barrio de San Antonio[9] que son las de más tradición de la población, celebrándose todas ellas en verano.


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Tent Berenguer n/d
1983-1987 José Tent Berenguer y Jaume Castells Ferrer PSOE
1987-1991 Isidoro Mollá Carrió CDS
1991-1995 Isidoro Mollá Carrió CDS
1995-1999 Isidoro Mollá Carrió Independiente
1999-2003 Juan Bautista Roselló Tent PP
2003-2007 Juan Bautista Roselló Tent PP
2007-2011 Juan Bautista Roselló Tent PP
2011-2015 Juan Bautista Roselló Tent PP
2015-2019 Juan Bautista Roselló Tent (2015-2019)
Abel Cardona Castell (2017-2019)
PP
REINICIEM BENISSA
2019- Arturo Poquet PP

Véase también



Referencias


  1. Tomás de la Torre Aparicio (2006). Gentilicios españoles. Visión Libros. p. 98. ISBN 9788498214994.
  2. «El PP se hace también con la Alcaldía de Benissa al retirar Mollà su apoyo al pacto de progreso». La Marina Plaza. Consultado el 16 de octubre de 2019.
  3. Pascual Madoz (1846). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Tomo IV. p. 222.
  4. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 25 de febrero de 2016.
  5. Benissa. «Playas de Benissa». Benissa. Consultado el 16 de octubre de 2019.
  6. La Marina Plaza. «Variante de Benissa N332». laMarina Plaza. Consultado el 30 de agosto de 2022.
  7. Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
  8. Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
  9. Fiestas del Barrio San Antonio

Enlaces externos



На других языках


[de] Benissa

Benissa (Spanisch: Benisa) ist eine Gemeinde im Südosten von Spanien in der Provinz Alicante in der Valencianischen Gemeinschaft. Am 1. Januar 2019 hatte die Gemeinde 11.005 Einwohner.
- [es] Benisa

[ru] Бениса

Бениса (исп. Benisa, кат. Benissa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Аликанте в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Марина-Альта. Занимает площадь 69,71 км². Население — 13369 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии