world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Bellreguart[1][2] (en valenciano y oficialmente Bellreguard) es un municipio español de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor.

Bellreguard
Bellreguard
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Bellreguard
Ubicación de Bellreguard en España.
Bellreguard
Ubicación de Bellreguard en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Safor
 Partido judicial Gandía
Ubicación 38°56′46″N 0°09′44″O
 Altitud 15 msnm
Superficie 2,9 km²
Población 4632 hab. (2021)
 Densidad 1568,97 hab./km²
Gentilicio bellreguartense[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46713
Alcalde Àlex Ruiz i Gadea (Compromís)
Fiesta mayor 22 y 23 de septiembre
Sitio web www.bellreguard.net

Geografía


Vista desde la playa cerca de la Plaza de la Marina.
Vista desde la playa cerca de la Plaza de la Marina.

Enclavado en el centro del llano aluvial de la Llacuna, entre las estribaciones de la sierra Gallinera, la margen derecha del río Serpis y el mar Mediterráneo.

El municipio está formado por dos núcleos de población importantes: el pueblo, propiamente dicho, atravesado por la carretera nacional N-332 de Valencia a Alicante, entre Gandía y Oliva, y la Playa de Bellreguart, fachada marítima del término municipal, hoy totalmente urbanizada, que en época veraniega hace que se duplique la población del municipio.

Desde Valencia se accede a través de la N-332. Desde Gandía se puede acceder en dos autobuses diarios


Barrios y pedanías


En el término municipal de Bellreguart se encuentra también el núcleo de población de Playa de Bellreguart (Platja de Bellreguard en valenciano) que forma un exclave separado del término de la villa.

La playa de Bellreguart participa en el Plan de Playas Accesibles de la Comunidad Valenciana, y es apta para personas con movilidad reducida.


Localidades limítrofes


El término municipal de Bellreguart limita con las siguientes localidades: Almoines, Alquería de la Condesa, Gandía, Miramar, Palmera y Rafelcofer, todas ellas de la provincia de Valencia.


Clima


  Parámetros climáticos promedio de Bellreguard, Valencia, España 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 26 26 30 33 42.5 42 43 41 38.5 31 28 28 43
Temp. máx. media (°C) 13 14 20 22 25 29 32 32.5 27 24 18 15 22.6
Temp. media (°C) 10.5 12 17 18 20.5 24.5 27 27.5 24 21 15.5 13 19.2
Temp. mín. media (°C) 6.5 7 11 13 16 20 22 22.5 18.5 16 11 8 14.3
Temp. mín. abs. (°C) -8 -8.5 -1 5 8 14 18 16 13 7 4 0 -8.5
Precipitación total (mm) 14.2 9.7 24.6 50.1 37.7 26.1 13.2 27.3 129 106.6 93.3 71.4 603.2
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 3 3 5 6 6 4 3 9 10 8 5 4 66.00
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1
Fuente: La información sobre las precipitaciones son de AEMET[cita requerida]

Historia


No es nada fácil fijar su origen. La total ausencia de restos arqueológicos y el hecho de haberse quemado y desaparecido los legajos y los archivos, dificultan en gran manera este trabajo. Por lo demás, bien poco hablan de él los documentos y crónicas del rey Jaime I en los archivos del Reino. No figura en el "Llibre del Repartiment", ni se ha encontrado Carta Puebla.

Sin duda es de origen islámico, como lo demuestra la necrópolis morisca encontrada en 1984. En 1486, fue adquirido por el duque de Gandía, Pedro Luis de Borja. En esta escritura es cuando aparece por primera vez el nombre de Bellreguart sustituyendo el de Sotaia, nombre árabe con el cual antigua y popularmente era conocido. En este acto de compraventa actuó, como procurador plenipotenciario del Duque de Gandía, el escritor y maestro en teología Joan Roís de Corella.

Eclesiásticamente era una rectoría de moriscos, elevada el 26 de octubre de 1534 a parroquia, dependiendo de la de Santa María de Gandía. En 1574, se independizó definitivamente de Gandía.

Bellreguart (playa) en la década de 1970, en temporada baja.
Bellreguart (playa) en la década de 1970, en temporada baja.

Su población, fundamentalmente morisca, se vio fuertemente afectada con motivo de la expulsión de estos en el año 1609, pues de 165 familias solo se quedaron cuatro de cristianos viejos, permaneciendo sus casas vacías y los campos abandonados. A pesar de la llegada de nuevos repobladores, se necesitaron 50 años para recuperar el 30 % de la población. Desde entonces hasta hoy la población ha ido creciendo progresivamente. Desde 1624, año en el que empiezan los registros parroquiales de la población, y hasta 1659, la procedencia foránea de los que casaron en Bellreguart eran otras poblaciones de la propia comarca de La Safor (46 contrayentes), otras comarcas del Reino de Valencia (29), Baleares (1), y Francia (2); habiendo también 23 contrayentes de procedencia desconocida.[3]


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Miquel Muñoz Molió Independents
1983-1987 Ximo Muñoz Femenía PSPV-PSOE
1987-1991 Josep Seguí i Avargues PSPV-PSOE
1991-1995 Josep Seguí i Avargues PSPV-PSOE
1995-1999 Pepa Bonet i Millet PSPV-PSOE
1999-2003 Francesc Avargues i Gadea BLOC
2003-2007 Facund Puig Muñoz BLOC
2007-2011 Pere Cremades Simó PSPV-PSOE
2011-2015 Jaume Ascó Pastor PP
2015-2019 Joan Marco i Pastor PSPV-PSOE
2019- Alexandre Ruiz Gadea compromisBRG

Demografía


Evolución demográfica
199019921994199619982000200220042005200720082009201020122019 2020 2021
3.8693.7193.7613.7643.7603.7343.7803.8933.9914.3494.6474.7364.8184.6974.608 4.618 4.632

Personas célebres de Bellreguart



Economía


Playa de Bellreguart.
Playa de Bellreguart.

Tradicionalmente la actividad económica ha girado alrededor de la agricultura, eso sí, en constante reconversión. Durante los siglos XVI y XVII el cultivo de la caña de azúcar era importante y su molino era un importante centro azucarero. En los siglos XVIII y XIX se abandonó la producción de la caña de azúcar y fue substituida por la morera y la viña. A principios del siglo XX la crisis de la seda y las plagas de la viña provocaron que un nuevo cultivo se impusiera, hasta ahora, el naranjo.

En la actualidad la pequeña industria y los servicios son las principales actividades económicas, sin olvidar la generada por el turismo.


Fiestas locales



Bienes de relevancia local



Gastronomía


Como en todos los pueblos del litoral valenciano el arroz, con todas y cada una de las múltiples formas de ser cocinado, a la cazuela, en paella y en olla o perol, es el rey de los platos.

De Bellreguart son típicos los "fardeles" (figatells, en valenciano), pequeñas delicias de hígado y especias, aplanadas como una hamburguesa, envueltas en redaños de cerdo (mantilla que cubre el estómago).

La larga tradición azucarera de la comarca ofrece una gran variedad de golosinas que van desde la repostería más refinada hasta los pasteles más espectaculares, como la corona de gloria, los pastelitos de hojaldre, los pastelitos de Navidad, la coca de piñones, los pasteles de viento y la casca de Reyes.


Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). «Bellreguart». Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 128. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  3. Casanova Miret, V.; Muñoz Carbonell, V. y Puig Muñoz, F. L'antic règim demogràfic a una comunitat rural: Bellreguard (1609-1919). pág. 149

Enlaces externos



На других языках


[en] Bellreguard

Bellreguard (Valencian pronunciation: [ˌbeʎreˈɣwaɾt]) is a municipality in the comarca of Safor in the Valencian Community, Spain.
- [es] Bellreguart

[ru] Бельрегуарт

Бельрегуарт (исп. Bellreguart, кат. Bellreguard) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сафор. Занимает площадь 2,9 км². Население — 4818 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 3 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии